Super Mario Run, la primera inmersión de Nintendo en el mundo de los smartphone, está siendo todo un éxito. Aunque los jugadores están acostumbrados a ver juegos free-to-play en las tiendas de dichas plataformas, sorprende que el fontanero haya conseguido hacerse un hueco en este mercado, pues Super Mario Run se trata de un título que podemos adquirir con el pago único de 10,99 euros.
Hace poco os informábamos que la Gran N ofrecería en breve un descuento para el título en pos de llegar a todavía más jugadores. Nintendo no ha faltado a su cita y ya podéis encontrar Super Mario Run con un descuento del 50% tanto en iOS como en Android, reduciendo su precio hasta los 5,49 euros. Esta oferta, no obstante, estará activa por tiempo limitado, llegando a su fin el próximo 25 de marzo.
https://areajugones.sport.es/2018/03/08/super-mario-run-contara-dentro-de-poco-con-un-descuento-del-50/
CONTENIDO RELACIONADO
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura
Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca
THQ Nordic y Alkimia Interactive presentan el regreso a la Colonia Minera para comienzos de 2026
THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución
Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre
La cuarta entrega de la saga llega a PC, PS5 y Xbox Series X|S sin fecha confirmada pero con un primer teaser
NeoBards Entertainment presenta el primer juego principal de la saga en 13 años ambientado en el Japón de los 60
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Todo indica que la próxima generación de PlayStation estaría más cerca de lo que pensábamos
La compañía japonesa propone archivos intermedios para referenciar texturas y solucionar el problema de los 100 GB