The Legend of Zelda es una de esas franquicias que cuentan con tantos secretos que su comunidad de fans sigue entablando extensos diálogos aún a día de hoy sobre misterios de Hyrule que han estado ahí sin respuesta durante años. Algunos de ellos son más superficiales como, por ejemplo, cuáles han sido las parejas sentimentales de Link, pero hay otros que tienen una trascendencia mucho mayor como, por ejemplo, aquel en el que me quiero centrar aquí.
Y es que en esta ocasión quiero centrarme en uno de los elementos más característicos de la franquicia de Nintendo, tanto que su simbología ha conseguido trascender al propio medio y convertirse en un auténtico icono en el ideario colectivo. Tal y como habéis leído en el titular, estoy hablando de la mítica Trifuerza de The Legend of Zelda. Pero... ¿y si os dijera que este símbolo no fue inventado por Nintendo como tal sino que está relacionado con algo que existe en la vida real? Os cuento todos los detalles a continuación.
Para poder explicar cuáles son los orígenes de la Trifuerza, primero hay que comentar qué es lo que significa exactamente dentro del juego. En este mismo sentido, se trata de una reliquia sagrada que representa el equilibrio dentro de la saga de The Legend of Zelda por aquello de que cada pieza que la conforma está asociada a un elemento concreto del destino.
Esto se debe a que en The Legend of Zelda siempre se repite un ciclo en el que se van reencarnando tres entidades con el paso de las generaciones: el héroe del tiempo, el cual se correspondería con Link; una princesa que se adhiere a Zelda; un villano que tiene que ver con el famoso Ganon. De esta manera, cada una de estas tres figuras está asociada con cada elemento de la Trifuerza: el valor, la sabiduría y el poder respectivamente.
La Trifuerza se corresponde con un símbolo que encuentra su inspiración en otro elemento que existió en la vida real hace cientos de años; concretamente entre los siglos XII y XIII. Este se correspondía con el blasón de un importante grupo japonés de aquella época conocido como el Clan Hojo, el cual ejercía mucho poder en la política del país por aquella época.
Si comparamos la Trifuerza con el símbolo del clan, observaremos que guardan bastantes parecidos, dado que en el segundo aparecen tres partes bien diferenciadas que se utilizan para representar tres símbolos que conforman uno conjunto que recibe el nombre de Mitsurooko en la cultura japonesa, el cual significa algo así como ''Las tres escalas''. A continuación, os dejo con una imagen del símbolo del clan Hojo para que podáis echarle un vistazo con vuestros propios ojos.
Pues ahí tenéis la explicación sobre el origen de la Trifuerza de The Legend of Zelda. La verdad que Nintendo no es que se complicara mucho a la hora de rediseñar el símbolo del Clan Hojo a nivel estético para hacer que formara parte del folclore del propio Hyrule. Sea como sea, se trata de una prueba más de lo implicada que la gran N se encuentra con respecto a la cultura de su país y, sobre todo, de que muchas veces la realidad es un sustento de inspiración mucho más potente que la propia imaginación.
¿Qué os ha parecido esta historia sobre la Trifuerza de The Legend of Zelda? ¿Esperabais que Nintendo se basara en un símbolo de la vida real para crear una de las reliquias más importantes de su historia? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Con un pico de más de 9 millones de espectadores simultáneos, casi triplica el éxito de la cuarta edición de la Velada del Año
¿Lo esperabas o no? Para nosotros este ha sido el mejor combate de La Velada del Año 5 de Ibai.
La edición de este año no ha sido menos y La Velada 5 ha tenido su gran sorpresa.
Analizamos el origen gaming de los luchadores que se enfrentarán el 26 de julio en Sevilla, desde veteranos de FIFA hasta las estrellas de Fortnite
El esperado evento de Ibai Llanos ha confirmado un total de 7 combate en calidad de 1 contra 1
Ibai ha revelado ya todos los detalles que giran en relación a cuándo se hará el evento y quién se subirá al ring
La Velada se celebrará en la Cartuja (Sevilla) y el calor será extremo, pero esta es la solución de Ibai para evitarlo
Ni en Nintendo se aclaran del todo sobre la naturaleza de la relación entre Mario y Peach.
Este nuevo movimiento de PlayStation deja en evidencia que la compañía quiere seguir centrándose en otras plataformas.
Ya conocemos todas las plataformas en las que EA Sports FC 26 estará disponible desde hace unos días
La Velada del Año 5 reunirá de nuevo a grandes personalides de Internet en combates muy intensos
El regreso que nadie pidió pero todos querían: PopCap revivirá su joya más adictiva en octubre