El mercado de los videojuegos independientes es uno que cada año cuenta con todavía una mayor presencia en la industria. La calidad que atesoran ciertas obras como Hellblade: Senua's Sacrifice o Stardew Valley demuestra que existe un lugar en la profesión para aquellos que pretendan labrarse su propio camino. Lógicamente, tras desarrollar un videojuego el siguiente paso lo encontramos en su publicación, y aquí es donde los estudios deben escoger cuál es su mejor opción posible. Una reciente encuesta ha permitido conocer, en un espectro limitado, las preferencias del mundo indie.
Como podemos apreciar la conclusión es bastante clara, y es que entre los participantes de la encuesta realizada por los compañeros de GamesIndustry.biz existe una obvia preferencia por trabajar con PC. Es importante tener en cuenta que en total participaron 61 desarrolladoras independientes en dicho estudio, por lo que no hay que tomarse los datos como algo absoluto, sino referencial. El razonamiento planteado por esta vía reside en la facilidad para desarrollar y lanzar videojuegos en PC, donde además uno encuentra un mercado repleto de jugadores que siguen activamente la industria indie.
Nintendo Switch, observamos, muestra también unos datos de lo más favorables en cuanto a la predilección de los estudios indie. Uno de los motivos principales que lo permiten es el que indica el estado actual de la consola híbrida en el mercado. La máquina de Nintendo se encuentra en una constante expansión en la que aparece una base de jugadores siempre dispuestos a probar gran cantidad de experiencias que aparezcan en ella. Celeste, por poner un ejemplo claro, ha supuesto un completo éxito en las ventas digitales de Nintendo Switch.
https://areajugones.sport.es/2018/05/07/los-mejores-juegos-independientes-para-mayo-de-2018/
En último lugar encontraríamos a la porción formada por PlayStation 4, dispositivos móviles y Xbox One. Pese a que la consola de Sony queda claramente lejos de ser la opción favorita, múltiples desarrolladores en realidad virtual la catalogaron como una gran elección por delante de otros periféricos en el mercado, principalmente destinados a PC, pero que no cuentan con una acogida tan notable como el hardware de Sony. Al mismo tiempo, la nota general recae en que incluso sin ser de entre las grandes ganadoras de la encuesta, agradecen el apoyo ofrecido por Sony a los estudios indies.
Los comentarios respecto a los dispositivos móviles y Xbox One no dejaron con demasiados detalles que trataran el porqué de ser las opciones claramente por detrás del resto disponible. No obstante, y por sorprendente que sea al observar la gráfica proporcionada, hubo algún que otro participante que mostró una mayor predilección por trabajar con la consola de Microsoft en lugar de Nintendo Switch, la gran favorita de entre consolas. Ello se debe a que aparentemente el desarrollo se produce con más sencillez en Xbox One, aunque como comprobamos este hecho no parece ser suficiente.
Para finalizar nos despediremos con una segunda gráfica en la que se muestra la creencia entre las desarrolladoras indie de que es posible triunfar como tal en la industria de los videojuegos. A pesar de que como en todo podemos encontrar tanto éxitos como fracasos, contar a día de hoy con el apoyo de las tres grandes dominadoras del mundo de las consolas, así como las facilidades que ofrece PC, dan forma a un escenario que permite observar el futuro con positividad.
CONTENIDO RELACIONADO
Este personaje fue objeto de miles de teorías por parte de la comunidad de jugadores
Un usuario hace un "REMASTERED" que ha impresionado… ¡y Rockstar tendría que tomar nota!
Consíguelo en un abrir y cerrar de ojos: el platino más dulce para los suscriptores de PS Plus
Jay Klaitz, quien interpretó a Lester Crest en el último Grand Theft Auto, ha hablado sobre la siguiente entrega
Es un título que puedes completar en apenas 5 o 6 horas
Además de juegos gratis y acceso al multijugador online, el servicio estrella de PlayStation ofrece otras muchas ventajas
Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.
Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo
La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana
Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien
La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre
Uno de los juegos más interesantes de todo el catálogo de PS Plus. ¿Lo has jugado?