Take-Two escéptica con los modelos de subscripción pero optimista con el streaming
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Take-Two escéptica con los modelos de subscripción pero optimista con el streaming

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El director ejecutivo de Take-Two Interactive, la editora principal de Rockstar Games y 2K Games, ha analizado dos de las principales tendencias a las que se encamina la industria de los videojuegos: los modelos de subscripción y el juego vía streaming. El CEO Strauss Zelnick ha dado su opinión durante un informe de ganancias sobre su escepticismo personal como director de la compañía ante los modelos basados en subscripción, aunque sí que parece mostrarse más optimista sobre el streaming, al menos en determinados escenarios.

Sobre dichos modelos de subscripción, como por ejemplo el Xbox Game Pass de Microsoft o el servicio Origin Access de Electronic Arts; Zelnick afirma que desde Take-Two son una compañía abierta de mente ante posibles cambios en la industria, porque ellos quieren (y deben) estar donde el consumidor esté. Pese a ello, Take-Two no considera subirse a corto plazo a bordo del seductor modelo de subscripciones, al menos hasta el momento en que tomar esta decisión cobre mayor sentido para ellos desde una perspectiva empresarial y creativa.

"Tienes que encontrar esa intersección entre modelos de negocios que satisfagan las necesidades del consumidor con éxito, pero que también atienda las de todos los que participan durante el proceso de esta cadena de valor" afirma Zelnick durante la conferencia. "Y quizás encontrar ese punto medio sea un poco complicado bajo el modelo de la subscripción porque la gente que consume videojuegos lo hace de una manera diferente a la que consume otro tipo de productos de entretenimiento más lineales" continúa el director este mismo sentido.

Strauss Zelnick director de Take-Two
Strauss Zelnick, CEO de Take-Two Interactive

Zelnick señala que la media de hogares norteamericanos gastan alrededor de 5 horas cada día (es decir, un total de 150 horas por mes) en consumir el mencionado 'entretenimiento linear' en el que director clasifica el contenido televisivo o cinematográfico. El CEO de Take-Two diferencia este tipo de entretenimiento con el de tipo 'interactivo', en el que entran los videojuegos como su mayor referente y en el que la media norteamericana de jugadores gasta 1,5 horas diarias (un total de 45 horas al mes) consumiendo este tipo de producto cultural.

El CEO considera que un modelo de subscripción cobra sentido en servicios como la televisión o el contenido cinematográfico, porque la gente está más abierta a consumir diferentes programas o películas por las que pueden ir haciendo zapping rápidamente hasta encontrar algo nuevo o que les pueda interesar. Según Strauss Zelnick, esto convierte a los modelos como Netflix o Filmin en una especie de buffet libres en los que podemos comer todo lo que queramos hasta reventar.

Pero con los videojuegos, para los que la gente necesita gastar relativamente más tiempo para disfrutar al completo sus propuestas; un modelo de subscripción resulta menos atractivo para el consumidor o al menos eso considera el director de Take-Two. "Es posible que la media de los usuarios durante esas mencionadas 45 horas mensuales de tiempo dedicado al videojuego acaben jugando a 1, 2 o incluso tres títulos, pero no a 70" opina Zelnick. "En todo caso, si juegas a 1, 2 o tres títulos y lo haces durante meses -una práctica habitual en el mundo de los videojuegos- el modelo de subscripción no resulta ser una oferta tan atractiva para el consumidor" concluye Zelnick.

https://areajugones.sport.es/2019/05/14/take-two-tiene-en-desarrollo-la-seleccion-de-titulos-mas-potente-de-toda-su-historia/

Durante esta conferencia, el propio Zelnick asegura que no pretende hacer de adivino con sus presuposiciones ya que después de todo su compañía estará presente donde se encuentren más cómodos los consumidores de videojuegos. Sin embargo, este se reafirma en mantener la calma dentro de la industria frente a este tipo de propuestas, reflexionando en torno a que los modelos de subscripción en la industria del videojuego no tienen porque ser un éxito como lo han resultado siendo para el sector de la música o del audiovisual.

Take-Two valora positivamente la posibilidad de jugar vía streaming

En relación a los servicios de streaming como Google Stadia, Zelnick reconoce que la posibilidad de que se pueda jugar sin necesitar una consola a los videojuegos triple A es una gran oportunidad para Take-Two y en general, expandir el tamaño del público de videojuegos de forma global. "Estamos muy optimistas con la noción de que la tecnología streaming nos dará la oportunidad de acercar nuestros títulos a los consumidores que actualmente no tienen acceso a ellos" señala el director de Take-Two.

"La promesa de subscribirte a un servicio prácticamente sin barreras, sin esa 'caja' [consola] de por medio, al que puedes acceder desde cualquier dispositivo alrededor del mundo y que sea accesible incluso para los que tienen una baja latencia de internet, bueno, es una idea muy convincente para todos si se puede lograr" reconoce el CEO. "Apoyaremos a los nuevos participantes. Somos una compañía que cree en los servicios de streaming. Necesitamos tener modelos de negocios que tengan sentido para nosotros, y hasta ahora somos bastante optimistas con la idea" concluye Strauss Zelnick.

El streaming basado en el juego en la nube es una nueva y compleja tecnología a la que seguramente tienda la industria del videojuego. Además de Google Stadia, recientemente conocíamos que Microsoft también está trabajando en su propio servicio streaming llamado xCloud, mientras que PlayStation Now lleva años operando, al menos fuera de España. Y vosotros, ¿qué opináis? ¿os cuestionáis de una manera similar el futuro de este tipo de servicios en la industria del videojuego?

Redactado por:

Licenciado en periodismo y en el ciber del barrio. Soy de esos que se ven las cinemáticas y se obsesionan con los secreticos pero de momento lo sigo disfrutando.

CONTENIDO RELACIONADO

'FMC' es lo nuevo de FromSoftware y podría llegar en 2026: ¿Es el remaster de Dark Souls III?

La desarrolladora japonesa se encuentra en la fase avanzada de un título que podría llegar pronto, según un informe

Sucker Punch revela el mayor secreto del lobo de Ghost of Yotei y responde a una curiosa teoría de los fans

En una nueva entrevista, el equipo de Ghost of Yotei ha revelado datos interesantes sobre el lobo acompañante.

Los jugadores y la crítica coinciden: este es el gran tapado de Xbox Game Pass de julio, no dejes de probarlo

No dejes de probar este juego de Xbox Game Pass este mes, aunque no te llame la atención.

Prueba una nueva función de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 antes que nadie enviando esta solicitud

Nintendo ha abierto la presentación de solicitudes para probar una nueva función del servicio Nintendo Switch Online.

Ganó el GOTY, es uno de los mejores juegos de los últimos años y te lo puedes llevar en oferta por 12 euros

Uno de los mejores juegos cooperativos de la historia está en oferta por tiempo limitado.

Persona 4 Revival: el remake actualiza su página de Steam y anuncia una característica única en la saga

Tengo muchas ganas de ver como evoluciona este Remake, pues el traíler que mostraron no me convenció para nada

Roblox se pone serio: así es la IA que controla quién entra… y qué edad tiene

La nueva tecnología busca impedir que usuarios mientan sobre su edad y mejorar la seguridad en juegos y chats

Es una nueva y polémica medida de Call of Duty pero algunos quieren que se instaure en toda la industria

Ahora Call of Duty hace una nueva petición a sus jugadores que ha dividido a la comunidad y a la industria.

GTA VI generará 7.600 millones de dólares en solo dos meses según una predicción de inversión

Konvoy Ventures pronostica que será el mayor lanzamiento de todos los tiempos y recuperará su inversión de 2.000 millones en 30 días

Donkey Kong Bananza usa AMD FSR 1 en lugar de DLSS de NVIDIA según Digital Foundry

El exclusivo de Switch 2 no aprovecha las capacidades del hardware para escalado de imagen, prefiriendo tecnología más antigua

Wuchang: Fallen Feathers revela sus requisitos de PC antes de su lanzamiento del 24 de julio

505 Games confirma las especificaciones completas para el RPG de acción que requerirá 60GB de almacenamiento y soporte para múltiples tecnologías de escalado

MindsEye recibe un parche masivo de 11.6GB que mejora el rendimiento pero sacrifica el tráfico de coches

Build A Rocket Boy lanza la actualización 3 que soluciona problemas de stuttering en PC aunque reduce la densidad de vehículos