Recuerdo con mucho cariño los libros de "Elige tu propia aventura", clásicos que permitían tomar decisiones dentro de sus páginas. Los releía sin parar cuando era pequeño, tratando de encontrar el mejor final; también por pura curiosidad, descubriendo todo lo que podían ofrecer. Por tanto, estaba claro que con el paso de los años me iba a encantar hacer lo mismo en un entorno como los videojuegos... y he encontrado muy buenas obras por el camino.
Hoy voy a seleccionar algunas de las que más me han impactado en la vida, por diversos motivos. Hay multitud de estudios y diversas temáticas, no rehúyo ninguna, pero estoy seguro de que tú también tienes algún juego que te haya marcado al tomar decisiones. Los comentarios están abiertos para que podamos recomendarnos entre todos. A ver qué te parece mi selección.
Habría mucho que comentar sobre Quantic Dream, David Cage y sus juegos, pero me han acompañado a lo largo de toda mi vida. He disfrutado con la mayoría, pero todos comparten algo que los alejan de otros estudios: terminan pinchando. Incluso Fahrenheit, que he escogido porque me parece de los mejores (con unas primeras horas tremendas), se termina desinflando en sus últimas horas. Cage no suele saber rematar sus historias, y el uso de los Quick Time Events es excesivo, pero si te gustan este tipo de obras puedes disfrutar con casi todas. He estado dudando entre incluir a este o a Heavy Rain, por si quieres tomarlo también como recomendación.
Pero si Persona 5 es un JRPG y no un juego de tomar decisiones, ¿ya estás haciendo trampas nada más empezar? Un poco, pero tiene su razón de ser. Aunque, evidentemente, toda la saga Persona se enmarca dentro del género de los JRPG, estamos tomando decisiones constantemente, y afectan a la historia y los diálogos que encontramos o no: he elegido Persona 5, aunque mi favorito es el 3, porque es la entrega más notoria en este sentido. Varios finales, decisiones importantes y la constante sensación de que estás marcando tu propio camino.
Es un RPG de mundo abierto, pero en el que pasamos casi más tiempo dialogando y tomando decisiones que batallando contra criaturas de fantasía. Cualquiera de los juegos de CD Projekt RED podrían haberse incluido en la lista, con Cyberpunk 2077 como preferencia personal, pero me quedo con The Witcher 3. Interpretar a Geralt es una maravilla, muy divertido, constantemente teniendo que ponerte en su piel para decidir cómo actuar en cada diálogo.
Uno de los juegos que más me han marcado en mi vida, sin ninguna exageración. Lo que hizo The Stanley Parable en uno de los peores momentos de la industria, fue alucinante. ¿Recuerdas la época dorada de los desarrollos independientes? Este es uno de los juegos que me hizo recuperar la fe en la mente prodigiosa de algunos autores. Es una chaladura de cabeza que juega, precisamente, con nuestra naturaleza como jugadores, cuestionando nuestra libertad y elecciones, con multitud de finales y de reacciones para cada una de nuestras decisiones. Brutal y todavía vigente.
Uno de mis placeres culpables es el género del terror, de los slashers y de las sagas. Scream por encima de todas ellas. En videojuegos he encontrado este hueco en los desarrollos de Supermassive Games y sus títulos de terror, su The Dark Pictures Anthology y títulos fantásticos como The Quarry. Pero el que más me gusta de todos ellos es Until Dawn, capaz de ser autoconsciente y generar, al igual que ocurre con este tipo de género en el cine, una especie de juego con el espectador/jugador. Además, saber que equivocarte o tomar una decisión errónea (incluso sin darte cuenta) puede acabar con la vida de alguno de sus protagonistas siempre es un plus. Igual esa frase ha quedado demasiado macabra. Tienes la versión original o el reciente remake.
Podría haber elegido cualquiera de las entregas de la trilogía original de Mass Effect, pero creo que todos los jugadores coincidimos en señalar a la segunda parte como el mejor exponente. Aunque, tras haber rejugado la saga hace relativamente poco, me gustaría reivindicar a su tercera entrega: es un cierre fantástico. Pero en Mass Effect 2 encontramos la verdadera esencia BioWare, lo que hace que sus juegos sean tan especiales, con multitud de personajes con los que dialogar y entablar relaciones, mientras tratamos de salvar la galaxia, que eso es secundario.
La cantidad de jugadores que habrán rechazado entrar en Alpha Protocol por su apariencia o sus problemas técnicos... una pena, porque es uno de los juegos de tomar decisiones que más me han sorprendido en mi vida. A veces, y es normal, sentimos que en este tipo de obras nuestras decisiones no terminan siendo tan importantes; variamos algunos detalles, pero el grueso de la historia siempre avanza hacia el mismo lugar. No voy a decirte más: juega a Alpha Protocol y comienza a flipar cuando seas consciente de lo que realmente modificas el desarrollo de su guion con tus elecciones.
Es el único estudio con el que voy a romper esta norma no escrita de no incluir más de un juego por estudio... pero en estos dos casos que vienen hay una razón de ser. Y es que The Wolf Among Us es, simplemente, uno de los mejores juegos de tomar decisiones que ha pasado por mis manos. La increíble adaptación de Fábulas y sus alucinantes giros de guion, con un personaje protagonista soberbio, hace que me entristezca más de lo que debería el estado actual de su secuela, que lleva anunciada desde hace años.
La primera temporada de The Walking Dead, la que puso a Telltale Games en el mapa y con la que consiguieron montar un imperio de las decisiones en los años siguientes. Es una de las historias más emotivas que recuerdo haber disfrutado en cualquier videojuego. La relación entre Clementine y Lee es, simplemente, una de las más poderosas que se han visto nunca, con uno de los mejores finales de la historia. Es un juego que debes jugar, te atraiga o no el género.
Para mí, el mejor juego de toma de decisiones jamás creado. La sutileza de Life is Strange, su escritura, personajes, relaciones y decisiones (la elección final es, sencillamente, la mejor que se ha planteado jamás en un juego) encumbran a la obra de Dontnod al olimpo. Es uno de mis juegos favoritos, sin más. Otras entregas como Life is Strange: Before the Storm están casi a la altura, pero ni el estudio ni la saga consiguió volver a alcanzar estas cotas, a pesar de que títulos como el más reciente Life is Strange: Double Exposure no están nada mal. Lo de Max y Chloe en el juego original es irrepetible y me consiguen emocionar cada vez que regreso a Arcadia Bay.
Creo que es una buena selección, pero, ¿para ti, cuáles son los mejores juegos de tomar decisiones que has jugado? Te permito cierta libertad y flexibilidad porque, como has visto, yo también me la he tomado. Es un género particular y en el que entran en juego muchos factores personales, pero espero que te haya servido para conocer alguno que no hayas disfrutado por el momento. Ya me contarás.
NOTICIAS RELACIONADAS