Ahora que Shuhei Yoshida ha dejado PlayStation, lo cierto es que el exejecutivo de la compañía está concediendo bastantes entrevistas en las que no para de revelar todo tipo de detalles internos sobre cómo ha funcionado la multinacional en los últimos años. Y, precisamente, uno de los datos que ha desvelado en las últimas horas tiene que ver con Japan Studio.
Para quién no sepa a qué me refiero exactamente, Japan Studio era uno de los estudios más aclamados de PlayStation gracias a obras tan singulares como Gravity Rush, LocoRoco, Ape Escape o Patapon, en cuyos desarrollos participó el equipo japonés de forma activa. Sin embargo, este último fue clausurado el pasado año 2021, pero lo cierto es que PlayStation nunca llegó a explicar unos motivos concretos. Algo que ha cambiado, tal y como decía antes, a las últimas declaraciones de Shuhei Yoshida.
Según comentaba el propio Shuhei Yoshida en el podcast conocido como Sacred Symbols+, el cierre de Japan Studio tuvo que ver con una serie de circunstancias del mercado que dejaron de estar en sincronía con las intenciones que tenía PlayStation por aquella época. Os dejo con las declaraciones del exejecutivo aquí abajo para que no os perdáis nada al respecto:
¨Muchas de las franquicias de Japan Studio eran de unas dimensiones doble AA y las condiciones del mercado trajeron una situación sumamente adversa para este tipo de proyectos. Por ejemplo, después de Gravity Rush, Keiichiro Toyama (director del juego) intentó crear juegos con conceptos totalmente nuevos, pero desde PlayStation no encontramos la manera de darle luz verde por muy interesantes que fueran¨.
En resumen: Japan Studios contaba con potencial para hacer unos juegos increíbles con un presupuesto más reducido, pero los recursos del estudio no llegaban como para que este pudiera encargarse de un gran Triple AAA, que era lo que Sony estaba buscando por aquella época. De esta manera y al contemplar la idea de que el estudio no podría cumplir con las intenciones de la multinacional, PlayStation optó por desmantelar Japan Studio.
Si me lo preguntáis a mi, el cierre de Japan Studio es aún más doloroso al pensar en que PlayStation se empeñó en perseguir un modelo Triple AAA al que cada vez se le ven más costuras: el estado actual de la industria es muy mejorable (por decirlo de una forma amable) y una gran parte de la culpa tiene que ver con que las grandes compañías solo quieran hacer juegos mastodónticos de enormes presupuestos. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras sobre todo esto? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Broken Bird Games nos van a traer este terrorífico juego en el que todo transcurre en una casa.
Switch 2 recibe su segundo gran exclusivo mientras PC y consolas actuales se llenan de aventuras, RPGs clásicos y acción táctica
Si todavía no lo has jugado esta nueva oferta para PS4 y PS5 va a despejarte las dudas seguro.
La última actualización se ha cargado un elemento clave en WWE 2K25 y no ha gustado entre la comunidad.
Te sorprendería saber cuántos jugadores tienen activadas estas opciones por error y no valen para nada
No está pensado para jugarse así, pero Death Stranding 2 en primera persona tiene un toque especial, desde luego.
La rumoreada remasterización de GTA IV vuelve a la palestra con este nuevo descubrimiento.
En el último vídeo musical de Travis Scott hay una referencia a GTA VI que puede tomarse de distintas maneras.
Si te gusta El Señor de los Anillos, hay varias ofertas ahora mismo en PlayStation Store que no puedes dejar escapar.
Una mecánica que redefine el ritmo del mundo abierto: explora, mejora y deja que los NPCs hagan el resto
Ghost of Yotei rompe con las estructuras clásicas: así proponen sus autores que lo abordes
Sucker Punch colabora con legendarios directores japoneses para ofrecer filtros únicos de imagen y audio que transforman completamente la experiencia