Review de Razer Freyja: el cojín háptico que promete cambiar las reglas del juego
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Así es la nueva Razer Freyja

Review de Razer Freyja: el cojín háptico que promete cambiar las reglas del juego

La compañía apuesta por un nuevo periférico que podría convertirse en un dispositivo pionero de cara al futuro

Pub:
0

Cuando me llamaron desde Razer con tal de probar un nuevo proyecto que la compañía había mantenido en secreto hasta ahora, no sabía qué esperar exactamente. Pero desde luego lo que no creía que iba a encontrarme al llegar allí era un cojín con tecnologías hápticas de vibración cuyo principal objetivo es el de mejorar tu inmersión a la hora de jugar a cualquier videojuego.

Y, ahora que ya he pasado unos cuantos días trasteando con el nuevo Razer Freyja, he podido sacar una serie de conclusiones concretas con respecto a este nuevo producto de la compañía. Lo que os puedo ir adelantando es que, quizás intencionalmente, Razer ha conseguido crear un artículo que dará luz a una nueva gama de periféricos que podría popularizarse bastante en los próximos años si la jugada acaba saliendo bien. A continuación os cuento por qué pienso así.

¿Cuál es la premisa principal de Razer Freyja?

La Razer Freyja se corresponde con un cojín que cuenta con una tecnología de vibración especial cuya función principal es adaptarse a lo que está ocurriendo en pantalla cuando estás jugando a un videojuego. Gracias al hecho de que está dividida en módulos, el cojín vibrará activando una serie de zonas concretas asociadas a cada acción que lleves a cabo en el juego en cuestión. Algo que se hace para favorecer la inmersión al acompañar lo que está ocurriendo en pantalla con una sensación física real.

Por reflejarlo con algo concreto y fijándonos en Final Fantasy XVI (que es el videojuego con el que lo he estado probando), Clive puede hacer diferentes ataques consecutivos para hacer un combo y todos ellos producen un efecto en el cojín para que vibre de alguna manera. Por poner un ejemplo: si Clive tiene una ataque ascendente que es diestro, el cojín emitirá vibraciones desde el módulo inferior hasta el superior, pero solo en su lado derecho; haciendo que sientas la trayectoria de la espada para intentar que tu cuerpo interprete que eres tú quien está propinando el golpe a través de la vibración.

Razer Freyja es el nuevo cojín gamer

Estos son los componentes de Razer Freyja

El Razer Freya es un cojín que consta como un único panel que se puede acomodar a tu silla gamer de forma bastante sencilla e intuitiva. Este dispositivo está compuesto por hasta 6 módulos de vibración que cuentan con la tecnología háptica HD de Razer Sensa, la cual se encarga de adaptarse al juego que tengas delante para ir seleccionando cuáles necesita ir activando y cuáles no en todo momento. Además, cuenta con un Panel de control que posee los siguientes elementos:

  • Un Indicador LED para saber si el cojín está encendido o apagado
  • Un botón de encendido para que empiece a funcionar
  • Unos botones de nivel hápticos para gestionar la intensidad a la que quieres que vibre el dispositivo
  • Un botón fuente para elegir a qué plataforma quieres que se conecte
Razer Freyja es un nuevo cojín gamer

Además de esto, el cojín cuenta con un punto de alimentación que sale de su propia estructura y que consta de un solo cable para mayor comodidad, quitándose de en medio cualquier elemento extra para evitar esos enredos que tienes detrás de la mesa de tu ordenador y que tanta rabia dan. Por último, en su parte trasera posee unas cintas que puedes usar para acoplar el cojín a la silla de forma muy sencilla.

¿Con qué dispositivos es compatible y cómo se conecta?

  • Para conectarlo a la corriente, la conexión entre la parte del cable que sale del cojín y esa otra parte que conectas a un enchufe se lleva a cabo a través de una clavija realmente cómoda . Esto permite que el cable, el cojín o tu equipo no sufran daños si te alejas de forma brusca de tu PC, dado que esta parte de desconectará sin que le pegues un buen tirón a tu ordenador
  • Para enchufarlo a un ordenador (Windows 10 y superior), la silla cuenta con una conexión de 2,4 GHz sin cables que cuenta con una latencia ultrabaja para una respuesta de máxima calidad. Esta se consigue mediante un diminuto USB que enchufas a tu ordenador para que haga de puerto inalámbrico.
  • Para conectarlo a móviles (Android 12 o superior, todavía no es compatible con iOS), puedes hacerlo desde su sistema incorporado de Bluetooth

El punto más importante: ¿es cómoda?

Al margen de lo comentado antes en relación a cuál es la sensación que intenta ofrecer exactamente, hay que resaltar que también es muy fácil acoplarla a la silla. Y, si digo esto, no es tanto porque su forma hace que sea compatible con muchos tipos diferentes de las mismas (aunque bien es cierto que está muy orientadas a las de corte gaming), sino porque cuenta con unas cintas traseras que son flexibles y tienen enganches simples con los que puedes hacer que se agarre a ella y no se mueva por mucho que vibre.

En cuanto a lo que es sentarse como tal, es importante señalar que su forma cuenta con la ergonomía suficiente como para que llegues a un punto en el que no notas que estás sentado encima de él (cuando no está funcionando, claro). De hecho, lo he estado probando también sin tenerlo activado y casi no notas su presencia en ningún momento; algo que habla muy bien de sus materiales y de la forma que tiene su diseño.

Razer Freyja es el nuevo cojín gamer

La usabilidad: ¿Cómo de sencillo es configurarlo?

He tardado en montar el cojín, literalmente, 1:15 segundos. El primer minuto ha sido para ajustarlo con las cintas al respaldo de la silla y enchufarlo a la corriente. Loos otros 15 segundos, en cambio, para conectarlo al ordenador a través de un diminuto USB que hace las veces de puerto inalámbrico. Una vez lo tienes todo, la app de Razer Synapse 4 lo detecta al momento y ya puedes empezar a utilizarlo sin problema.

A la hora de configurar la intensidad de la vibración que emite este Razer Freyja, es mucho más cómo hacerlo desde esta misma aplicación, dado que los menús son realmente intuitivos y ahí tendremos una barra en la que podremos escoger qué nivel queremos al milímetro. Además, esto es menos frustrante que tener que buscar el botón lateral de ''volumen'' de la parte lateral del propio cojín para ajustar la vibración a mano.

Así es el menú del Cojín Freyja

El concepto suena bien, pero... ¿consigue lo que se propone?

Después de haber estado unas cuantas horas jugando a Final Fantasy XVI sentado sobre este cojín háptico y experimentar cómo funciona su vibración ante diferentes tipos de situaciones, puedo decir que este nuevo producto de Razer sí consigue lo que se propone. El nivel de inmersión que consigues alcanzar aumenta bastante al experimentar un impacto en tu cuerpo que intenta acompañar lo que está ocurriendo en pantalla en todo momento. Y lo mejor de todo es que esto no solo se limita a esas escenas repletas de acción, sino que también se ajusta a otras donde todo ocurre de manera más calmada.

Eso sí, he de aclarar que es un concepto al que tardas un tiempo en acostumbrarte hasta que tu cuerpo se aclimata a las señales que Freyja le envía a través de la vibración. Sobre todo porque al principio es probable que te cueste distinguir con claridad cuál es la información que se intenta transmitir desde el propio juego a la superficie de tu piel, pero poco a poco te irás acostumbrando hasta que, sin darte cuenta, jugar sin este cojín háptico sea una opción menos atractiva. Tanto es así que ahora que no lo estoy usando noto más sosas algunas escenas de Final Fantasy XVI; algo que habla bastante bien de lo que es capaz de ofrecer.

Conclusión: ¿merece la pena comprarlo?

Si buscas un mayor nivel de inmersión y eres de esos jugadores que valora mucho este aspecto de la experiencia de jugar por encima del resto, efectivamente, estamos ante un artículo que vale la pena tener en el radar. De hecho, es evidente que lo que ofrece en términos vivenciales está bastante bien ajustado a su precio de venta: por 299,99€, tengo la sensación de que este cojín proporciona algo que se ajusta bastante bien a aquello que puedes esperar de él.

No obstante, aún queda por ver si el nuevo Razer Freyja se convierte en un artículo que venda lo bastante bien como para que consiga abrir una nueva especie de periféricos dentro de la compañía, dado que es difícil transmitir las sensaciones que provoca el cojín y comprenderlas del todo si no lo pruebas por ti mismo. Supongo que la decisión ya depende de cada uno pero, si queréis mi opinión sincera, es probable que jugar no vuelva a ser igual que antes una vez os hayáis sentado sobre él.

Etiquetado en :

Razer Razer Freyja

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Los jugadores de Schedule 1 lo pedían desde el inicio y el cambio va a llegar en una nueva actualización

La próxima actualización del exitoso Schedule 1 introducirá una función muy solicitada por sus jugadores.

0

Cuánto de Pokémon hay en Pandoland, el nuevo juego gratis desarrollado por sus creadores que ya puedes jugar

Ya puedes jugar gratis a Pandoland, el nuevo juego de Game Freak, creadores de Pokémon

0

Fans de Battlefield coinciden: este renovado sistema de destrucción de la nueva entrega es lo que se pedía

El nuevo sistema de destrucción del nuevo Battlefield es una cosa tremenda gracias a los propios jugadores.

0

Sigue aquí en directo el evento de The Elder Scrolls: Oblivion Remastered con su enlace y horarios para verlo

Bethesda promete dar un buen golpetazo en la mesa con un juego que calme las ansias de los fans de cara a TES VI

0

¿Cuánto dura Clair Obscur: Expedition 33? Así de largo es el nuevo RPG inspirado en Persona

La saga de Atlus se caracteriza por ser juegos especialmente largos, así que ¿cuál es la duración de este título?

0

Tres juegos baratos de Master System para empezar tu colección sin arruinarte

La puerta de entrada al coleccionismo de 8 bits que no vaciará tu cartera

0

Los personajes de Dragon Ball Daima se preparan para su inminente estreno en Dragon Ball Sparking! Zero

El primer contenido descargable de Dragon Ball: Sparking! Zero con personajes de Dragon Ball Daima llegará el 24 de abril

0

Diablo IV presenta su Temporada 8: Belial regresa junto a los nuevos poderes de jefe

Diablo IV anuncia su Temporada 8, que arrancará el 29 de abril con el regreso de Belial, nuevos poderes robados a jefes y un evento especial en Santuario

0

Regresa el interés por Pope Simulator tras el fallecimiento del Papa Francisco

Este controvertido simulador promete una representación "realista" de la vida como Sumo Pontífice y podría estar más cerca de lo que pensamos

0

Asi es el Season Pass de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes - ¿Merece la pena el pack completo?

Un vistazo al contenido del pase de temporada que llega el 23 de abril y si realmente ofrece valor suficiente para los fans del JRPG espiritual sucesor de Suikoden

0

Ya es oficial, The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered se anunciará mañana mismo: hora y enlace para verlo

La entrega más esperada por gran parte de la comunidad de jugadores está más cerca que nunca

0

Star Wars Eclipse apunta a 2027 como posible año de lanzamiento y esta es la pista que lo confirma

La ambiciosa entrega de Quantic Dream se haría esperar un poco más de lo imaginado

0