Si hay un elemento que ha sido el foco de infinitas polémicas en la industria del videojuego, esa es la introducción de las microtransacciones. Lo que empezó siendo el santo y seña de los free-to-play se ha ido extendiendo con el tiempo a prácticamente todos los juegos. Las microtransacciones han sido una fuente de ingresos común para los desarrolladores y editores, especialmente en juegos que continúan brindando soporte de contenido a largo plazo.
La decisión de limitar el uso de los Puntos DL exclusivamente a elementos cosméticos es una medida que muchos jugadores agradecen, aunque la introducción de microtransacciones no ha sido especialmente bien recibida por la comunidad de Dying Light 2. Esto significa que los jugadores no podrán comprar ventajas o mejoras que afecten directamente a la jugabilidad, lo que ayuda a mantener un equilibrio en la experiencia del juego.
CONTENIDO RELACIONADO
El juego desarrollado por Techland triunfa en PS Plus Extra
Los responsables del juego han querido celebrar una promoción especial con motivo de su última actualización
Techland dará luz verde a la versión más completa del juego en tan solo unos días
Llega un coliseo en el que puedes partirte la cara con lunáticos de todo tipo
Cada vez es más la información que conocemos de cara a la ceremonia de Opening Nigh Live
Además, el juego anterior también ha alcanzado un importante hito comercial
Techland promete un plan de 5 años para mantener el juego actualizado con nuevo contenido
Nos encontramos ante uno de los primeros easter eggs que la comunidad ya ha destapado en el nuevo juego de Techland
Tymon Smektała, lead designer del juego, nos saca de dudas y de paso da esperanzas
Surge una nueva comparativa que muestra cómo Techland habría descartado varios contenidos iniciales
Los números que han rodeado a la salida del videojuego apuntan a que Techland puede estar más que satisfecha
En Techland nos prometieron 5 años de contenidos, y todo indica a que nos van a atiborrar
Deja una respuesta