Un grupo financiero habría estado detrás de la últimas decisiones de Blizzard

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Han pasado un par de días desde que Jason Schereier, redactor de Kotaku, hiciese pública la noticia de que Blizzard estaría actualmente centrada en recortar costes de desarrollo durante el último año. Esta decisión se habría reforzado todavía más desde la llegada en marzo del nuevo jefe financiero Amrita Ahuja, el cual ha pasado a formar parte del equipo de Blizzard tras varios años en las filas de Activision. Antiguos empleados y trabajadores que forman parte de la actual plantilla habrían asegurado a este medio que las decisiones estratégicas ahora son tomados por este grupo financiero por primera vez en la historia de la compañía.

"Durante el año, Blizzard ha intentado activamente buscar maneras creativas de recortar costes que no atraigan la atención de la prensa. La charla de Amrita sobre menos gastos no fue puntual. Estamos recortando costes cada mes. Las finanzas en general en Blizzard habían sido una de esas funciones invisibles que estaban ahí pero no decían nada. Ahora de repente están en las reuniones".

3458807 trailer diabloimmortal gameplay 2018112

"Muchas de las decisiones están lideradas por gente de negocios, financiera y marketing. Hay una lucha entre desarrolladores y personas de negocios", reza el texto. "Blizzard es un lugar especial. Mucha gente está preocupada por el futuro del estudio si los métodos de Activision progresan".

Sin duda la noticia ha caído como un jarro de agua fría que ha sorprendido a propios y extraños, puesto que hablamos de una compañía ligada al éxito y con enorme prestigio a sus espaldas con juegos como el incombustible World of Warcraft, Starcraft, la trilogía de Diablo y su bombazo más reciente (GOTY en 2016) Overwatch. Si bien recientemente la compañía ha sido salpicada por la polémica en su propia  BlizzCon 2018, donde gran parte de su comunidad se sintió molesta por el anuncio de Diablo Inmortal para dispositivos móviles, los recortes habrían comenzado mucho antes de esta polémica.

Redactado por:

NOTICIAS RELACIONADAS