Poco a poco se va acercando octubre, mes que marca el comienzo de uno de los eventos más importantes del mundo de los e-Sports, con millones de seguidores en todo el mundo, el mundial de League of Legends, el torneo en el que culminan todas las temporadas de este juego y que reúne a los mejores profesionales de dicho MOBA. Aquí os traemos un pequeño resumen con toda la información relevante acerca de este esperadísimo evento.
Como ya sabréis los fans de League of Legends, a la hora de decidir qué equipos se disputan el mundial, las regiones de Norteamérica, Europa, Corea y China envían a sus tres mejores equipos cada una, mientras que la región de Taiwán, Hong-Kong y Macao envía solo a los dos mejores. Las dos plazas restantes se disputan en un torneo internacional por invitación.
Este año, en concreto, la lista de participantes es la siguiente:
Corea:
China:
Taiwán, Hong Kong y Macao:
Norteamérica:
Europa:
Torneo de invitación:
Los premios de este año del mundial de League of Legends ascienden a un total de 2.000.000 de dólares estadounidenses, además de la fama, el prestigio y la ansiada Copa del Invocador. Los premios en metálico se repartirán de la siguiente forma:
Este año, de nuevo, el formato se mantiene igual que en anteriores mundiales, dividiendo el torneo en dos fases: la fase de grupos y la fase eliminatoria.
Durante la primera fase se dividirá a los equipos en 4 grupos siguiendo ciertas normas y dando como resultado el esquema que podéis ver a continuación.
Como se puede observar, en un mismo grupo no habrá nunca dos equipos de una misma región, por lo que no podrán enfrentarse entre ellos. Además, los primeros clasificados de las regiones de Norteamérica, Europa, Corea y China estarán en distintos grupos. El resto de equipos se distribuirán basándose en su potencia teórica, mirando su historial de partidas. Sin embargo, la formación exacta de los grupos se realizará por sorteo, el 12 de septiembre a las 22:00 (hora peninsular).
En esta fase cada equipo se enfrentará dos veces al mejor de uno contra el resto de equipos de su grupo, pasando dos de ellos a la fase eliminatoria y quedando eliminados los otros dos.
Una vez finalizada esta fase, los dos primeros equipos de cada grupo pasarán a la fase eliminatoria o de cuadro, en la cual los partidos se disputan al mejor de 5 y el que pierde se queda fuera, mientras que el ganador avanza a la siguiente ronda.
Para hacer el cuadro, se tienen en cuenta varias normas, como el hecho de que dos equipos del mismo grupo no pueden enfrentarse hasta la final. Con esto, tenemos un cuadro tal que así.
La fase de grupos se disputará en París durante dos fines de semana, en concreto del 1 al 4 y del 8 al 11 de octubre.
La fase eliminatoria será durante tres fines de semana consecutivos, cada uno de ellos correspondiente a una ronda, es decir, tendremos los cuartos de final en Londres del 15 al 18; las semifinales en Bruselas del 24 al 25; y la gran final se disputará en Berlín el día 31 de octubre.
Cabe destacar que todos los partidos de cada una de las fases se retransmitirán por Internet. Si queréis asistir, por el momento lo tenéis complicado, ya que las entradas están agotadas, aunque tal vez tengáis suerte, ya que se ha anunciado que se pondrán unas cuantas más a la venta.
CONTENIDO RELACIONADO
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo
El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026
La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego
Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego
Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial
El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores
Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation
Se trata de uno de los movimientos más cuestionados de Microsoft en todo lo que llevamos de 2025
A la ambientación y personajes del juego les quedaría como un guante un largometraje de estas características