Puede que hoy en día para considerar que un videojuego es todo un éxito este deba apelar a millones de usuarios por todo el mundo, aunque realmente hay bastante formas de poder consolidarse en la industria. En el caso de Yakuza, por ejemplo, el gran reto ha sido crear una comunidad sólida que entrega tras entrega deseara volver a ella, y ciertamente SEGA ha logrado este paso rotundamente. No obstante, los comienzos no siempre fueron sencillos, y es que conseguir que Yakuza saliera adelante fue un proceso de lo más complejo (vía DualSHOCKERS).
Toshihiro Nagoshi, director ejecutivo de la saga, ha hablado acerca del desarrollo y producción de una IP que es ya marca de la casa en SEGA. Un aspecto interesante que destaca desde el minuto uno (en un tono ciertamente distendido) es que inicialmente ni Nintendo ni Microsoft mostraron interés alguno en la franquicia. Pese a ello, a día de hoy sí se encuentran interesados, asegura el señor Nagoshi, aunque no realiza comentario alguno que señale estar manteniendo conversaciones para trasladar la saga. La negativa en su momento de ambas compañías es algo que realmente no debe sorprender, pues Toshihiro Nagoshi se vio obligado a presentar la franquicia como producto en hasta dos ocasiones a sus superiores, dado el poco apoyo con el que contaba respecto a esta.
El momento de concepción de Yakuza coincidió con una época en la que las productoras internacionales estaban logrando un éxito imposible de igualar por las desarrolladoras japonesas, declaraba el señor Nagoshi. Como consecuencia, el mercado oriental comenzó a trabajar en proyectos que se asemejeran a las características que más éxito lograban destacar, aunque este no fue el camino para Yakuza. Toshihiro Nagoshi decidió que, pese a los riesgos, no le importaba trabajar en un proyecto único y orientado a un solo tipo de jugador: el hombre japonés. Nagoshi era consciente de lo 'peligroso' que suponía descartar una audiencia como el público femenino y, a su vez, el infantil, pero ello no le echó atrás en sus deseos, logrando en última instancia que su proyección acabara por materializarse en un producto con cuerpo y alma.
https://areajugones.sport.es/analisis-yakuza-0-steam-edition/
En último lugar destacaremos dos aspectos distintos. Por una parte, el señor Nagoshi asegura que la esencia y extrañas historias que acompañan a Yakuza vienen en realidad fuertemente influenciadas por su pasado. Nagoshi tenía el placer de salir con compañeros de trabajo y amigos a hacer vida social, era un hombre que disfrutaba de la bebida y la compañía de mujeres, y acabó por conocer toda una variedad de relatos que inspiraron su visión para Yakuza. Por otra parte, en relación a "Shin Yakuza", el misterioso nuevo título de la franquicia, este intentará atraer a todavía un público más amplio mediante la implementación de nuevos y modernos sistemas de juego, por lo que parece claro que la franquicia experimentará próximamente cierta renovación.
CONTENIDO RELACIONADO
De anunciarse esta versión, sería algo histórico para la industria del videojuego
El importante insider NateTheHate ha señalado esa fecha para el próximo evento de PlayStation
Se ha viralizado una foto donde aparece Leon Kennedy con un parche en el ojo y muchos creen que pertenece al nuevo Resident Evil
Los juegos del próximo mes se anunciarán más tarde de lo habitual
La versión Manager de 2024 cuenta con una rebaja que es exclusiva de los suscriptores de PS Plus
¿En qué están trabajando Hideo Kojima y su equipo? Lo descubriremos en Beyond the Strand.
Mientras esperas a Battlefield 6 merece la pena probar este juego que abandona PS Plus.
LEGO Pokémon será una realidad en 2026 y parece que van a ir con todo.
Acabo de perder 6 horas seguidas jugando y solo quería
Canjea este código en Dragon Ball: Gekishin Squadra para conseguir recompensas gratuitas.
La primera parte de una de las grandes sorpresas del año, el GOTY para muchos jugadores, de hecho.
La primera temporada oficial de Gekishin Squadra arranca en unos días y vendrá cargada de contenido