Recordando lo mejor de Super Mario Bros. (Parte 6)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Recordando lo mejor de Super Mario Bros. (Parte 6)

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Los inicios de Paper Mario (por Iskander Parga Bugallo)

Seguimos recordando lo mejor de la carrera de Mario, 30 años que han dado muchísimo de sí y que esperamos de para unos cuantos más. Como ya comentamos en uno de nuestros Top 6, Mario ha pasado por toda clase de mundos, empleos y demás, y uno de sus "estados" más destacables ha sido su paso por las 2D más literales con la saga Paper Mario:

Papermario1
Por el momento la saga ha dado ya pie a 4 entregas que empezaron con Paper Mario, conocido en Japón como Mario Story en su lanzamiento en el año 2000 para la archiconocida Nintendo 64. Aqui en Europa tardamos un año más en verlo, pero la espera mereció la pena ya que nos trajo uno de los juegos que destacan en la carrera de nuestro fontanero incluso 15 años después de ver la luz, gracias a la creciente fama de los Speedrun. Un dato curioso es que antes de ser llamado Paper Mario (o Mario Story) su nombre provisional era Super Mario RPG 2, una continuación suponemos de Super Mario RPG del que ya hablamos en este otro artículo, pero al final poco tuvieron que ver tanto por su estilo de gráficos como por las historias que dan forma a la saga.

Como es habitual, en este juego nos toca rescatar a la princesa Peach que una vez más ha sido raptada por Bowser, quien esta vez ha sido capaz de volverse completamente invulnerable gracias al Star Rod. Esto nos llevará a una aventura al más puro estilo RPG, con combates por turnos, puzles, y sin olvidarnos de los compañeros que nos cederán muy amablemente sus habilidades tanto en combate como para resolver dichos puzles mientras recorremos el mundo buscando los espíritus estelares para acabar con el poder que protege a nuestro archienemigo. Mientras tanto, Peach durante su encierro tendrá también pequeños momentos de protagonismo en los que la podremos controlar mientras trata de escapar de su cautiverio con la ayuda de un pequeño espíritu estelar llamado Twink o Centella en algunas ediciones españolas.

Paper Mario tuvo una gran acogida por la crítica, llevándose puntuaciones como un 88% en Game Rankings y 93 en Metacritic. Seguramente fue esta la razón que llevó a Nintendo a crear la segunda parte de la saga: Paper Mario: The Thousand-Year Door que se lanzó en el año 2004 para Game Cube.

PaperMario2

En este segundo juego de la saga repetimos fórmula: Peach es secuestrada...pero esta vez no es cosa de Bowser, sino que los responsables son una raza de extraterrestres conocidos como los Mega-X. Así que una vez más nos toca acompañar a Mario en un RPG donde debemos reunir los Cristales Estelares para abrir la Puerta Milenaria y así rescatar a nuestra damisela.

Una vez más tendremos momentos en los que controlaremos a Peach, esta vez en la base de los Mega-X mientras busca un modo de salir y donde iremos descubriendo la motivación de estos extraños personajes. De hecho no solo controlaremos a Peach, sino que también tendremos momentos donde controlaremos a Bowser, quien si bien no tendrá tanta libertad de movimiento y protagonismo como Mario, nos hará pasar muy buenos ratos durante las escenas en que haga aparición, ya que PaperMarioal descubrir que la princesa ha sido raptada decide que será él, y no Mario, quien recupere los cristales estelares para rescatar (y posteriormente raptar) a la princesa Peach. Luigi por su parte recibe una misión paralela y similar a la de su hermano Mario, historia que nos contará con un gran lujo de detalles siempre que nos lo encontremos y le hablemos, una historia que por cierto muchos fans llevamos años pidiendo que se le dedique un juego propio, pues si nos gustó Paper Mario 2, seria un gran guiño al hermano pequeño de Mario tener un Paper Luigi, del mismo modo que hubo juegos como Luigi's Mansion o Super Luigi U.

Paper Mario 2 además añadió muchas e interesantes nuevas mecánicas. Las batallas se realizan en un escenario de teatro, donde tendremos un público mayor o menor en función de como nos comportemos en el combate: Si realizamos bien los combos, atraeremos público, que a su vez nos ira animando para recargar el poder de nuestros cristales estelares. Si por el contrario hacemos malos movimientos, el público se irá marchando, poniéndonos más difícil usar las habilidades especiales. Además también recibiremos una serie de "maldiciones" por molestar a unos extraños seres que viven en enormes cofres del tesoro. ¿Por qué las comillas? Porque las supuestas maldiciones en realidad nos darán habilidades especiales que nos permitirán avanzar en el juego, como convertirnos en avión o en rollo de papel.

Tras el éxito de estos dos juegos (Paper Mario 2 consiguió una vez más un 88% en Game Rankings) llegó un nuevo cambio de generación con Super Paper Mario para Wii.

El cambio de Paper Mario (por David Cruz)

Wii tambien recibió una entrega del joven fontanero de celulosa, y quizás aquí llegasen uno de los cambios más destacables de la franquicia. Uno de los aspectos más criticados es que en este juego, se eliminaron los clásicos combates por turnos de anteriores entregas, uno de los aspectos más alabados de esta saga ya que el papel rolero estaba muy bien implementado dentro del mundo Mario.

Otro de los elementos que se incorporaron como novedad fue la posibilidad de cambiar de una perspectiva 2D al más puro estilo de las entregas de plataformas, a otra en 3D, más cercanas a lo que conocíamos de Paper Mario (cómo en la Puerta Milenaria), pero más desarrollado.

Super Paper Mario

Hablando sobre el combate por turnos, ¿cómo se sustituyó? Se utilizó el sistema "de acción real" en el que se basan casi todas las entregas del joven fontanero basadas en las plataformas: Mario salta en el escenario y cae sobre el enemigo. Por eso, muchos no consideran a Super Paper Mario un juego de la saga rolera, sino una entrega "plataformera" con una estética de papel. Sigue habiendo algunos elementos roleros en el juego (regreso a la ciudad, donde hay algunas cosas que hacer).

Sobre el cambio de dimensiones, es un elemento muy bien implementado que muchas veces ayuda a solucionar enigmas que no se pueden encontrar en una u otra dimensión, a derrotar enemigos de una forma más sencilla... Además el cambio es limpio y ambos modos tienen una estética bastante bonita.

Super Paper MARIO 2

Por tanto esta tercera entrega, pese a pertenecer a la saga Paper Mario, se aleja, cambia el concepto y lo adapta a un juego de plataformas. El elemento de RPG, sigue presente aunque en mucha menor medida (y eso que nunca la saga tenía elementos de rol complicados de entender) y quizás fuese por lo que el juego se encuentre algo infravalorado. Pero 3DS trajo la saga de nuevo por otro camino.

Y es que Paper Mario: Sticker Star, trae de nuevo los combates por turnos y la estética de las primeras entregas, pero la jugabilidad sufre otro gran cambio: aparecen los sellos, que ahora son la forma de ataque que tenemos en el juego en los enfrentamientos con enemigos. ¿Qué son los sellos?

Paper Mario Sticker

Los sellos son pequeñas pegatinas que guardábamos en nuestro álbum y recogíamos por el escenario. Hay sellos de todo tipo: mazos, patadas, bolas de fuego... Y cada uno de ellos se dividía en diferentes niveles según su eficacia. Ciertamente parece un sistema parecido a los comandos de otros juegos de rol, e incluso los ataques se parecen a los que teníamos en anteriores entregas de esta saga, pero el tener que recolectarlos hacía que a veces tuviésemos demasiados sellos de un tipo, y de otro no.

En cambio el deambular por los mundos, los niveles y el aspecto gráfico regresó a anteriores entregas de una forma muy buena, con una historia sencilla pero que mantiene el interés y el 3D le sentó a las mil maravillas al papel.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Sucker Punch celebra los 5 años de Ghost of Tsushima con estos avatares gratis en PSN: así puedes conseguirlo

Un detalle que los fans sabrán apreciar: así puedes hacerte con los avatares gratuitos del juego

Estas imágenes de Crash Bandicoot 5 duelen: lo que pudimos tener antes de una cancelación muy polémica

Nos quedamos sin Crash Bandicoot 5 y recordar estos artes conceptuales resulta doloroso.

'FMC' es lo nuevo de FromSoftware y podría llegar en 2026: ¿Es el remaster de Dark Souls III?

La desarrolladora japonesa se encuentra en la fase avanzada de un título que podría llegar pronto, según un informe

Sucker Punch revela el mayor secreto del lobo de Ghost of Yotei y responde a una curiosa teoría de los fans

En una nueva entrevista, el equipo de Ghost of Yotei ha revelado datos interesantes sobre el lobo acompañante.

Los jugadores y la crítica coinciden: este es el gran tapado de Xbox Game Pass de julio, no dejes de probarlo

No dejes de probar este juego de Xbox Game Pass este mes, aunque no te llame la atención.

Prueba una nueva función de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 antes que nadie enviando esta solicitud

Nintendo ha abierto la presentación de solicitudes para probar una nueva función del servicio Nintendo Switch Online.

Ganó el GOTY, es uno de los mejores juegos de los últimos años y te lo puedes llevar en oferta por 12 euros

Uno de los mejores juegos cooperativos de la historia está en oferta por tiempo limitado.

Persona 4 Revival: el remake actualiza su página de Steam y anuncia una característica única en la saga

Tengo muchas ganas de ver como evoluciona este Remake, pues el traíler que mostraron no me convenció para nada

Roblox se pone serio: así es la IA que controla quién entra… y qué edad tiene

La nueva tecnología busca impedir que usuarios mientan sobre su edad y mejorar la seguridad en juegos y chats

Es una nueva y polémica medida de Call of Duty pero algunos quieren que se instaure en toda la industria

Ahora Call of Duty hace una nueva petición a sus jugadores que ha dividido a la comunidad y a la industria.

GTA VI generará 7.600 millones de dólares en solo dos meses según una predicción de inversión

Konvoy Ventures pronostica que será el mayor lanzamiento de todos los tiempos y recuperará su inversión de 2.000 millones en 30 días

Donkey Kong Bananza usa AMD FSR 1 en lugar de DLSS de NVIDIA según Digital Foundry

El exclusivo de Switch 2 no aprovecha las capacidades del hardware para escalado de imagen, prefiriendo tecnología más antigua