Los micropagos son uno de los recursos más comunes dentro de los videojuegos a día de hoy. Algunos títulos, como Overwatch o FIFA han sido el centro de la polémica debido a que estos micropagos cuentan con cierta aleatoriedad. Pero ahora, en medio de toda la polémica por los NFT (aquí podéis saber un poco más del tema), ha salido a la luz un videojuego que basa su propuesta en criptomonedas y NFT para, con micropagos de cientos de dólares, ofrecer una experiencia única y no apta para cualquier bolsillo.
Axie Infinity es un videojuego que, de acuerdo a sus propios creadores, está inspirado por Pokémon. Con un grupo de mascotas, el objetivo del juego es combatir con otros "entrenadores", tanto controlados por la máquina en el modo PvE como por jugadores en los modos PvP en un sistema de combate estratégico y táctico similar al de Final Fantasy Tactics. El gran problema viene de que es indispensable poseer estas criaturas para combatir.
Cada una de estas criaturas tiene precios de cientos de dólares, estando la más barata a un precio de unos 160 dólares (el equivalente a 0,0811 Ethereum, que es la criptomoneda en la que se basa el videojuego) y superando el millón de dólares las más caras. De esta forma, para formar nuestro equipo inicial de tres criaturas necesitaremos gastar, como mínimo, unos 500 o 600 dólares.
Pero esto no es todo, y es que el videojuego permite que reclamemos para nosotros algunos pedazos de tierra de su mundo virtual, que funcionan también como NFT. Con precios variados en función de las zonas y de la demanda, podremos comprar, vender y especular con todo ello utilizando, a fin de cuentas, dinero real.
Otro de los puntos más peculiares de Axie Infinity es el hecho de que, al jugar, se les otorga a los jugadores una recompensa que sirve para decidir cuál es el futuro del videojuego. De esta manera, los creadores de la obra esperan descentralizar el videojuego gradualmente y que, eventualmente, sean los jugadores los que tomen todas las decisiones sobre el rumbo y el futuro del videojuego.
De esta forma, Axie Infinity se configura como un videojuego tan peculiar como peligroso. Por un lado, requiere una inversión escalofriantemente alta para entrar y, por otro, todos los sistemas del videojuego funcionan de forma especulativa con criptomonedas. Un juego solo para ricos del que, desde luego, deberíais alejaros lo máximo posible.
CONTENIDO RELACIONADO
El estudio confiesa que una parte de su fórmula jugable se basa en lo que sus integrantes vivieron en la época de la primera NES
La primera Temporada de ambos juegos se estrena la próxima semana y llegará repleta de novedades
Jennifer English, la voz de Maelle en Clair Obscur, también interpretará a Gwendolyn en el soulslike artúrico
Último día del evento y último día de las muertes donde ya hemos podido conocer al gran ganador de esta edición
La gran final se juega este domingo 23 de noviembre a las 20:00 hora española
Repasamos los últimos participantes de cada edición del evento más visto de Minecraft en Twitch
El penúltimo día de los juego ha supuesto uno de los más intensos y locos de los últimos años, y sobre todo con muchas muertes
Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero
Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido
El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca
Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC
En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?