Primeras impresiones de Rune Factory: Guardians of Azuma - Un mundo carismático y acogedor repleto de acción
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Azuma

Primeras impresiones de Rune Factory: Guardians of Azuma - Un mundo carismático y acogedor repleto de acción

El nuevo título de Marvelous te atrapa con una atmósfera divertida y sencilla, pero con mucho potencial

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El pasado miércoles 19 tuve la oportunidad de asistir a un evento de presentación del nuevo título de Rune Factory: Guardians of Azuma. Una experiencia bastante especial pues nunca antes había tenido contacto con esta saga de videojuegos, que existe desde 2006, ni con otros títulos de la desarrolladora Marvelous. Un viaje que emprendí totalmente a ciegas y dispuesto a ser sorprendido.

Guardians of Azuma

Por supuesto, antes de asistir al evento investigue un poco acerca de la franquicia para conocer las bases del mundo en el que me adentraba. Lo que encontré fue una serie de lanzamientos clasificados dentro del género RPG de acción con simulación social, y conociendo como operan este tipo de juegos con decenas de horas a sus espaldas, me pregunté cómo iba a lograr Guardians of Azuma atraparme en su desconocida atmósfera con el limitado tiempo del que disponía para jugarlo.

La inmersión de Rune Factory: Guardians of Azuma: un mundo simple y acogedor

Para ser un título con gran potencial para tragar horas de juego, no me costo nada sumergirme en su historia. Tras una serie de eventos iniciales sobre los que no pretendo hacer spoilers, nuestro personaje aparecerá en una aldea sin una misión aparente y con más dudas que respuestas. Por suerte, el entorno no solo destaca a nivel visual gracias a su sencillez y sus vivos colores, también es sorprendentemente interactivo desde un primer momento con muchos de sus elementos, incluso mediante pequeños detalles como limpiar la entrada del templo con una escoba para conseguir materiales.

Guardians of Azuma

Un reto al que se enfrentan muchos títulos que buscan atraer a nuevos jugadores es el de emplear un tutorial efectivo que no entorpezca nuestra experiencia inicial. Esta es una promesa que varios juegos del género RPG japonés no llegan a cumplir y acaban sobrecogiendo a los primerizos con pantallas y pantallas de texto que muchas veces acabaran ignorando. Rune Factory: Guardians of Azuma no comete el mismo error de estropear nuestra inmersión, y sus controles y mecánicas intuitivas se esfuerzan por mantener la conexión entre historia, gameplay y aprendizaje.

Guardians of Azuma no quiere ser un título complejo de gran curva de dificultad y que únicamente resulta atractivo para aquellos que disfruten de su nicho. Tiene ese punto de interés que se mantiene desde el mismo momento en el que tomamos el mando y sabe empujarnos a querer descubrir más y más, independientemente de que tipo de jugadores se adentren en el juego.

Una Historia desenfadada y con personalidad

Guardians of Azuma

La historia de Rune Factory: Guardians of Azuma es un apartado del que se me va a complicar hablar sin recurrir a spoilers, por lo que me voy a limitar a transmitir mis sensaciones tras apenas 1 hora y media de juego. Como ya he comentado anteriormente, el vínculo entre historia, gameplay y aprendizaje está muy bien forjado, pero no porque sean elementos fuertes de forma independiente, más bien porque se coordinan para cubrir sus debilidades y que los jugadores disfruten de una experiencia realmente fluida sin que nada en específico chirríe.

Guardians of Azuma

Guardians of Azuma no nos presenta una narrativa de héroe muy distinta a la que ya estamos acostumbrados en otros videojuegos. Nos enfrentamos a una trama muy sencilla y que no requiere conocimiento alguno de anteriores títulos de la saga, ideal para nuevos jugadores. Además de no complicarse demasiado en los detalles, crea una atmósfera única con un sentimiento de urgencia prácticamente nulo. Disfruta de todo lo que te rodea sin prisa alguna, hay tiempo para todo.

Guardians of Azuma

El punto fuerte de la narrativa de Guardians of Azuma es su énfasis en los personajes, una característica que yo personalmente disfruto muchísimo. Al ser parte simulador social, el dialogo con el resto de NPC y su desarrollo personal gana bastante peso y el diseño de cada uno de estos es lo suficientemente eficaz para que te resulte memorable durante tu viaje. Construir una historia en base al carisma de tus personajes puede resultar mucho más complicado de lo que parece, y Guardians of Azuma no desaprovecha su oportunidad para atraparte con su presencia.

Combate, construcción y simulación social, un gameplay completo dentro del género

Rune Factory fue, en un principio, un spin-off de Harvest Moon/Story of Seasons, lo que lo convierte en heredero de mecánicas como el cultivo y la simulación relaciones sociales que están presentes en dichos títulos, pero también contiene un componente de acción gracias a su sistema de combate contra enemigos normales y jefes. Incluso puedes disfrutar de este apartado al máximo gracias a la posibilidad de ajustar la dificultad (los enemigos de las zonas iniciales son capaces de acabar contigo de dos ataques en dificultad alta).

Guardians of Azuma

El combate de Guardians of Azuma es dinámico y con posibilidad de explorar combos mediante nuestras distintas herramientas, armas y habilidades que desbloqueamos en el árbol de habilidades de cada uno de nuestros artefactos.

La parte positiva de este apartado es que no se trata de un elemento extra que ignoraremos lo más rápido posible para explorar el resto del juego. Han creado un sistema de combate con bastante cariño y esfuerzo sin limitarse a ser un machaca botones. Es necesario atacar con cabeza, saber el momento preciso para buscar el daño máximo en jefes, esquivar y mejorar nuestros combos.

Guardians of Azuma

Podemos combatir cuerpo a cuerpo y a distancia, buscando sinergia con las diferentes herramientas, y perfeccionando nuestra "party" con hasta otros 3 personajes que hemos conocido durante la historia.

Otro elemento clave de este juego es la construcción. Dentro de las diferentes aldeas que vamos desbloqueando a medida que avanza la historia disponemos de un terreno en el que podemos cultivar, levantar construcciones y contratar trabajadores.

Guardians of Azuma

Se trata de un sistema de sorprendente profundidad que nos puede atrapar durante horas a poco que nos descuidemos. Con la suficiente dedicación podemos ser dueños de una pequeña sociedad capaz de producir de todo tipo de materiales para nuestra aventura. Esta parte del juego está tan bien cuidada que podría constituir un lanzamiento en sí mismo y es uno de los puntos más fuertes de todo el título.

Guardians of Azuma

El último bloque que compone Guardians of Azuma son las relaciones sociales con ese toque de simulador de citas tan presente en los RPG japoneses. Hasta 14 personajes estarán disponibles para entablar relación con el/la protagonista de nuestra historia, y como ya he mencionado anteriormente, se caracterizan por un diseño memorable y derrochan carisma.

Guardians of Azuma

Por desgracia, durante el evento no puede explorar en profundidad esta parte del juego más allá de comunicarme con algunos de los personajes que aparecen al inicio de la historia, una espina que se me va a quedar clavada hasta el lanzamiento oficial. Aún así, durante la presentación nos prometieron gran variedad de opciones románticas y escenas muy trabajadas para cada personaje.

Conclusión

No tenía ni la más remota idea de lo que iba a encontrar en Rune Factory: Guardians of Azuma, pero he de decir que ha sido una experiencia más que agradable y sorprendentemente relajante. Se presenta como un juego de acción con cierto nivel de profundidad gracias a todos los bloques que lo componen, pero logra al mismo tiempo crear una atmosfera atractiva para nuevos jugadores de la franquicia y del género sin descuidar ninguno de sus puntos fuertes.

Guardians of Azuma

Quizás peco de optimismo, pero considero que Rune Factory: Guardians of Azuma trae consigo un potencial que explota al máximo ese estado de relax y diversión perseguido por tantos jugadores. Solo espero que el lanzamiento completo sea capaz de mantener esa sensación tan positiva que ha sabido transmitir durante la presentación.

Redactado por:

Periodista enamorado de los videojuegos, el anime y el mundo de los trading card games. Disfrutando de Nintendo desde pequeño y con BlazBlue en el corazón.

CONTENIDO RELACIONADO

Halo Studios con miedo de ser reemplazados por una IA y no sería nada bueno para la industria

Microsoft no se encuentra en su mejor momento ni muchísimo menos, como hemos estado viendo estos días atrás, llevan una semana sumamente mala con noticias negativas de todo tipo. Desde cancelaciones de videojuegos en desarrollo hasta 9.000 despidos, dejando a un montón de personas sin trabajo, algo que últimamente empieza a ser lo normal dentro […]

Tu PC, en riesgo: Si juegas a este Call of Duty en Game Pass PC, podrías ser hackeado

Call of Duty: WWII ha sido añadido recientemente a Game Pass y algunos usuarios han reportado hackeos por jugar al juego

Este juego ha superado en ventas a Death Stranding 2 en Japón, y nadie se lo esperaba

Mario Kart World fue el título más vendido del mes en el país asiático, pero la obra de Kojima no ocupa el segundo lugar

Clair Obscur: Expedition 33 se puede jugar en VR gracias a este fascinante mod

La comunidad ha creado un mod increíble para poder disfrutar de Clair Obscur: Expedition 33 en realidad virtual

Es un bulo y seguramente te lo hayas creído, pero Microsoft lo ha desmentido: Phil Spencer no tiene planes de abandonar Xbox a corto plazo

La compañía de Seattle desmiente categóricamente los rumores sobre la posible marcha de Phil Spencer tras la reciente oleada de despidos en Xbox

¿Todo lo visto de Perfect Dark ha sido una bomba de humo? Eso se piensa tras cancelar su desarrollo

El conocido medio Kotaku hace mención que el vídeo que vimos el pasado año de Perfect Dark realmente era falso

Nadie dentro de Halo Studios confía actualmente en su próximo gran proyecto y no son buenas noticias

Parece que el ambiente en Halo Studios no es el mejor, y su próximo juego no inspira ninguna confianza interna

No, las ventas de Switch 2 que hemos visto no son reales y Nintendo lo ha terminado confirmando

Por si tenías dudas, las cifras de ventas de la Switch 2 que andan circulando no son ni de lejos verdad

Neil Druckmann abandona la serie de The Last of Us de HBO para centrarse en Intergalactic: The Heretic Prophet

Neil Druckmann ha participado en las dos temporadas de la serie, pero se despide para centrarse en uno de sus próximo grandes proyectos, como es Intergalactic: The Heretic Prophet

The Witcher 4 no lo tendrá y ha sido criticado por los jugadores en la mayoría de mundos abiertos, ¿por qué?

CD Projekt RED aprende de The Witcher 3 y Cyberpunk 2077 para el futuro mundo abierto de The Witcher 4.

Llega la nueva ronda de despidos de Xbox: cientos se ven afectados y quedan sin empleo

Ya se han confirmado los primeros despidos que nnuevamente llegan a Xbox, pero todavía hay más por venir