A estas alturas, es bien sabido que las premisas que sustentan el mercado económico chino poseen una serie de diferenciaciones con respecto al resto de países que hace que sea especialmente complicado introducir un nuevo producto en la región. Sin embargo, esta misión se vuelve mucho más sencilla para las compañías cuando buscan una empresa interna de la nación con la que aliarse. Así, si tuviéramos que pensar en el caso que más ha dado que hablar últimamente en relación a nuestra industria, el que con mayor presencia se asienta en nuestra cabeza es el que han protagonizado Nintendo y Tencent; o, más concretamente, los intentos de la gran N de introducir Nintendo Switch en el mercado chino.
Y es que, si hace unos días supimos que el lanzamiento de la consola híbrida estaba casi confirmado gracias a una serie de movimientos que se produjeron en contra de la piratería, hoy ambas multinacionales han confirmado oficialmente en una rueda de prensa que están trabajando en ello (vía VGC). Así, aunque aún desconozcamos qué fecha ha sido la elegida para que Nintendo comience a vender Nintendo Switch en China, lo que sí sabemos es qué papel jugará Tencent en todo esto más allá de posicionarse como aliado de la multinacional japonesa.
Es bien sabido por muchos que la región de China es una tremendamente suculuenta para la industria del videojuego ya no sólo por la cantidad potencial de nuevos usuarios que hay en el territorio, sino por los buenos resultados...
Así, la gran multinacional apoyará a Nintendo en asuntos relacionados con la infraestructura tanto online como offline con la que cuentará la consola. Comenzando por el hecho de que la eShop de la región china dará soporte al servicio de pago de Tencent conocido como ''WeChat'', el cual consiste en un sistema de mensajería instantánea. Además, la compañía china planea apoyar a la gran N mediante la creación de centros dedicados a la venta de los videojuegos de Nintendo en el país.
Pero, ¿para qué darle tanto bombo a un proceso que se está produciendo a miles de kilómetros de nuestra región? Los movimientos que realice Nintendo dentro de China podrían tener ciertas repercusiones en la economía de la compañía; sobre todo si tenemos en cuenta que el mercado chino es uno que se encuentra en constante expansión, tal y como mencionábamos antes. Por ello, merece la pena estar atentos y echar un ojo a lo que va ocurriendo en el silencioso pero imparable gigante asiático.
CONTENIDO RELACIONADO
La gran N ha hecho una serie de cambios en las condiciones de uso de sus productos a los que merece la pena prestar atención
Bandai Namco amplía el universo del juego con una nueva historia original que transformará a Goku y compañía en niños
Esto ha sido compartido por la propia Nintendo y le acompañan otros datos muy interesantes
Ha salido a la luz una nueva filtración que deja al descubierto gran parte de las próximas novedades del battle royale
El último Mario de Nintendo Switch y candidato a GOTY 2023 se puede comprar por tan sólo 30 euros
Los títulos más vendidos hasta la fecha de la franquicia siguen siendo los que la iniciaron, Rojo y Azul
Fortnite sigue queriendo ser el juego multijugador definitivo y estaría buscando un crossover con la famosa serie de animación Los Simpson
Mientras que Nintendo Switch original ya supera los 152 millones de unidades vendidas, la compañía espera más de 15 de Switch 2 en su primer año
Esta publicación repasando los míticos orígenes y evolución del Club Nintendo, estará disponible desde el 29 de mayo de 2025
Últimamente estamos viendo una subida de precio en los juegos de Nintendo y Xbox... ¿Qué pasará con los títulos de EA?
El streamer ha sido muy claro ante las polémicas que han surgido en torno al equipo en las últimas horas
Ed Annunziata confirma el retorno de la mítica saga acuática "Ecco the Dolphin" y anticipa novedades para el próximo año