Ubisoft detalla el sistema de creación de clanes de The Division 2

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hoy en día los títulos con modo historia parecen necesitar, como mínimo, uno de los siguientes dos elementos: rejugabilidad o ‘endgame’ -y si tiene ambos, aún mejor-. The Division 2, la secuela a la obra original de Ubisoft, apostará por el segundo elemento, a raíz del cual pretenderá ampliar las horas de juego con todo tipo de apartados de interés para los usuarios. Uno de los apartados que buscarán expandir, será el de la cooperación entre jugadores más allá de las misiones principales, y es que como descubrimos hace poco, el título pondrá a nuestra disposición un complejo sistema de clanes. Ubisoft ha puesto toda la carne en el asador con este aspecto que detallan en la web oficial del título, desvelando muchos detalles al respecto.

"Los clanes se basan en la idea de construir comunidades con metas comunes y contarán con hasta 50 cuentas con un máximo de cuatro personajes cada una. La capacidad de crear clanes se desbloquea pronto como parte de la historia de The Division 2. Cualquiera que haya desbloqueado la característica puede crear el suyo propio, pero, para que comience el progreso de un clan, es preciso que tenga al menos cuatro miembros". Así se describe esta nueva función, mediante la cual podremos conocer a otros jugadores, ya sea uniéndonos a un clan existente o creando uno desde cero que se adapte a nuestras necesidades. A la hora de elegir uno, tendremos la siguiente información a nuestra disposición:

  • Actividades: el objetivo principal del clan. Partidas JcE, JcJ, o ambas.
  • Horario de máxima actividad: las horas del día en el que el clan está más activo.
  • Ambiente: el ambiente general del clan. ¿Preferís un clan tranquilo y distendido, un clan centrado en ciertos aspectos del juego o uno muy competitivo en el JcJ?
  • Requisito de micrófono: especifica si se requiere micrófono para unirse al clan.
  • Idioma: el idioma principal del clan.
  • Región: la región geográfica de los miembros del clan.

Los miembros dentro del clan se organizan en cuatro rangos, lo que nos permitirá tener una organización mejorada y una estructura clara:

  • Comandante: el líder del clan que tiene acceso a todos sus funciones administrativas.
  • Teniente: el oficial, que puede enviar invitaciones, revisar solicitudes, ascender y degradar a otros miembros y ejercer de moderador del clan.
  • Agente: miembro del clan consolidado que puede enviar invitaciones a reclutas potenciales.
  • Recluta: el recluta es un miembro nuevo del clan con acceso limitado a sus características administrativas.

Todas las misiones que lleven a cabo los miembros de un clan darán experiencia al mismo, haciendo en grupo que progrese. También habrá misiones específicas semanales, que nos llevarán a subirlo de nivel, pudiendo alcanzar el nivel máximo 30, con beneficios únicos. "El ala este de la Casa Blanca servirá como hogar para el clan y os proporcionará un espacio para socializar y reagruparos. Allí encontraréis el alijo del clan, donde podréis recoger vuestras recompensas semanales, así como al vendedor del clan, que es el único de su clase y solo está disponible en el ala este". Podéis ampliar toda la información visitando la web del título que os hemos facilitado en el primer párrafo. The Division 2 llegará a PC, PlayStation 4 y Xbox One el próximo 15 de marzo.

Redactado por:

Escritor, single player, zurdo y andaluz. Dame una buena trama y tomaré asiento en primera fila las horas que hagan falta. El JRPG clásico me pierde. Allé voy!

NOTICIAS RELACIONADAS