Cuando Nordic Games, una distribuidora de videojuegos basada en Austria, anunció que cambiaría su nombre a THQ Nordic, muchos recibieron la noticia con algo de incredulidad. Es un rebranding que ha sido criticado debido a su asociación con una de la historias de fracaso más notables en la industria de los videojuegos: la caída de THQ, la distribuidora propietaria de varias IP como Darksiders, Red Faction, Destroy All Humans y MX vs. ATV.
Nordic Games adquirió la marca de THQ y varias de sus franquicias en 2014, y el año pasado la compañía hizo uso de esa adquisición cambiando su nombre a THQ Nordic, una jugada que asegura ha sido favorable. En una reciente entrevista con Gamesindustry, el Director de Negocios y Desarrollo de Productos, Reinhard Pollice, reveló el razonamiento detrás de la decisión. "Sí, al final, THQ fue conocida por su fracaso", admite. "Pero también fue conocida por grandes experiencias de juego. Por eso es que pensamos que era una marca popular que debíamos usar. Ya somos más reconocidos ahora de lo que Nordic Games jamás fue".
https://areajugones.sport.es/2017/06/01/probamos-los-futuros-titulos-que-llegaran-de-thq-nordic/
Pollice también afirma que en Estados Unidos, por ejemplo, el cambio los puso "en el radar de mucha gente". El ejecutivo rechaza la idea de que la marca lleva el estigma de la bancarrota, y en cambio señala el potencial que tienen varias IP que THQ Nordic ahora posee, como el anticipado Darksiders 3. El desafío ahora es llevar esos nombres hacia adelante, y fijar una identidad nueva en ese portafolio de franquicias, razón por la que simplemente no cambiaron su nombre a "THQ". La distribuidora quiere la asociación con la marca, pero también quiere dejar claro que de trata de una nueva compañía.
En términos de ejecución, Pollice también admite que la adquisición supuso un cambio importante para THQ Nordic. En esencia, la empresa está utilizando estas propiedades como impulso para perseguir proyectos de mayor escala, y como resultado convertirse en un conglomerado de mucho más peso. Antes se encargaban de ser una simple distribuidora, "pero ahora también tenemos nuestros propios estudios, tenemos uno en Munich y otro en Phoenix, Arizona", explica el director.
Y sobre el fracaso de THQ en sí, es un hecho que Pollice lamenta, a pesar de haberle traído nuevas oportunidades a Nordic Games. "Pensé que encontrarían una manera de seguir", confiesa. "Sabía que algunas cosas no estaban funcionando para ellos, pero pensé que eran muy grandes para fallar. Al final, observando su estructura, esta compañía no debió haber fracasado; simplemente fueron muchas malas circunstancias".
CONTENIDO RELACIONADO
Te hago una recomendación de algunos de los mejores juegos del género que puedes encontrar a un precio asequible
Aunque he jugado incontables juegos durante toda mi vida, no todos me marcan igual en absoluto. Algunos lo hacen por su historia, otros por sus personajes, otros por su música, y otros simplemente por su divertida jugabilidad. Y este último caso es del que os voy a hablar, pues un juego que me divirtió al […]
Gracias a las pruebas de Battlefield Labs se ha compartido un nuevo gameplay del próximo videojuego de la saga
El debut multiplataforma del arqueólogo más famoso del celuloide refuerza la estrategia third-party de Xbox
Aquellos usuarios que tengáis Days Gone en PC este ha recibido una gran actualización gráfica que mejora el aspecto del juego
El conocido periodista Tom Henderson publicará un artículo sobre el juego en pocas semanas
En apenas unos días, PlayStation hará oficiales los nuevos juegos gratis del servicio
id Software ha presentado un nuevo escenario de horror y acción para ampliar el universo de la saga Doom
La joya clásica de 1999 vuelve renovada para una nueva generación de jugadores y con una edición física de Meridiem Games
El nuevo juego multijugador de Embark Studios viene con todo
Se trata de un nuevo lanzamiento que cuenta con mucho potencial para triunfar en el servicio de PlayStation
Un éxito rotundo que ha pillado tanto a la crítica como al público por sorpresa, y que marcará el futuro de los RPG