Arranca la segunda temporada de The Flash: ¿comentamos?
Últimas fichas
Últimas noticias

Arranca la segunda temporada de The Flash: ¿comentamos?

Pub:
4

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tras una primera temporada que, con sus pequeños defectos, convenció en general a los fans y al público general, "The Flash" arranca y pone la primera marcha a su segunda temporada, que tiene el objetivo principal de igualar a su predecesora y mantenernos igual de enganchados que ésta.

Del mismo modo que hicimos con el inicio de la segunda temporada de "Gotham", vamos a pasar a comentar cómo ha sido el arranque de la segunda entrega de "The Flash", y a intentar discernir si hemos de mostrarnos optimistas con respecto a lo que tiene que ofrecer o si hay que permanecer un tanto escéptico. Sin más, vamos allá.

theflashseason2

Comienza la segunda temporada de "The Flash"

Antes de arrancar quizás queráis pasaros por el análisis que realizamos de la primera temporada. Pero para los más perezosos, el resumen es este: personalmente la primera tanda de episodios me gustó. Partiendo de eso, las expectativas con respecto a esta nueva temporada no podían ser mejores, si bien existía el miedo de que hubieran puesto el listón demasiado alto el año pasado. Al fin y al cabo, la trama del Flash Reverso dio para mucho y nos trajo de cabeza durante gran parte de la temporada, ya que estaba acompañada de viajes en el tiempo, lo que hacía que las cosas pudieran tirar en muchas direcciones. Y es que la primera temporada de "The Flash" tiene muchos aciertos, pero quizás uno de sus mayores atractivos fue esta trama que comentamos. ¿Cómo planea sobrevivir la serie sin este elemento?

La respuesta es quizás demasiado simple: generando otro misterio. Aunque es pronto para saber cómo resultará la cosa, sí que es cierto que, por el momento, la serie no quiere despegarse de su temporada anterior, y eso es lo que más claro queda tras ver el episodio "The Man Who Saved Central City", el que sirve como obertura  de esta temporada. No se dejan ver excesivas diferencias entre lo visto anteriormente y lo visto en este episodio, y aunque puede parecer bueno de primeras, puede llegar a ser un arma de doble filo.

theflash2x01

Que van a jugar con la identidad de Zoom, el nuevo villano de la temporada, es algo que sabemos desde hace tiempo, ya que además se confirmó quién pondría voz al personaje (que no rostro). El tema está en que es repetir básicamente la jugada en cuanto al villano se refiere: rival velocista con misterio alrededor de su identidad. La jugada puede salir bien, por supuesto, pero corren el riesgo de pecar de repetitivos y de no atreverse a generar un tipo de villano diferente.

Por lo demás, el primer episodio cumple, y aunque es imposible juzgar una temporada de más de veinte episodios tras ver solo uno, lo cierto es que las sensaciones en general son buenas. La serie, por suerte, sigue manteniendo otros elementos que la hicieron grande la temporada anterior, principalmente el no tener ningún miedo a abrazar su esencia comiquera, algo que se ve no solo en la aparición de nuevos villanos como Atom Smasher, sino en la introducción del multiverso, algo que ya sabemos que será un tema candente en esta temporada, y más tras la aparición de Jay Garrick.

theflashjaygarrickllega

El episodio se encarga de dejar caer nuevas tramas que se irán desarrollando en los próximos episodios, así como de cerrar el cliffhanger de la temporada pasada y situar a los personajes en nuevos escenarios a partir de lo ocurrido en Central City con la singularidad. A más de uno le habrá decepcionado un poco cómo cierran esto, pero si somos sinceros con nosotros mismos, sabremos que es ese tipo de cliffhanger espectacular que realmente no da para más y que se va a solucionar con relativa rapidez en cuanto arranque la nueva entrega. Sin embargo, el tema de la singularidad es más interesante por lo que tiene que ofrecer, sin duda alguna.

En otro orden de cosas, el reparto sigue estando acertado, en general. Nadie destaca excesivamente pero por suerte, tampoco hay ninguno que destaque por hacerlo excesivamente mal, como sí pasa en su compañera de Universo, "Arrow". Mención aparte a los breves minutos de gloria de Harrison Wells, interpretado por Tom Cavanagh y que fue una de las mejores actuaciones de la temporada pasada. En cuanto a los personajes, para bien o para mal, siguen en la línea de la temporada anterior, lo que en términos generales es un acierto, ya que ninguno desentona de manera brusca.

En el apartado visual, se agradece que "The Flash", pese a las limitaciones que cuenta en cuanto a presupuesto se refiere, tenga el atrevimiento de mostrar las cosas sin emplear engaños de cámara o de iluminación. No. La misma serie que nos mostró sin miramientos a un gorila gigante nos muestra a un tipo que aumenta su tamaño corporal, siendo conscientes de sus propias limitaciones pero sin verse lastrados por las mismas. Generalmente, y para ser una serie de televisión, los efectos son decentes como poco, aunque en alguna que otra ocasión se les va un poco la mano, como en uno de los planos en los que Firestorm vuela hacia la singularidad (tenéis la imagen al finalizar el párrafo), que da un poco de vergüenza ajena.

firestormfail

Si hay un pero que le podemos sacar a este primer capítulo es que hay algunas cosas que chirrían, y me refiero a las salidas de dos personajes: Ronnie Raymond y Henry Allen. La "muerte" del primero (el propio actor ha confirmado que regresará de manera puntual y que "no hemos visto lo último de él en la serie") se nota un poco atropellada y abrupta. Pero es que la manera en que se quitan a Henry de encima es aún más preocupante. Supuestamente, el episodio nos vende que Henry decide marcharse tras salir de prisión para no interponerse en la vida de su hijo como Flash... algo que suena realmente forzado se mire por donde se mire, especialmente si hemos atendido un poco a la "moraleja" del episodio, que no es otra que el hecho de que Barry no puede hacer las cosas solo, sin amigos, sin apoyo, sin familia. A eso podemos sumarle otras variables como que es un poco impensable que un padrazo como Henry Allen opte por alejarse en lugar de quedarse junto a su hijo cuando éste se juega el cuello día sí y día también. Esto nos lleva a pensar que los guionistas querían quitárselo de encima, aunque realmente habría sido tan fácil como darle menos minutos en pantalla y ya está. No necesitamos explicación, pues el personaje no ha aparecido en todos los episodios de la serie y nadie ha puesto el grito en el cielo. Parecerán tonterías, pero son detalles que hay que cuidar, porque en el momento en el que empiezas a descuidarlos la cosa puede ir a más y acabar generando una temporada como la tercera de "Arrow", plagada de dejadez por parte de los guionistas. Cuidemos los detalles.

atomsmasher

En definitiva, un arranque de temporada como el que era de esperar. No es el gran episodio de la serie, pero tampoco lo fue su piloto y acabó cogiendo el ritmo de una temporada muy disfrutable. La serie demuestra que tiene cartas que pueden dar mucho juego, y se nota un interés por no bajar el nivel de lo hecho anteriormente, lo cual se agradece e incita a pensar que estamos ante algo que puede estar a la altura de las circunstancias. Ahora solo nos queda esperar a que "The Flash" coja poco a poco la velocidad suficiente para alcanzar un ritmo que nos lleve al borde del infarto, como sabemos que puede hacer.

theflashposter2

Redactado por:

Redactor especializado en series, además de amante del cine, la música, los cómics y la escritura.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cómo será la carta de Kylian Mbappé en EA Sports FC 26? Un fan así lo predice

Un fan imagina las estadísticas que podría tener la estrella francesa en la próxima entrega del simulador de EA

No volverás a jugar igual: eFootball introduce estadios personalizables y una jugabilidad mejorada

Más de 80 cambios en el gameplay y la función que no todos pedían para los estadios ya en tus manos

Ya es oficial: Lords of the Fallen II será anunciado durante la ONL de Gamescom 2025 y así es como se ha confirmado

Este anuncio se dejó caer días atrás de una manera misteriosa por parte de Geoff Keighley

El vídeo viral donde un beatboxer recrea el tema de GTA San Andreas con un resultado que te dejará a cuadros

El conocido HissMusic ha recreado solo con su boca y prácticamente a la perfección una de las bandas sonoras más famosas de los videojuegos

Ni PlayStation ni Switch 2: los japoneses juegan sobre todo en esta plataforma

Los datos revelan que el teléfono arrasa y deja a la Switch 2 muy atrás

PS5 Slim rebaja su precio en Amazon con esta curiosa oferta e incluye 10€ para PS Store

Si aún no te habías hecho con la consola de Sony, ahora es el momento de que lo hagas

Xbox se encuentra sufriendo varias interrupciones en sus funciones en línea y ya trabajan para solucionarlas

Los jugadores de Xbox se han hecho eco de estos errores y pronto serán solucionados

¡Baldur's Gate 4 confirmado oficialmente! Aunque eso sí, hay una pega tras el anuncio

Los propietarios de la IP han asegurado que habrá una cuarta entrega en algún momento

¿Cuándo podré jugar a los juegos de PS Plus Extra y Premium de agosto 2025? Esta es la fecha y hora

Los nuevos juegos están encabezados por Mortal Kombat 1 y Marvel's Spider-Man Remastered

Metal Gear Solid Delta: la extraña ausencia en su multijugador que nadie entiende en pleno 2025

Muchos se preguntan si es un simple olvido o una estrategia difícil de justificar

Si tienes Hellblade: Senua's Sacrifice podrás actualizar GRATIS a la versión de PS5 de forma sencilla

Hellblade: Senua's Sacrifice es un juego extraño, pero sumamente impresionante a su vez. Creo que es una de esas experiencias que todo jugador debe jugar, pues aunque todo sea más "simple", es una de esas obras que te deja indiferente. Es por eso mismo que, hace pocos años, lanzaron finalmente su secuela Senua's Saga: Hellblade […]