PS5: ¿Por qué este era el diseño que necesitábamos?
Últimas fichas
Últimas noticias

PS5: ¿Por qué este era el diseño que necesitábamos?

Analizamos si está justificado el diseño presentado por Sony para PS5

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace tan sólo unas horas, Sony revelaba al mundo entero el diseño de su próxima consola de sobremesa, la PlayStation 5, y no son pocos los lectores que nos han manifestado su disconformidad en cuanto al diseño de la máquina. Incluso entre la redacción hay opiniones dispares sobre ciertas decisiones tomadas en cuanto a diseño. En este pequeño artículo vamos a intentar explicar por qué Sony ha podido decidirse por este diseño que, sin duda, rompe con lo visto en sus anteriores consolas.

PS5
PS5 presenta un diseño "polémico"

La potencia está limitada por la capacidad de refrigeración

Hay una cosa que comparten tanto Xbox Series X como PS5: son las consolas más potentes de lanzamiento de la historia. Como sabéis, PS4 y Xbox One salieron ya algo obsoletas al mercado en comparación con el hardware disponible en PC en aquella época, pero en esta ocasión, ambos fabricantes han hecho un gran esfuerzo para traernos lo mejor posible dentro de un compacto chasis y, probablemente, a un precio contenido.

Cuando hablamos de potencia, hay un factor que está por encima del resto y que nos limitará para siempre: la capacidad que tengamos de refrigerar el sistema. Todos los procesadores modernos cuentan con una función que limita el rendimiento (habitualmente disminuyendo la frecuencia de trabajo) con el fin de evitar daños a los componentes o que el sistema pueda apagarse repentinamente por exceder cierto valor de temperatura.

Seguramente hayas visto esto con tu smartphone: dejas el móvil al sol o juegas un buen rato a un título exigente con él y, acto seguido, el terminal responde con lentitud hasta que éste se enfría y vuelve a ir con normalidad; lo que está haciendo tu smartphone es disminuir la frecuencia de trabajo del procesador hasta poder enfriarse para evitar un sobrecalentamiento.

Centrándonos en las consolas, no podemos disminuir la frecuencia de trabajo en medio de una escena, pues el rendimiento del videojuego se vería afectado y la experiencia de usuario se vería afectada, lo que seguramente provoque quejas de los usuarios hacia los desarrolladores cuando ellos no serían los responsables. La única solución posible es invertir en mejorar la solución para refrigerar el sistema, y el primer paso es crear un airflow natural que ayude a este cometido.

pcairflow
Airflow que podríamos conseguir con un ordenador de sobremesa

Como sabéis, el aire caliente tiende a subir, por tanto, seguir empeñados en un diseño horizontal y, por tanto, expulsando el aire por la parte trasera simplemente carecía de sentido y más con los componentes que van a montar, entre ellos un SSD NVMe que también hará aumentar el calor generado por el sistema.

¿Es una buena opción situar la PS5 en horizontal?

Si eres de los que les gusta más ver a PS5 tumbada, debo decirte que, en esta ocasión, será una mala decisión, pues disminuirás mucho su capacidad de refrigeración haciendo que el ventilador deba girar más rápido e incluso disminuyendo la vida útil de alguno de los componentes, ya que parte del calor generado de la consola tenderá a irse hacia la parte superior, es decir, la que en vertical sería la parte izquierda.

A falta de ver en detalle la consola, parece ser que el aire frío entra en la consola desde tres puntos: por debajo, por atrás y por delante, si la miramos de frente, y se expulsa el aire caliente por la parte superior, con una marcada apertura para no dificultar lo más mínimo la evacuación de éste.

PS5 RENDER WITHNOTICE 05 min
PS5 muetra una gran apertura superior para facilitar la evacuación del aire caliente

¿Creéis que es un buen diseño, térmicamente hablando?

Creemos que la decisión que ha hecho Sony es muy acertada, pues con la consola en vertical y expulsando el aire caliente por arriba, además de ser la dirección natural, hará que los usuarios no puedan tapar o dificultar tan fácilmente las salidas, lo que seguro provocará una disminución en el ruido generado por el giro de su ventilador. Todos hemos visto o incluso hemos tenido videoconsolas que hemos situado en un cajón del mueble del salón, con la salida del aire caliente bloqueada por una pared a escasos centímetros de la videoconsola; parece que esto es precisamente lo que buscan evitar tanto Sony como Microsoft.

¿Te perdiste el evento de ayer? Puedes volver a verlo desde aquí.

Etiquetado en :

PlayStation 5

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

Este lanzamiento de 2024 cuenta con muy pocas unidades y no se repondrá su stock en PS5

Si pierdes la ocasión de hacerte con este juegazo, el mercado de segunda mano te lo recordará durante mucho tiempo

Metal Gear Solid Delta, bajo la lupa: el juego funciona peor en PS5 Pro que en la consola base

El análisis de Digital Foundry dispara la polémica sobre la optimización del juego

Así luce el terror de Tormented Souls 2: nueva jugabilidad revelada y fecha de lanzamiento confirmada

Tormented Souls 2 eleva la tensión con nueva jugabilidad y una atmósfera perturbadora

Fue una de las grandes sorpresas de Metal Gear Solid 3 (y te la podías perder), ahora su remake asombra doblemente

Una sorpresa que muchos jugadores pasaron por alto... ahora Metal Gear Solid Delta sorprende para bien.

Aeterna Lucis retrasa su lanzamiento hasta 2026 y Hollow Knight Silksong ha sido una de las razones que ha llevado a ello

La comunidad de la franquicia metroidvania en 2D tendrá que esperar para disfrutar de la nueva entrega

Es inmersivo, es opresivo, es brutal: así es el prólogo de Directive 8020

Supermassive Games nos regala trece impactantes minutos de un prólogo que te va a dejar loco

Ve dejando hueco en tu PS5 si quieres disfrutar de Lost Soul Aside: esto es lo que te ocupará en la consola

El juego promete combates espectaculares… pero también un peso considerable en tu SSD

De 50 € a 12 €: el pack que incluye seis juegos de una saga con una de las historias más emotivas del medio

Si te gustan las historias, tomar decisiones y The Walking Dead, esta oferta es irrepetible.

El remake de Resident Evil: Code Veronica sigue en proceso y será un lanzamiento de alto presupuesto

El proceso de desarrollo se está llevando a cabo por trabajadores de los remakes de Resident Evil 2 y 4

¿Qué tal han ido los análisis de Metal Gear Solid Delta? Así es su rendimiento en Metacritic

Metacritic refleja la opinión de los medios sobre el esperado remake de Konami

Todo listo y preparado, ya puedes disfrutar del tráiler de lanzamiento de Metal Gear Solid Delta

A pocos días del lanzamiento Konami ha presentado el tráiler final antes de que el juego llegue a las tiendas

STALKER 2: Heart of Chernóbyl confirma su llegada a PlayStation 5 para el 20 de noviembre

GSC Game World optimiza el shooter ucraniano con funciones exclusivas de PS5 un año después de su debut