Resident Evil en sus inicios estuvo muy ligada a la marca PlayStation, siendo la trilogía original una de las sagas de terror más reconocibles de la maquina. Aunque la serie ha tomado algunas direcciones muy diferentes con todos sus spin-offs y secuelas, el original sigue siendo un clásico venerado por muchos. No obstante, podría haber sido muy diferente si Capcom hubiera seguido sus planes iniciales. El primer juego de la serie estaba planeado para salir en Super Nintendo.
Así lo ha confirmado Koji Oda, creativo de muchos títulos de la compañía, en una entrevista con Game Informer sobre el reciente anuncio de Megaman 11. "Honestamente, siento que me uní a la industria de los juegos en el mejor momento", dice Oda. El director fue contratado originalmente para trabajar en Capcom en 1991 en juegos como Super Ghouls 'n' Ghosts y Disney's Magical Quest. "Normalmente, desarrollar un juego tomaba entre 6 meses a un año, así que siento que pude ser parte de muchos proyectos. No es muy conocido, pero antes de que Resident Evil se fuera a PlayStation, estaba trabajando en él para Super Nintendo”, revela en la entrevista.
Resident Evil fue una especie de sucesor espiritual del clásico de Super Nintendo Sweet Home, el cual muchos lo consideran como el origen del survival horror en consolas. En este contexto tiene su lógica que el juego se hubiera lanzado en la plataforma de Nintendo. Pero Capcom tras ver el éxito de la primera PlayStation, cambio sus planes para aprovechar la potencia de la nueva máquina. "Esto fue antes de que se le asignara el nombre Resident Evil", señala el director. De forma anecdótica Oda también menciona que el juego iba a tener una ambientación menos realista.
https://areajugones.sport.es/2017/06/28/vuelve-el-resident-evil-clasico-con-outbreak-the-new-nightmare/
No fue el único juego que dio el salto a las consolas de nueva generación, Final Fantasy VII por ejemplo también estuvo en sus primeras fases pensado para Super Nintendo. El nacimiento de la consola de Sony tras el divorcio con Nintendo y su consola híbrida que nunca salió a la luz oficialmente, quizás fue el detonante para que muchas compañías japonesas migraran a la nueva competencia. Y vosotros jugadores, ¿pensáis que Resident Evil hubiera tenido el mismo éxito en la era de los 16 bits?
CONTENIDO RELACIONADO
Un juego adictivo para móviles que combina acción y estilo retro, sin coste alguno
Si no quieres reservar el juego, pero quieres probar la beta, esto podía ayudarte... aunque existe un pequeño problema
Por el momento, no se sabe si la tercera y última parte del remake tendrá también exclusividad temporal con PlayStation 5
Estas tarjetas que te descargan el juego pero no tienen valor propio más allá de eso han sido muy criticadas
Los que no sean suscriptores podrán comprar igualmente este juego por poquito más de 1 euro
Hoy se cumple, oficialmente, el 40 aniversario de Mario. A ver cuánto sabes sobre el personaje.
Es una de las características principales de Leyendas Pokémon Z-A, y algunas requerirán esfuerzo.
¿Vale la pena pagar 70 euros por estos exotrajes voladores?
Si buscas un juego sencillo y divertido, con facilidad en su Platino, y eres de PS Plus: aquí lo llevas.
Una oferta temporal a tener en cuenta, con el Caballero Oscuro como protagonista.
Se está dando por hecho que Resident Evil Requiem llegará a PS4, ¿por qué?
Techland recompensa a los fans moviendo la fecha un día antes por la brutal respuesta de la comunidad