El desarrollo independiente español sigue dando sorpresas, y Sovietborgs es la última propuesta que promete hacer las delicias de los nostálgicos. El estudio Retro Sumus ha lanzado hoy su campaña de financiación en IndieGoGo para este particular run 'n' gun con perspectiva cenital que busca aterrizar en plataformas retro como Mega Drive/Genesis, Dreamcast, Neo Geo y MS-DOS. Junto con la campaña, los desarrolladores han liberado una demo gratuita para que los jugadores puedan probar de primera mano esta peculiar propuesta.
La premisa de Sovietborgs resulta tan llamativa como su estética: nos traslada a un universo paralelo donde el Pueblo Soviético ha ganado la Guerra Fría y domina el mundo. Los jugadores controlarán un escuadrón de 3 unidades de Sovietborgs —mitad hombre, mitad máquina, todo proletario— con la misión de explorar las tierras devastadas y eliminar a los monstruos y facciones rebeldes que las habitan. Una propuesta que parodia superproducciones clásicas como Soldado Universal y Terminator.
Lo que más llama la atención de Sovietborgs es su apartado visual, que utiliza gráficos pre-renderizados desarrollados con técnicas similares a las empleadas en clásicos como Donkey Kong Country y Vectorman. Esta decisión estética no es casual: Retro Sumus quiere ofrecer una experiencia auténticamente retro que aproveche al máximo las capacidades de las consolas clásicas para las que está destinado el título.
El juego se inspira directamente en títulos legendarios como The Chaos Engine y Gauntlet, ofreciendo una jugabilidad de la vieja escuela complementada con fases bonus al estilo shoot 'em up y desafiantes combates contra enormes jefes finales. La banda sonora, por su parte, busca evocar las composiciones de Red Alert y la serie Strike (Jungle Strike, Urban Strike, Soviet Strike), con la participación de Juanjo Martín (teclista de Morat) y Sebastián Abreu.
Retro Sumus no es precisamente nuevo en esto de crear juegos para consolas descontinuadas. El equipo ya demostró su valía en enero de 2021 con Xenocider para Dreamcast, un ambicioso proyecto que trajo el primer juego en 3D completamente nuevo a la consola en más de 15 años. Esta experiencia previa les ha permitido perfeccionar sus técnicas de desarrollo para hardware clásico.
Los miembros del estudio también han participado en otros proyectos independientes destacados como Pier Solar, Ghost Blade y las versiones para Dreamcast de Flashback y Fade to Black. Su filosofía se centra en revisitar géneros y conceptos que consideran infrautilizados o no explorados en profundidad durante la época dorada de las consolas de 16 bits. La resistencia es inútil, como dicen los propios desarrolladores: Sovietborgs promete liberar a los jugadores de su libertad mientras Tovarisch-Prime permanece eterno.
CONTENIDO RELACIONADO
Imágenes reveladoras sobre el remake de KOTOR que Aspyr tenía en mente antes de que el proyecto sea traspasado a Saber Interactive salen a la luz.
Los cambios de estrategia constantes de Microsoft nos están despistando, pero creo haber encontrado el punto clave por el que están apostando
Remedy tiene una sorpresa para los jugadores de Control en consola.
La plataforma revela la nueva tanda de títulos para este mes y los usuarios de Prime podremos llevarnos varios juegos destacados
El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo
La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego
Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial
El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores