Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos

Repasamos todas y cada una de las versiones de uno de los mapas más icónicos dentro de la saga Call of Duty

Pub:
Act:
0

¿Quién no recuerda a Nuketown? Incluso si no has jugado a Call of Duty debes de saber la existencia de unos de los mapas más icónicos de la saga y de los shooter. Y es que desde su primera aparición en Black Ops en 2010, Nuketown se ha convertido en uno de los mapas más queridos e icónicos de la franquicia. Con su espectacular diseño tan pequeño y a la vez caótico, ha sido un lugar favorito para muchos de nosotros. A lo largo de los años, Nuketown ha sufrido varias variaciones y ha aparecido en distintos títulos de la serie Black Ops, cada uno con sus propias particularidades y sorpresas. En este artículo, repasamos todas las versiones de Nuketown, desde su debut hasta las más recientes, explorando los cambios, la evolución y las curiosidades detrás del mapa.

Nuketown (Call of Duty: Black Ops, 2010)

La versión original de Nuketown y el debut apareció en Call of Duty: Black Ops, el primer juego de la exitosa saga Black Ops. Inspirado por la estética retro de las pruebas nucleares estadounidenses de los años 50, este mapa se caracterizaba por su pequeño tamaño y su simetría. Con dos casas a los lados del mapa y un autobús y un camión en el centro, la acción era frenética y las partidas, cortas y explosivas, justo lo que molaba.

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Nuketown (Call of Duty: Black Ops, 2010)

Curiosidades de esta versión

  • Origen del mapa: Nuketown fue diseñado originalmente como un mapa de prueba para el modo multijugador, pero su diseño resultó ser tan popular entre los desarrolladores que decidieron incluirlo en el juego final
  • Bomba nuclear al final de la partida: Si el equipo conseguía llegar al final de la partida, una bomba nuclear explotaba, destruyendo todo el mapa, añadiendo un toque icónico y distintivo

Nuketown 2025 (Call of Duty: Black Ops II, 2012)

Con el lanzamiento de Black Ops II, Nuketown 2025 (ya mismo este mapa será el presente...) fue una versión futurista del mapa original, manteniendo la misma disposición básica, pero con un diseño más moderno y una estética colorida, inspirada en el concepto de “el futuro” que se tenía en los años 60. Esta actualización le dio al mapa un aspecto limpio y brillante, con tecnología avanzada visible en todas partes, pero sin perder su esencia original.

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Nuketown 2025 (Call of Duty: Black Ops II, 2012)

Cambios en el mapa

  • Estética futurista: El mapa adquirió un look más estilizado y futurista, con casas de diseño avanzado y vehículos voladores
  • Interactividad: Algunas zonas del mapa se hicieron más interactivas, como los maniquíes, que ahora podían moverse o reaccionar a las balas

Nuketown Zombis (Call of Duty: Black Ops II, 2012)

Otra de las grandes novedades dentro de Black Ops II fue la versión de Nuketown Zombis, que trasladó el mapa al popular modo de juego y uno de los más queridos por la comunidad. Este mapa presentaba una versión destruida de Nuketown, afectada por los efectos de un ataque nuclear. Aquí debíamos enfrentarnos a oleadas de zombis en un entorno postapocalíptico que, aunque mantenía la estructura original del mapa, se veía más deteriorado y oscuro. Además, es considerado de los mapas más difíciles del modo, ya que las Perks caen del cielo de manera totalmente aleatoria.

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Nuketown Zombis (Call of Duty: Black Ops II, 2012)

Curiosidades de esta versión

  • Ambientación apocalíptica: El mapa está ambientado justo después de la explosión nuclear vista al final del original Nuketown
  • Referencia a los zombis clásicos: Los elementos del modo zombis, como las bebidas y el Pack-a-Punch, fueron añadidos al escenario

Nuk3town (Call of Duty: Black Ops III, 2015)

En Black Ops III, el mapa fue nuevamente renovado y renombrado como Nuk3town. Situado en un futuro distante (año 2065), esta versión del mapa tenía un aspecto ultramoderno y minimalista, con un enfoque en la tecnología y los movimientos del juego, como el parkour y las habilidades de salto impulsado, que se integraron en la jugabilidad.

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Nuk3town (Call of Duty: Black Ops III, 2015)

Cambios en el mapa

  • Diseño futurista extremo: Las casas y los vehículos ahora tenían un diseño ultratecnológico, con superficies brillantes y estructuras flotantes
  • Movilidad adaptada al juego: El mapa fue ajustado para complementar la nueva mecánica de movimiento de Black Ops III, que incluía correr por las paredes y saltos dobles, lo que aportó nuevas tácticas

Nuketown China (Call of Duty Online, 2015)

Aunque no formó parte de los juegos principales, la versión de Nuketown China fue creada para Call of Duty Online, un título que fue exclusivo para el mercado chino. Esta versión tenía la misma disposición que las anteriores, pero con una estética inspirada en la arquitectura moderna de China, incluyendo señales y anuncios en chino en todo el mapa.

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Nuketown China (Call of Duty Online, 2015)

Curiosidades de esta versión

  • Exclusiva para China: Esta fue la única versión del mapa que no estuvo disponible globalmente
  • Diseño en la cultura: Los edificios y el entorno tenían referencias culturales a la arquitectura y estética moderna china

Nuketown (Call of Duty: Black Ops 4, 2018)

Black Ops 4 ahora nos trajo una versión nueva de Nuketown, manteniendo la misma esencia de siempre, pero ahora situada en un entorno invernal y más militarizado. Este Nuketown no cambió mucho la disposición del mapa, pero le dio un toque más frío y agresivo, con la ambientación de una instalación soviética de pruebas nucleares.

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Nuketown (Call of Duty: Black Ops 4, 2018)

Cambios en el mapa

  • Ambientación nevada: El mapa está cubierto por nieve, lo que le da un aire fresco y diferente a las versiones anteriores
  • Instalaciones militares: Aunque las casas siguen presentes, ahora tienen una apariencia más rígida y se siente un entorno militarizado, como si fuera una base de prueba soviética

Nuketown '84 (Call of Duty: Black Ops Cold War, 2020)

Una nueva versión de Nuketown llegó con Black Ops Cold War bajo el nombre de Nuketown '84. Esta versión recrea el mapa desde una perspectiva ochentera, con un ambiente más desgastado y lleno de grafitis, reflejando el estilo artístico callejero de la época.

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Nuketown '84 (Call of Duty: Black Ops Cold War, 2020)

Cambios en el mapa

  • Estilo de los 80: Las casas y vehículos están cubiertos de grafitis y colores vibrantes, reflejando el estilo rebelde de los años 80
  • Nuevas zonas interactivas: Los detalles del entorno son mucho más interactivos y el diseño general del mapa está lleno de referencias a la cultura de la década

Nuketown (Call of Duty: Black Ops 6, 2024)

Esta definitivamente es la versión más reciente de Nuketown, pero ahora en el nuevo juego de la saga Black Ops 6. Sin embargo, el título y el mapa aún no han salido, por lo que por ahora no contamos con apenas nada de información sobre esta nueva versión. Lo que si podemos apreciar es que me traer recuerdos de la primera versión.

Todas las versiones de Nuketown en Call of Duty: Historia, cambios y curiosidades de uno de los mapas más icónicos
Nuketown (Call of Duty: Black Ops 6, 2024)

Curiosidades generales de Nuketown

  • Siempre que acaba la partida (no importa el modo de juego), explota una bomba nuclear
  • En la casa amarilla clara se encuentran unos libros con el nombre de Edward Richtofen
  • Es el mapa más famoso de Call of Duty
  • Es el mapa más pequeño de la saga de "Black Ops"
  • En la vida real, el desierto de Nevada, donde se encuentra ubicado este mapa, fue usado como un campo de pruebas nucleares por el gobierno de EE.UU
  • Hay un Easter Egg que consiste en que cuando todos los maniquíes quedan sin cabeza se escucha una canción de los Rollings Stones (Sympathy for the Devil)
  • En el colectivo que se encuentra entre las dos casas se puede leer "Distrito escolar unificado de Treyarch"
  • En los buzones de cada una de las casas accesibles dirá Woods y Mason

Hasta aquí la recopilación de todos los mapas de Nuketown de la saga Black Ops. Y es que hay un dicho dentro de la comunidad, un Black Ops no es un Black Ops si no tiene un mapa de Nuketown. ¿Es cierto o no? Os leo por comentarios.

Etiquetado en :

Call of Duty Nuketown

Redactado por:

¡Hola! Soy Ramón, un chico de 20 años que desde bien pequeñito siempre ha estado vinculado al mundo de los videojuegos, coger el mando y recorrer infinidad de mundos digitales siempre ha sido mi pasión. Me encanta compartir mi amor por los videojuegos en mis redes sociales.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya puedes instalar GeForce NOW de forma nativa en tu Steam Deck: así se hace paso a paso

NVIDIA ha actualizado oficialmente su cliente de GeForce NOW para ofrecer compatibilidad nativa con Steam Deck, lo que facilita más que nunca jugar en streaming a más de 2.200 juegos desde la nube, sin complicaciones, en las mejores condiciones y con hasta un 50% de ahorro de consumo energético. A continuación, te explicamos cómo puedes […]

0

El servicio GeForce NOW ya es nativo en Steam Deck: NVIDIA lanza su app oficial con soporte completo

Accede a más de 2.200 juegos en la nube con calidad 4K, menor consumo de batería y nuevas incorporaciones

0

Uno de los mejores videojuegos de la historia a 15 euros por tiempo limitado: ideal para esperar a GTA VI

Oferta fantástica del 75% para hacerse con uno de los mejores videojuegos que existen.

0

Black Ops 6 presenta la recompensa más surrealista y genial de su Pase de Batalla: la granada patata

La Temporada 4 de Black Ops 6 y Warzone incluye la Boomtato, una cómica skin que podría ser una referencia directa a Call of Duty 2

0

Ibai presenta su nuevo proyecto: un equipo de fútbol 11 real que empezará en categorías inferiores pero intentará llevar a primera división

El popular streamer lleva su pasión por el fútbol al siguiente nivel con un equipo propio sobre el césped y sin relación con la Kings League

0

PS Plus junio 2025: ¿Cuándo estarán disponibles para descargar los nuevos juegos gratis?

Este mes, las fechas serán un poco diferentes a lo que estamos acostumbrados

0

Persona 4 Remake es real, pero algunos actores de voz confirman que no volverán

No creo que esta sea la forma que Atlus quería revelar el remake de Persona 4

0

EA cancela definitivamente el juego de Black Panther y cierra Cliffhanger Studios tras años de desarrollo

La compañía despide a cientos de empleados más en su tercera ronda de recortes de 2025 para "enfocar su energía creativa"

0

Cyberpunk 2 da su primer gran paso: CD Projekt RED ya confirma su preproducción

El próximo capítulo de Cyberpunk comienza a tomar forma con los primeros pasos en su desarrollo

0

¿Ha cumplido Elden Ring: Nightreign con las expectativas? Esta ha sido su nota media en Metacritic

La nueva entrega de FromSoftware ha recibido sus primeros análisis en la tarde de hoy

0

¿Habrá secuela de Expedition 33? Sandfall Interactive da respuestas a muchas preguntas

Sandfall Interactive tiene claro cuáles son los pasos a seguir tras el éxito de Expedition 33

0