En el saturado mercado de los shooters, es difícil encontrar propuestas verdaderamente innovadoras. Sin embargo, Project Tower, lanzado el 6 de enero de 2025, ha conseguido lo que parecía imposible: reinventar el género con una mecánica única de metamorfosis que cambia por completo las reglas del juego. Tras varias semanas de juego intensivo, puedo afirmar que estamos ante una de las sorpresas más refrescantes del año.
En un futuro distópico donde la Tierra ha sido invadida por una raza alienígena conocida como los Hikes, los supervivientes humanos se ven forzados a participar en un programa experimental mortal: el Proyecto Torre. Como último superviviente, deberemos ascender por los niveles de una torre mortífera donde cada piso nos presenta nuevos desafíos, trampas letales y fuerzas alienígenas cada vez más peligrosas.
Lo que verdaderamente hace especial a Project Tower es su revolucionario sistema de metamorfosis. No solo disparamos y esquivamos balas; podemos transformarnos en diferentes criaturas, enemigos e incluso objetos, cada uno con sus propias habilidades y características. Esta mecánica añade una profundidad estratégica sin precedentes al combate y la resolución de puzles.
Un momento estás convertido en una monstruosa forma alienígena para derrotar a un jefe final, y al siguiente te transformas en una criatura ágil y sigilosa para infiltrarte entre los guardias. El juego fomenta constantemente la experimentación, y la satisfacción de encontrar la combinación perfecta entre formas y armas para cada situación es incomparable.
Técnicamente, Project Tower es una maravilla. Los gráficos son espectaculares, con un nivel de detalle extraordinario en los modelos de personajes y unas animaciones fluidas que hacen que cada transformación sea un espectáculo visual. Cada piso de la torre tiene su propia personalidad: desde zonas industriales tecno-distópicas hasta espacios orgánicos infestados de aliens.
El diseño sonoro merece una mención especial. La banda sonora electrónica contribuye a crear una atmósfera de tensión constante, mientras que los efectos de sonido, desde los disparos hasta las transformaciones, son contundentes y satisfactorios. El juego mantiene un rendimiento excepcional incluso en los momentos más caóticos, aunque se han detectado algunos tartamudeos menores en las cinemáticas que los desarrolladores ya están parcheando con actualizaciones.
En conclusión, Project Tower es una propuesta valiente que demuestra que aún hay espacio para la innovación en el género de los shooters. Por 19,60€ en oferta, ofrece una experiencia completa con gran rejugabilidad gracias a sus diferentes modos de dificultad y desafíos posteriores a la historia principal. Si buscas un shooter diferente que te mantenga pegado a la pantalla con sus mecánicas únicas y su intensa acción, Project Tower es tu juego.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de diseño de Battlefield 6 ha confirmado que la próxima entrega se desmarcará claramente de Call of Duty.
Toma de decisiones, adolescentes, Dont' Nod... disfruta de este juego de PS Plus.
Oferta por tiempo limitado del que para muchos es el mejor Battlefield de los últimos tiempos.
La comunidad de Dragon Ball lanza la nueva versión de este juego de lucha realmente alucinante.
¿Cuál será el precio de PS6? Las últimas filtraciones ya han hablado de este dato.
El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos
Grimlore Games y THQ Nordic lanzan el esperado action-RPG mitológico por 23,99 euros durante la primera semana
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura