PS5 se situó a la venta durante el pasado mes de noviembre, y junto a esta llegó una de las principales revoluciones de la industria de los videojuegos: el DualSense. Este nuevo mando de PlayStation potenciaba funcionalidades como el feedback háptico y se valía de elementos tales que el gatillo adaptativo para enfatizar las acciones que ocurrían in-game. No obstante, pese a este gran paso adelante -que ya ha tenido algún que otro contratiempo- desde Sony han estado investigando si podrían conseguir que objetos cotidianos, como un simple plátano, pudieran actuar también como mandos.
Esta posibilidad surge justamente de una patente publicada por la misma Sony, y rescatada por los compañeros del medio VGC. Antes de entrar en detalles para con el curioso funcionamiento de este posible sistema os dejamos con una imagen que remite a la patente:
Lógicamente, como alguno puede haber intuido la patente no se centra solamente en plátanos como alternativas a un DualSense, sino que esta posibilidad se ampliaría a cualquier objeto por casa. La idea es que mediante una serie de cámaras, el sistema de PlayStation escanearía al objeto en particular para asignarle una serie de funciones e incluso 'botones virtuales'. Por ejemplo una almohada podría convertirse en una especie de volante para los juegos de conducción.
La idea tras esta patente viene acompañada de la siguiente explicación por parte de Sony: "Aunque periféricos como mandos, cascos, controles de movimiento y volantes pueden enriquecer la experiencia de juego de un usuario, la complejidad técnica (y consecuentemente el coste) de alguno de estos puede crear una barrera de entrada para ciertos jugadores que deban acceder al equipo en cuestión. Incluso si un jugador tiene diversos periféricos estos deben recargarse regularmente para que sean utilizables. Sería positivo si un usuario pudiera usar un dispositivo barato, no electrónico como un periférico para videojuegos."
En última instancia, destacaremos que la existencia de esta patente no implica que Sony vaya a acabar creando la tecnología necesaria para que se haga real. En ocasiones las patentes no reflejan más que una idea entre las muchas posibilidades que trata una empresa tecnológica como es Sony, aunque desde luego que sería una novedad que muchos apreciarían debido al alto coste de los periféricos ya no solo para PS5, sino para la industria de los videojuegos en general.
CONTENIDO RELACIONADO
La desarrolladora 10 Chambers quiere hacer del "Dive" una revolución para los atracos de Den of Wolves
La llegada del juego en formato físico correrá a cargo del equipo de Meridiem Games
La remasterización de la secuela de Naughty Dog se podrá disfrutar en el dispositivo portátil de Valve
Si te gustan los juegos de superhéroes, no puedes perder la oportunidad de jugar a esta trilogía
Se trata de una de esas obras que cuentan con una nota que roza el sobresaliente en Metacritic
Robocop: Rogue City y otros dos títulos están ya disponibles totalmente gratis para los suscriptores