A diferencia de lo que, en la mayoría de las ocasiones, suele hacerse, Ubisoft fue clara: Far Cry 6 es un juego político. Según lo descrito por la compañía gala, la próxima entrega de su afamada franquicia es una aventura con mensaje, con significado, que trata temas modernos como el imperialismo, el fascismo y la democracia, ya que su historia es una que presenta "discusiones duras y relevantes". Ello, por supuesto, se verá reflejado en Yara, la ficticia ambientación del videojuego inspirada en Cuba, sobre la que hemos conocido más detalles.
En alusión a ello, Navid Khavari, director narrativo de la producción, declaró sobre qué inspiró al equipo para la materialización del contexto del videojuego. "Creo que la influencia más grande de Yara empezó con Cuba. Esa fue nuestra influencia más directa, y creo que lo que realmente queríamos capturar era una isla congelada en el tiempo que ha sido separada del resto del mundo por más de 50 años tras una revolución violenta que llevó a un bloqueo", expuso.
"Van a encontrar los coches clásicos que puedes conducir en la costa de Yara y de Esperanza. También encontrarán la noción de "resolver", de hacer lo que se debe con lo que se tiene, lo que significa que no tienen los recursos que puede que otros países tengan, así que encuentran formas ingeniosas y creativas para lograr lo que necesitan. Hablamos con muchos consultores para obtener un gran abanico de opiniones que darán sustento a la historia para que sea tan auténtica como sea posible. Creo que los jugadores realmente van a sentir esa autenticidad y, espero, esa realidad cuando jueguen a Far Cry 6", sentenció.
Far Cry 6, recordamos, saldrá a la venta el 7 de octubre para PC, Xbox Series X/S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4 y Stadia.
NOTICIAS RELACIONADAS