El espacio es uno de los mayores misterios que tiene la vida para ofrecer. Con un universo siempre en constante expansión y la posibilidad de observar solo una pequeña parte de este, cuanto desconocemos del mismo es mucho, y lo más probable es que la humanidad llegue a desaparecer sin descubrir todos los secretos que se ocultan en los trillones y trillones de estrellas que nos envuelven. Pero eso no quiere decir que la ciencia no pueda trabajar con lo que tiene, y de hecho hay una idea bastante claro de los efectos de algo como un agujero negro.
De primeras, es importante saber que como las planetas, las estrellas o cualquier cuerpo que se pueda encontrar en la inmensidad espacial, los agujeros negros tienen distintas dimensiones. Y en efecto, dependiendo del volumen del agujero negro los efectos del mismo pueden cambiar. Al fin y al cabo, de la misma forma que no todo cuerpo posee la misma fuerza gravitacional, esto es algo que se puede aplicar también a las fuerzas que generan los distintos agujeros negros repartidos por el universo. Aunque se pueda tener en cuenta esta diferencia, hay que pensar que de todos modos la masa de un agujero negro es muchísimo mayor a la de una estrella como nuestro sol.
Hecha la pequeña distintición en cuanto a las dimensiones de los agujeros negros, toca ahora apoyarse en las explicaciones de Brian Cox, un distinguido físico que da clases en la Universidad de Manchester. Y es que según explica Cox, no es lo mismo caer en un agujero negro 'pequeño' que en uno de los grandes.
Con el agujero negro pequeño parece ser que no hay mucho misterio: seríamos completamente despedazados. Según explica el físico, al acercarnos al horizonte de sucesos del agujero negro (una especie de límite espacio-temporal en el que la realidad observable se ve muy limitada), las fuerzas gravitacionales que forman al agujero negro en cuestión acabarían con nosotros incluso antes de caer propiamente en el interior de su volumen.
Es verdaderamente fascinante un aspecto que destaca, y en el que me gusta hacer énfasis para contrastar la inmensidad del universo que nos rodea: cuando habla de un agujero negro pequeño, clarifica que se refiere a uno que cuenta con 'varias veces la masa de nuestro sol'. Si tenemos en cuenta que el sol como tal presenta unas 100 veces la superficie de la Tierra, la comparativa entre en un agujero negro 'pequeño' y nuestro planeta se hace hasta ridícula.
En este punto es cuando las explicaciones se ponen más interesantes. Brian Cox revela que actualmente se tienen fotografías de dos agujeros negros, con el más grande siendo uno que se encuentra ubicado en una galaxia de nombre M87. Pues bien, este agujero negro cuenta con unas dimensiones de aproximadamente 6 mil millones de veces el tamaño del sol. De nuevo, somos un grano de arena en un desierto.
Dicho esto, así es cómo se daría el proceso de entrar en semejante agujero negro:
En el proceso de explicar el funcionamiento de los agujeros negros, Brian Cox también revela la presencia de una paradoja que tiene como protagonista al horizontes de sucesos. Según he mencionado previamente, el horizonte de sucesos es ese espacio en el que confluyen tiempo y (precisamente) espacio de una forma en la que se plasma una realidad, la cual se aprecia de forma distinta dependiendo del observador.
Mientras que se nos explica que siendo el individuo protagonista de una entrada en un agujero negro, la aventura acabaría con un proceso de espaguitificación, esa no sería la impresión que da desde fuera. Aparentemente, un observador externo, al ver a alguien entrar en un agujero apreciaría como si este combustionara de forma instantánea, con sus restos siendo expulsados al momento al espacio exterior. ¿Cuál de las dos realidades es la correcta? Difícil de decir, y de hecho Cox menciona que perfectamente podría ser que ambas realidades fueran correctas. De ahí que esta sea una de las grandes paradojas en la observación de agujeros negros.
Personalmente recomiendo mucho escuchar y leer material de Brian Cox si realmente interesa la temática del espacio. Es un físico increíble que cuenta con explicaciones muy al alcance de cualquier persona, y trata toda clase de temáticas como el origen del universo, la velocidad de la luz y demás. Obviamente para comprender realmente todo cuanto explican físicos de su categoría es necesario mucho más que unos cuantos minutos de lectura a través de Internet, pero no deja de ser fascinante y una gran forma de mantener la mente activa.
CONTENIDO RELACIONADO
Si aún no te habías hecho con ellas, aprovecha esta espectacular rebaja por tiempo limitado
El GOTY de 2024 está más presente que nunca y esta joya de coleccionista lo deja muy claro
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation
Una nueva promoción del Pokémon Café de Tokyo habría revelado más información de la cuenta sobre el DLC
El estudio confiesa que una parte de su fórmula jugable se basa en lo que sus integrantes vivieron en la época de la primera NES
La primera Temporada de ambos juegos se estrena la próxima semana y llegará repleta de novedades
Aprovecha estos descuentos en juegos y complementos destacados de Nintendo
El juego que arrasó los Golden Joystick con 7 premios y tiene 12 nominaciones en TGA debe estár en la nueva máquina de Nintendo
Jennifer English, la voz de Maelle en Clair Obscur, también interpretará a Gwendolyn en el soulslike artúrico
Son dos aventuras ideales para volver al universo de Hawkings de cara al gran evento final de la serie
La oferta en cuestión forma parte de una promoción especial con motivo del Black Friday
Último día del evento y último día de las muertes donde ya hemos podido conocer al gran ganador de esta edición