Aunque servicios como PlayStation Plus (PS Plus) y Xbox Game Pass se han consolidado como una de las opciones favoritas entre los jugadores, no todo el mundo cree que este modelo tenga lo necesario para convertirse en la norma de la industria. Y desde la industria tampoco. El analista Mat Piscatella de la empresa Circana, especializada en medición de mercados y consumidores, ha ofrecido una visión crítica al respecto, asegurando que el modelo de suscripción no será la piedra angular del futuro de los videojuegos.
Según los últimos datos recogidos por Circana en Estados Unidos, el gasto en suscripciones ha permanecido estancado desde el auge vivido durante la pandemia. Aunque llegadas como las de Call of Duty a Xbox Game Pass han provocado un repunte puntual, la tendencia general sugiere un crecimiento contenido.
Piscatella no niega el valor de estos servicios para los usuarios. De hecho, reconoce su importancia como parte del ecosistema actual, pero descarta que vayan a sustituir por completo a las compras tradicionales. "Los servicios de suscripción no son el futuro de los videojuegos", afirmó en la red social BlueSky, subrayando que coexistirán con otros modelos sin imponerse del todo.
Xbox Game Pass mantiene un buen rendimiento en PC y juego en la nube, pero ha perdido impulso en consolas. Por otro lado, PS Plus continúa ampliando su catálogo mensual y por niveles (Extra, Premium), aunque se enfrenta a retos similares en cuanto a captación de nuevos usuarios y retención.
Según Piscatella, la industria avanzará hacia un sistema mixto en el que las suscripciones convivirán con compras digitales, físicas y nuevas fórmulas de monetización. Aunque tanto PS Plus como Game Pass han demostrado ser opciones atractivas desde el punto de vista del jugador y también para los propios desarrolladores, su viabilidad económica a largo plazo aún está por definir.
Lo cierto es que Microsoft ha iniciado 2025 con una propuesta muy potente en Game Pass, incluyendo lanzamientos destacados desde el primer día. Desde la perspectiva del usuario, el valor sigue siendo incuestionable, pero el modelo de negocio debe demostrar que puede sostenerse en el tiempo.
El equilibrio entre comodidad, acceso y rentabilidad será clave en los próximos años. Y aunque las suscripciones seguirán teniendo un papel importante, el sector parece inclinarse hacia un futuro más flexible y plural que el que muchos imaginaron en su momento.
CONTENIDO RELACIONADO
Algunos usuarios han descubierto que estos tres juegos aparecieron en PS Plus de forma fugaz.
Como parte de las últimas ofertas de PlayStation Store encontramos uno de los juegos de terror más aclamados.
La compañía nipona habría influido directamente en la creación de uno de los juegos más aclamados de la historia
Epic Games dará comienzo a la siguiente gran etapa del battle royale con nuevos contenidos a tener muy en cuenta
Warhorse Studios saca la edición completa con el juego base y los tres DLCs de historia en consolas
El remake de Trails in the Sky SC llegará durante el año fiscal de Falcom, aunque todavía no han confirmado plataformas oficialmente
El juego de Square-Enix se puede probar semanas antes de que se produzca su lanzamiento oficial
Un vídeo cortito muestra a Link mirando hacia arriba con una sombra enorme encima, y Navi confirmando que esto va de Ocarina
La consola costará es mucho mas barata pero viene con el idioma bloqueado solo a japonés
El primer monitor oficial de la marca PlayStation llegará en 2026 solo en Estados Unidos y Japón, con 240Hz, resolución 2K y un gancho integrado para cargar el DualSense
FromSoftware quiere darle más vida a su peculiar multijugador y diciembre es el mes escogido
Arc System Works muestra de nuevo Marvel Tokon: Fighting Souls en el último State of Play.