Como cada año la Game Developers Conference 2018 ha entregado sus propios premios a los mejores videojuegos del pasado año. El evento celebrado en San Francisco, California, ha reconocido a The Legend of Zelda: Breath of the Wild con tres galardones, incluyendo el de mejor juego del pasado año junto al de mejor diseño y mejor sonido. Otros de los triunfadores de la noche han sido Gorogoa y Cuphead, títulos que se han ido de la gala con dos premios cada uno.
A continuación podéis consultar el listado completo de ganadores de la feria:
Mejor sonido: The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Mejor debut: Studio MDHR por Cuphead
Mejor diseño: The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Mejor juego de móviles: Gorogoa
Premio a la innovación: Gorogoa
Mejor narrativa: What Remains of Edith Finch
Mejor tecnología: Horizon Zero Dawn
Mejor arte visual: Cuphead
Mejor juego de realidad virtual o realidad aumentada: SUPERHOT VR
Premio del público: NieR: Automata
Juego del año: The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Premio embajador: Rami Ismail
Premio a toda la vida: Tim Schafer
CONTENIDO RELACIONADO
Cada vez podría estar más cerca la versión para la nueva consola de la gran N
Resulta que Death Stranding 2 esconde un guiño muy particular a JoJo's Bizarre Adventure
El mod Reign of Nether es todo lo que debería haber sido Minecraft Legends...
Este estará disponible por tiempo limitado y está compuesto por numerosas joyas
Desde el anuncio de que la versión física de Mario Kart World iba a costar 90€, el precio ha sido objeto de debate
El intérprete ha dejado caer de forma muy evidente que el anuncio y publicación de esta entrega está al caer
La desarrolladora acaba de poner fecha a un nuevo evento cargado de anuncios
Un mod increíble que por fin nos trae Kingdom Hearts 1 con voces en español
Solo se han podido tener en cuenta las ventas físicas de Reino Unido por el momento
Múltiples usuarios han compartido una instancia en la que la consola parece sufrir para cargar el contenido del juego
El servicio de suscripción de Sony ofrecerá un pequeño obsequio exclusivo a quienes participen en sus diversos torneos
La secuela del "bioshock ruso" aspira a ser un proyecto más grande y pulida de lo que fue la primera entrega