Se ha convertido en una de las mayores revoluciones de las últimas décadas, y es normal que la industria de los videojuegos tenga un ojo puesto en la Inteligencia Artificial generativa. No han sido pocos los creadores y autores que ya han hablado sobre los usos potenciales de esta tecnología, pero por ahora no se está profundizando demasiado en algo que para los más fieros defensores de esta herramienta será cuestión de tiempo: videojuegos creados enteramente por IA, sin ninguna presencia humana.
No me malinterpretes: la tecnología de IA generativa ha evolucionado de forma impresionante en los últimos años, tomando como ejemplo la generación de vídeos, y es muy probable que terminemos viendo creaciones realmente sorprendentes. Pero ahora mismo, los ejemplos de juegos generados enteramente por IA que podemos ver compartidos por redes sociales son una cosa bastante... curiosa. Te dejo primero que lo veas y ahora lo comentamos:
Bajo el mensaje de "los juegos de IA serán increíbles", vemos este ejemplo de lo que parece ser un shooter en primera persona... que si bien destaca por su apartado visual (si eso está creado desde cero, ciertamente, tiene cierto valor), no tarda demasiado en presentar sus aristas. La primera es darse cuenta de que, en realidad, no es un shooter como tal: es un juego en el que vamos tomando decisiones y ya está: elegimos hacia dónde queremos que vaya el personaje o qué acciones queremos que realice a través de los mensajes que aparecen en la parte inferior de la pantalla.
Aparte de esto, los errores son excesivamente comunes: una granada que aparece y desaparece de la nada, un tren que atraviesa sin más el andén, una puerta que se abre y te teletransporta por arte de magia a otro lugar... el juego en sí, incluso, presenta incongruencias como presentarse en primera persona para trasladarse después, porque sí, a una perspectiva en tercera persona. Si esto es lo que ejemplifica que los juegos generados con IA van a ser increíbles, deberían haberse buscado otro ejemplo.
En las respuestas a ese mismo vídeo, encontramos otro ejemplo de videojuego generado enteramente por IA, esta vez en un ambiente medieval, donde se ve a un caballero con su montura. De nuevo, la primera impresión es buena: el juego se ve correctamente e impacta pensar que una IA ha sido capaz de generar un escenario así desde cero... pero volvemos a encontrarnos con los mismos problemas que con el anterior ejemplo.
En este caso, encontramos un problema nuevo: los textos. Al igual que ocurre con los generadores de imágenes con IA, las letras y las palabras suelen ser incongruentes. Aquí, incluso, vemos cómo las opciones para elegir las acciones del personaje (porque, de nuevo, se trata de un título donde el jugador sólo decide qué va a hacer el personaje), se repiten o están mal escritas. Deja en evidencia que la tecnología no está en el momento que debería para afrontar una tarea de tal magnitud.
Cuando veo esto, a título personal, y veo a gente realmente entusiasmada (cosa que puedo llegar a entender porque la tecnología en sí es increíble), me pregunto si estamos perdiendo el rumbo de lo que significa realmente un videojuego. O de si las personas que piensan que el futuro de la industria pasa por esto disfrutan de las obras actuales. Un videojuego es una expresión, de un autor o de un grupo de autores. Plasma la creatividad de un humano, con sus errores y con sus aciertos. Esa, para mí, es la gracia de un videojuego.
Por tanto, sí que parece que en un futuro (quién sabe si cercano o lejano) la IA va a ser capaz de generar videojuegos completos desde cero, pero van a servir únicamente para entretener. Pero, ¿jugamos a videojuegos únicamente para entretenernos? En mi caso, no, en la mayoría de ocasiones, así que pienso que el valor de los autores y de los equipos humanos seguirá presente aunque la tecnología evolucione. Aunque, como pasa con todo, esto lo dictaminará el público masivo.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque las cifras son impresionantes, el nuevo título de Game Freak no ha alcanzado los récords que otros Pokémon lograron en menos tiempo
Naoki Hamaguchi habla sobre la tercera parte de Final Fantasy VII Remake, Expedition 33 y más.
Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield
Revisa bien los juegos de PS Plus antes de descargar los nuevos, porque puede pasarte.
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Las ventas de Leyendas Pokémon Z-A en su primera semana son tremendas.
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año
Uno de esos juegos que supieron dar un giro de tuerca al género del terror en los videojuegos.
Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable
La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day
El último lanzamiento de la icónica franquicia debutará en el catálogo de Nintendo antes de finalizar el año