Ya está aquí Simon The Sorcerer Origins pero... ¿De verdad merece la pena esta precuela?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Ya está aquí Simon The Sorcerer Origins pero... ¿De verdad merece la pena esta precuela?

La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¡Toc, toc! Soy tu nostalgia y vengo con un nuevo juego de Simon. Así es, vamos con un juego que me ha dejado sentimientos muy encontrados. Simon the Sorcerer Origins es una precuela del clásico point & click de 1993 que intenta revivir esa magia de las aventuras gráficas de los 90, y en algunos aspectos lo consigue de sobradamente... pero en otros te hace preguntarte si los desarrolladores te odian personalmente.

Lo primero que te va a entrar por los ojos es el apartado visual, que es una auténtica pasada. Todo dibujado a mano con animaciones fluidas, escenarios detallados llenos de vida, y una paleta de colores vibrante que te mete de lleno en ese mundo de fantasía. Parece una película animada de los 90 pero en HD. Los bosques místicos, las torres de magos, cada rincón tiene personalidad propia. Visualmente es de lo mejor que he visto en aventuras gráficas modernas.

El apartado sonoro también está cuidadísimo. Vuelve el actor de voz original Chris Barry poniendo voz a Simon, y joder, ese humor británico sarcástico y cínico sigue funcionando después de 30 años. La banda sonora mezcla temas orquestales con melodías fantásticas que van perfectas con la ambientación. Técnicamente corre fluido hasta en equipos modestos, lo cual se agradece.

La historia: humor británico y profecías mágicas

La trama te mete en la piel de Simon antes de los eventos del juego original y eso tras tantos años de lore mola bastante. Es un chaval normal que acaba siendo arrastrado a un mundo mágico lleno de magos inútiles, criaturas absurdas y una profecía que dice que él es especial. El rollo es que Simon no se lo cree y va soltando comentarios sarcásticos todo el rato, lo cual le da un toque muy fresco y realmente divertido.

Simon The Sorcerer Origins

Te encuentras con un consejo de hechiceros pomposos que están más preocupados por lucir sus túnicas que por hacer magia de verdad, un dragón que ha olvidado cómo echar fuego por una maldición, y un duende cabronete que te suelta acertijos a cambio de pistas. El humor es ácido, irónico, muy británico... si te gustaba el rollo de Discworld o Monkey Island, aquí vas a estar en casa.

Lo que mola es que la historia tiene peso emocional, no es solo cachondeo. Vas descubriendo los orígenes de Simon, cómo descubre sus poderes, y hay flashbacks opcionales que te cuentan más lore si te pones a explorar. Es un buen equilibrio entre comedia y narrativa seria que funciona bastante bien.

La jugabilidad: entre lo clásico y lo moderno

El juego añade un sistema de hechizos que es la novedad principal. Puedes combinar componentes mágicos para crear conjuros que te ayudan a resolver puzzles: levitar objetos, transmutar líquidos, congelar cosas... Le da un toque RPG ligero que funciona bastante bien y te anima a experimentar.

Simon The Sorcerer Origins

La interfaz está modernizada, el inventario es intuitivo, puedes combinar objetos fácilmente... en teoría todo está pensado para que sea accesible incluso si nunca has jugado aventuras gráficas. Dura unas 8-10 horas dependiendo de cuánto explores, tiene coleccionables y secretos para los fans veteranos.

El problema gordo: los puzles son un calvario

Y aquí es donde la cosa se tuerce. Los puzles en este juego pueden ser absolutamente infernales. No me malinterpretéis, me gustan los retos, pero aquí hay acertijos tan rebuscados y mal explicados que acabas buscando guías en internet porque si no te quedas atascado horas.

Simon The Sorcerer Origins

Hay puzles que técnicamente resuelves bien pero el juego no te los valida porque necesitas hacerlo de una manera ultra específica que nunca te explica. O resuelves algo y tu recompensa es quedarte atascado inmediatamente en el mismo sitio con otro puzle igual de jodido. Es ese diseño antiguo de "pixel hunting" llevado al extremo, donde a veces la solución es tan arbitraria que parece que se la inventaron tirando dados.

No hay sistema de pistas decente, solo un mago cascarrabias al principio que no te dice nada útil. Así que prepárate para frustrarte, porque el juego parece diseñado para hacerte perder tiempo más que para entretenerte. Hay momentos donde sientes que el juego te está vacilando activamente.

¿Vale la pena?

Esto es complicado de recomendar. Si eres fan de las aventuras gráficas clásicas y tienes paciencia infinita, puede que disfrutes del humor, el arte y la historia. El juego tiene corazón y se nota que lo hicieron con cariño.

Pero si te frustras fácilmente con puzles mal diseñados, vas a sufrir. Y mucho. Es una pena porque todo lo demás (arte, música, actuación de voz, historia) está muy bien, pero el diseño de puzles es tan deficiente que arruina la experiencia. Si hubieran pulido los acertijos sería más asequible, pero en su estado actual solo lo recomiendo a nostálgicos muy pacientes o masoquistas del género. Si te lo pillas, ten abierta una guía en el móvil porque la vas a necesitar.

Etiquetado en :

Simon The Sorcerer Origins

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Así es Reus 2 - El juego de dios que es más puzle que poder divino con el DLC de Ice Age

Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien

Reserva Call of Duty: Black Ops 7 al mejor precio gracias a esta oferta de Amazon

La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre

Un espeluznante misterio lovecraftiano con un 90% de descuento: este juego de mundo abierto es una locura (en todos los sentidos)

Aprovecha esta oferta temporal para llevarte este fantástico juego de los creadores de Sherlock Holmes.

Hyrule Warriors La era del destierro es cien por cien canon: así cerrará la trilogía de Zelda Breath of the Wild

La historia de Hyrule Warriors: La era del destierro es canon, por lo que sus eventos tendrán trascendencia.

Ideal para Halloween: este juego de terror se puede descargar gratis en GOG por unos pocos días

Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre

A lo Resident Evil pero con un estilo inspirado en los cómics de los 80: no hagas ruido en este prometedor survival horror

Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.

Steam lo suelta sin pagar: este juegazo de estrategia se encuentra gratis por tiempo limitado

Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana

¿Se acaba la espera? Silent Hill 2 Remake aparece listado para Xbox Series tras un año de exclusividad

El aclamado juego de Bloober Team estaría cerca de dar el salto a la plataforma de Microsoft

El juego cooperativo mejor valorado y viral de 2025 está gratis en Steam, pero solo durante unos días

Ya puedes acceder a una de esas promociones que no querrás dejar pasar en caso de que te atraiga el género

Juegos tirados de precio en Nintendo eShop por Halloween… pero solo hasta el 2 de noviembre

Porque cuando el reloj llegue a cero, estos precios “de ultratumba” desaparecerán sin piedad