Proponen una ley en Whasington para evitar demandas colectivas contra empresas de videojuegos
Últimas fichas
Últimas noticias

Proponen una ley en Whasington para evitar demandas colectivas contra empresas de videojuegos

El movimiento giraría en torno a la polémica problemática que relaciona a las microtransacciones con las apuestas

Publicado:
0

La industria de los videojuegos sufrió un gran temblor hará ya más de dos años cuyas vibraciones podemos seguir sintiendo en la actualidad, el cual tuvo que ver con la movilización de diversos organismos y entidades hacia la regulación de las microtransacciones que existen dentro de estos títulos e incluso los que presentan sistemas de cajas de botín. No han sido precisamente pocas las ocasiones en las que nos han llegado noticias de cómo los gobiernos de diferentes países abogaban por la prohibición de estos mecanismos. No obstante, hace unas horas salieron a la luz un puñado de informaciones que fueron recogidas por los compañeros del portal GamesIndustry y que apuntan a que en Whasington (EEUU) estarían luchando en la dirección contraria.

La cosa es que un grupo de abogados del estado han propuesto una nueva ley que considere a las microtransacciones de los videojuegos como una excepción a todo lo que la legislación del país considera como ''juegos de azar''. Este movimiento iría encaminado a evitar aquellos fenómenos de demandas colectivas que algunas compañías han recibido dentro del estado y, según los mismos abogados que han propuesto la medida, serviría para no perjudicar al bienestar económico del lugar. Sobre todo por el razonamiento de que es probable que estas empresas muevan sus actividades a otro sitio si se ven inmersas en estos líos legales.

La excusa que se encuentra bajo estos intentos de alejar las microtransacciones de la prohibición llega cuando estas se emplean con meras intenciones lúdicas dirigidas a la propia jugabilidad del título, lo cual implica que hace referencia a aquellos micropagos que no pueden transferirse a otros usuarios o venderse por dinero real. Aún así, estos movimientos no han impedido que varios sectores de la comunidad hayan arqueado una ceja frente a todo esto; sobre todo ante la idea de que la regulación de los micropagos no iría encaminada a socavar la financiación de las compañías, sino a proteger a sus consumidores.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Amazon Prime Gaming regala hasta 23 nuevos juegos en abril de 2025: esta es la lista completa

Si estás suscrito al servicio de suscripción, podrás descargarlos totalmente gratis para jugarlos cuando quieras

Publicado: 04 ABR 2025 0

DOOM: The Dark Ages finalmente confirma que contará con doblaje en español de España

El juego de primeras no iba a llegar doblado, pero el día de ayer Bethesda terminó por confirmalo

Publicado: 04 ABR 2025 0

Titanfall 3 sería una realidad y estaría planeado para lanzarse en el año 2026

Uno de los shooters más queridos por toda la comunidad aparentemente recibirá una tercera entrega tras muchos años de su secuela

Publicado: 03 ABR 2025 0

Ya está disponible el acceso anticipado de Steel Hunters, el nuevo Shooter de mechas de Wargaming

Todos los jugadores pueden probar este Battle Royale de gigantes mecánicos registrándose desde Steam

Publicado: 03 ABR 2025 0

Si no has jugado a GTA V es porque no quieres: el juego llegará (una vez más) a Xbox Game Pass

GTA V se prepara para llegar nuevamente a Xbox y PC mediante el servicio de suscripción Xbox Game Pass

Publicado: 03 ABR 2025 0

PS Plus Extra y Premium abril 2025: Fecha y hora del anuncio oficial de los juegos de este mes

En pocos días, PlayStation hará oficial la nueva línea de títulos que se incorpora a ambos catálogos en abril

Publicado: 03 ABR 2025 0