Las redes sociales son parte de nuestra rutina desde hace ya unos cuantos años, pero es verdad que con el tiempo la cosa se ha ido intensificando, más aún, la verdad. Es decir, Twitter, Instagram o el a veces querido u odiado TikTok, son una parte fundamental de nuestro entretenimiento, puesto que nos sirven para informarnos de ciertas cosas de forma directa o compartir nuestras ideas sin reparos, entre otras muchas cosas.
Eso sí, no todo vale, evidentemente, y si te saltas las reglas de la plataforma en cuestión o simplemente compartes contenido ofensivo o realizas alguna que otra acción que no cuadra bajo sus políticas y normas, puede que la propia plataforma opte por hacer que tus publicaciones pasen a un segundo plano. Vaya, que puede que invisibilicen tus posts. Esto, como sabréis algunos, se llama shadow ban. Básicamente, esto afecta a aquellos perfiles que se ven afectados por una perdida de posicionamiento, ya sea por unos motivos u otros.
Es decir, esto no solo afecta al posicionamiento como tal, también puede traerte un fuerte bajón en el impacto inmediato de tus publicaciones y más cosas negativas que seguro que vas a querer evitar, ¿a que sí? Entonces, atento porque voy a explicar en qué consiste el shadow ban, pero también por qué ocurre y cómo poder evitarlo. Vamos al lío entonces.
A ver, siendo justo, no hay algo parecido a una lista de cosas que provocan que nos llevemos un bonito shadow ban, ya que cada red social tiene sus normas. Eso sí, sí que hay algunas cosas que puedes tener en cuenta tanto en Instagram como en Twitter o en TikTok. Vamos a ver qué cosas son las que podemos tener en cuenta, independientemente de la plataforma que estemos usando.
Dicho todo lo anterior, toca hablar de cómo se puede evitar el shadow ban, aunque ya os adelanto que no esperéis recetas mágicas. No me lío mucho y más, vamos a ver qué es lo que se puede hacer para evitar esta medida que emplean las redes sociales de nuestra rutina.
Antes de nada, como decía antes, no hay algo milagroso que nos evite el shadow ban, la verdad. Tanto es así que, en muchas ocasiones, las plataformas no admitirán que determinadas cuentas son víctimas de esta práctica. Por ello, si sospechas que tu cuenta sufre de shadow ban, ya que tu repercusión ha bajado, tu impacto ha disminuido u otros aspectos, sí que tienes que saber que hay una serie de cosas que puedes intentar para dar un giro a la situación. Ahora bien, no cantes victoria demasiado pronto porque puede que estas no funcionen.
CONTENIDO RELACIONADO
id Software ha presentado un nuevo escenario de horror y acción para ampliar el universo de la saga Doom
La joya clásica de 1999 vuelve renovada para una nueva generación de jugadores y con una edición física de Meridiem Games
El nuevo juego multijugador de Embark Studios viene con todo
Se trata de un nuevo lanzamiento que cuenta con mucho potencial para triunfar en el servicio de PlayStation
Un éxito rotundo que ha pillado tanto a la crítica como al público por sorpresa, y que marcará el futuro de los RPG
Se trata de un paquete que contiene dos títulos de lucha imprescindibles para los fans del género
La décima generación de Pokémon tendrá lugar en esta localización según nuevas filtraciones.
Este vídeo de Capcom muestra una evidente pista sobre Resident Evil 9.
Oblivion Remastered ya es el mejor "shadow drop" de la historia con 4 millones de jugadores en tan solo 4 días
Tainted Grail: The Fall of Avalon lanzará su versión 1.0 este 23 de Mayo
Until Dawn podría ser uno de los juegos que llegarían al servicio en el próximo mes de mayo
Una filtración revela el próximo plantel de héroes del juego, aunque la elección no termina de convencer a los jugadores