Los videojuegos son un medio paradójico en cuanto a lo que le demandamos desde la posición de consumidores: queremos que los títulos cuenten cada vez con mejores gráficos y con fórmulas jugables más rompedoras pero, al mismo tiempo, también deseamos sumergirnos en la nostalgia que nos proporciona el pasado. Es por ello que numerosas empresas están apostando por revivir franquicias clásicas con el lanzamiento de nuevas entregas pertenecientes a las mismas. Nintendo y Sony tienen grandes planes para las mismas y, precisamente, Microsoft también estaría interesada en unirse a la fiesta (vía GamingBolt).
La cosa es que Matt Booty, máximo responsable de Xbox Game Studios comentó en una reciente entrevista que la posibilidad de revivir franquicias clásicas es una que siempre tienen en cuenta siempre y cuando se encarguen de ellas los equipos adecuados. Así, ¿cuál es el requisito que deben tener estos estudios para que Booty dé el visto bueno a este tipo de desarrollos?. El ejecutivo comenta que es necesario que estos equipos cuenten con la pasión suficiente como para plasmar con calidad su propia visión sobre las obras originales. De tal manera que, al mismo tiempo que consigan mantener su esencia, logren introducir algo innovador en su fórmula.
Desde hace un par de años, el gigante Microsoft ha estado invirtiendo de una manera concienzuda en la expansión de su plantel de estudios “First-Party“, con la intención de enriquecer notablemente la oferta presente en su ecosistema Xbox. Desde el aumento de la plantilla de...
''Estos son el tipo de escenario que creo que encajaría mejor para este tipo de proyectos que aquellos en los que predomina el frío pensamiento de: ah... nadie ha trabajado en esta saga durante mucho tiempo, podríamos intentarlo con ella a ver qué pasa'', comentaba Booty en relación a esa pasión comentada anteriormente.
Lo que sí está claro es que Microsoft ha ido dando pequeños pasos hacia delante en relación a la idea de convertirse en una compañía más amigable con los usuarios. Ya sea atendiendo a este tipo de demandas, creando servicios que aumenten sus posibilidades a la hora de jugar o, por qué no decirlo, reconociendo algunos de los errores que cometieron en el pasado.
CONTENIDO RELACIONADO
El mayor evento gaming del verano llega el 6 de junio al YouTube Theater de Los Ángeles con Geoff Keighley al frente
El nuevo título de FromSoftware llega esta semana y promete un desafío único en el historial de la desarrolladora
Los jugadores de PlayStation podrán acceder a una gran gama de nuevas ofertas gracias a la nueva edición de los Days of Play
La comunidad revive el shooter galáctico con más fuerza que nunca cinco años después de su llegada a la plataforma
Además se confirma su salida en Nintendo Switch 2, aunque con una diferencia respecto a la versión de la primera Switch
Te contamos los últimos rumores sobre su anuncio, protagonista y cómo reinventará la legendaria saga de Capcom
Kojima también confirmó que el guion original de Death Stranding 2 fue completamente reescrito a raíz de la pandemia
Cuando el coleccionismo de videojuegos traspasa todas las barreras: artículos que valen más que un coche de lujo
Half-Life 3 no nos dejará con un cliffhanger, lo cual es de agradecer
Un antiguo miembro del equipo creativo señala que la falta de emoción y profundidad impidió que el juego conectara con una parte del público
Podríamos estar ante el anuncio definitivo durante la Summer Game Fest
El famoso YouTuber habría pedido un nuevo aspecto para su skin lanzada en el año 2022