A día de hoy, que las ediciones coleccionistas no contengan juegos físicos de la obra que se adquiere -como sucedió en su momento con Sonic Mania- resulta poco menos que insultante. En base a la información recopilada por los analistas Michael J. Olson y Yung Kim para el banco de inversión y activos Piper Jaffray, quizás a partir de varios años este suceso nos parezca normal. E incluso de agradecer.
Los informes que esta firma de análisis han liberado determinan que para el 2022, en apenas cuatro años, el mercado del videojuego abandonaría lo físico para centrarse en exclusiva en la venta digital. Este traspaso del tipo de mercado se debe, como bien señala el medio Wccftech, al cambio en el paradigma de la compra de los usuarios: la tendencia en alza es adquirir productos en línea, lo cual está haciendo que el formato disco esté perdiendo hasta diez puntos de beneficios de forma consecutiva con cada año fiscal cerrado. Ni Olson ni Kim determinan este año como un dogma, se guardan ciertas reservas, pero consideran oportuno señalar esa fecha como el momento en el que se cambiará por completo la forma de adquirir títulos para las distintas plataformas.
Otro factor que determinaría, además, la modificación del sistema actual sería la proliferación del mercado de suscripción y streaming, que se dispararía en los próximos tres-cinco años. Al hecho de brindar una mayor gama de ofertas vía online, así como de mejorar la velocidad de conexión de Internet, se estaría allanando el terreno y plantando el germen que acabará floreciendo con la desaparición del medio tangible. El hecho de poder jugar a través de almacenamiento en la nube también permitirá reducir el "peaje" de entrada de necesitar determinados equipos de alto precio para poder correr juegos de gama alta.
Mayor posibilidad de acceso, ya sea por las reducciones de capital por parte de los usuarios para adquirir ciertos juegos, bien se trate por este acercamiento mediante la eliminación de barreras tecnológicas, se traducirían en beneficios para las compañías. Al haber más público que acceda a juego, existirían más individuos deseosos de gastar su dinero en sus productos.
Por el momento, aunque se trata de un estudio más que fiable, no se pueden considerar estas estimaciones como fidedignas, puesto que el futuro es incierto y cualquier mercado financiero es completamente móvil y voluble. Ante la incógnita de un futuro de lo digital, decidnos, ¿estaríais contentos si sucediera lo que Piper Jaffray ha pronosticado, que los juegos físicos se despiden por siempre?
CONTENIDO RELACIONADO
La primera entrega de la franquicia llegará de una forma completamente renovada y disfrutable
Disfrutar de la franquicia de Capcom al completo nunca ha salido tan barato
Aunque hay que montar un poco de follón, estos bongos funcionan con Donkey Kong Bananza.
GTA V se lanza en Arabia Saudí doce años después: tratamos de entender estas estrictas regulaciones.
Un detalle que los fans sabrán apreciar: así puedes hacerte con los avatares gratuitos del juego
Nos quedamos sin Crash Bandicoot 5 y recordar estos artes conceptuales resulta doloroso.
La desarrolladora japonesa se encuentra en la fase avanzada de un título que podría llegar pronto, según un informe
En una nueva entrevista, el equipo de Ghost of Yotei ha revelado datos interesantes sobre el lobo acompañante.
No dejes de probar este juego de Xbox Game Pass este mes, aunque no te llame la atención.
Nintendo ha abierto la presentación de solicitudes para probar una nueva función del servicio Nintendo Switch Online.
Uno de los mejores juegos cooperativos de la historia está en oferta por tiempo limitado.
Tengo muchas ganas de ver como evoluciona este Remake, pues el traíler que mostraron no me convenció para nada