Los micropagos son uno de los recursos más comunes dentro de los videojuegos a día de hoy. Algunos títulos, como Overwatch o FIFA han sido el centro de la polémica debido a que estos micropagos cuentan con cierta aleatoriedad. Pero ahora, en medio de toda la polémica por los NFT (aquí podéis saber un poco más del tema), ha salido a la luz un videojuego que basa su propuesta en criptomonedas y NFT para, con micropagos de cientos de dólares, ofrecer una experiencia única y no apta para cualquier bolsillo.
Axie Infinity es un videojuego que, de acuerdo a sus propios creadores, está inspirado por Pokémon. Con un grupo de mascotas, el objetivo del juego es combatir con otros "entrenadores", tanto controlados por la máquina en el modo PvE como por jugadores en los modos PvP en un sistema de combate estratégico y táctico similar al de Final Fantasy Tactics. El gran problema viene de que es indispensable poseer estas criaturas para combatir.
Cada una de estas criaturas tiene precios de cientos de dólares, estando la más barata a un precio de unos 160 dólares (el equivalente a 0,0811 Ethereum, que es la criptomoneda en la que se basa el videojuego) y superando el millón de dólares las más caras. De esta forma, para formar nuestro equipo inicial de tres criaturas necesitaremos gastar, como mínimo, unos 500 o 600 dólares.
Pero esto no es todo, y es que el videojuego permite que reclamemos para nosotros algunos pedazos de tierra de su mundo virtual, que funcionan también como NFT. Con precios variados en función de las zonas y de la demanda, podremos comprar, vender y especular con todo ello utilizando, a fin de cuentas, dinero real.
Otro de los puntos más peculiares de Axie Infinity es el hecho de que, al jugar, se les otorga a los jugadores una recompensa que sirve para decidir cuál es el futuro del videojuego. De esta manera, los creadores de la obra esperan descentralizar el videojuego gradualmente y que, eventualmente, sean los jugadores los que tomen todas las decisiones sobre el rumbo y el futuro del videojuego.
De esta forma, Axie Infinity se configura como un videojuego tan peculiar como peligroso. Por un lado, requiere una inversión escalofriantemente alta para entrar y, por otro, todos los sistemas del videojuego funcionan de forma especulativa con criptomonedas. Un juego solo para ricos del que, desde luego, deberíais alejaros lo máximo posible.
CONTENIDO RELACIONADO
Supuestamente, la filtración apunta a una importante revelación del juego a finales de este mes
La llegada de la beta de Black Ops 7 sigue siendo un misterio mientras Activision guarda silencio y la comunidad especula entre filtraciones y rumores
La tienda de CD Projekt RED comparte un vídeo donde parece asegurar que ambos juegos volverán a lanzarse
... hay algo que sigue sin cuadrar con el regreso de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo.
La nueva actualización 2.3 de Cyberpunk 2077, que iba a ser la última, puede que no lo sea.
Switch 2 recibe nuevos exclusivos mientras los amantes del terror y la estrategia tienen citas imprescindibles en PC y consolas
Ni uno, ni dos, ni tres... este juego se anunció en 2016 y ha sufrido más de 10 retrasos y parece que nunca va a llegar
Ubisoft lo ha anunciado de forma muy discreta, pero es una nueva saga de la saga Ghost Recon.
La primera entrega de la franquicia llegará de una forma completamente renovada y disfrutable
Disfrutar de la franquicia de Capcom al completo nunca ha salido tan barato
GTA V se lanza en Arabia Saudí doce años después: tratamos de entender estas estrictas regulaciones.
Nos quedamos sin Crash Bandicoot 5 y recordar estos artes conceptuales resulta doloroso.