El viernes tuvimos la oportunidad de conocer el estudio español de videojuegos Virtual Toys, creadores de títulos de la talla de Torrente, Horsez, Imagina Ser, Cars 2 o The Muppets, y nos mostraron cómo era un día en el desarrollo del último título de la compañía Phineas y Ferb: El Día de Doofenshmirtz que ya está en las tiendas para PlayStation Vita. Además, continúan trabajando en un ambicioso proyecto llamado Pirates Treasure Hunters exclusivo para PlayStation 4.
Comenzó Santiago Cobo, productor de Phineas y Ferb: El Día de Doofenshmirtz, enseñándonos la parte de programación, continuó con la parte de diseño de escenarios y personajes donde se paró a explicar un poco su proceso: Primero, se diseñan las mecánicas, jugabilidad y ambientación que va a tener el escenario y se pasa a los encargados de diseño gráfico para empezar el look del juego. Sin ningún temor, nos mostraron la primera idea que tuvieron a la hora de ponerse al diseño de los escenarios del juego. Pusieron, especial hincapié a la iluminación y que la estética fuera coherente a la IP y que, finalmente, no se usó en su resultado final.
Destacó la importancia para ellos del diseño de los niveles y consideraba fundamental que los grafistas, programadores y diseñadores trabajaran juntos para dar soporte a los diseñadores y recordarles las limitaciones que disponen y que no todas las ideas se pueden ejecutar.
Acto seguido, toca “vestir” el juego y se colocan efectos de sonidos e imágenes como explosiones a base de partículas de las que también están hechas las armas o los disparos de los enemigos. Cobo quiso dejarnos claro que algo muy importante, que les ayudó a no perder el tiempo en el desarrollo, fue el tener claro para qué plataforma estaban desarrollando ya que PlayStation Vita tiene su potencial pero también sus limitaciones. Nos mostraron un arma específica usado en el juego y nos revelaron que estaba desarrollado con Unity.
Al llegar a los personajes, Cobo quiso recordarnos que al ser una marca de Disney, han tenido que trabajar mano a mano con la empresa para que diesen su visto bueno para prácticamente todo lo que sale en el juego. Santiago también quiso destacar su orgullo en que hay muy pocas marcas españolas que han conseguido trabajar con empresas internacionales de renombre y hay que tener en cuenta la magnitud de la situación.
Nos explicó la minuciosidad de Disney a la hora de aceptar el proyecto tal y como es en el que han tenido que contactar con el equipo realizador de la serie para hacer el título lo más fiel al universo Phineas y Ferb posible. Mandaban un feedback de cosas a modificar ya sea en cuanto a la historia, portada del título (creada por Virtual Toys) o incluso el parpadeo de Phineas, etc. Se le preguntó sobre Disney y Santiago Cobo fue muy claro: “La experiencia de trabajar con Disney es muy buena. Son muy duros pero aprendes mucho. Cuando ya sabes un poco como trabajan, se hace llevadero y da gusto trabajar con ellos”
Afirma que Phineas y Ferb: El Día de Doofenshmirtz tiene DLC’s que aún no están disponibles por lo que su desarrollo está ya terminado dejando esta parte zanjada. Antes de acabar, Santiago nos quiso recalcar la importancia del sonido y la banda sonora en sus juegos; tanto así que poseen ambos especialistas sus propios despachos para trabajar tranquila y exclusivamente para el estudio.
Después de que Julio Martínez, director de desarrollo de Pirates Treasure Hunters, nos enseñara con lupa y nos explicara las bondades del nuevo título que está cociéndose en Virtual Toys (dicho artículo estará en breve en la web), se nos presentó a Fernando Román, el ingeniero de sonido que posee un muy bien equipado despacho para trabajar en los efectos de sonido de los videojuegos que se realizan en el estudio.
Como ya nos han remarcado antes, consideran que cuidar este ámbito es algo primordial para que un título sea exitoso y nos han mostrado ejemplos de la cantidad de sonidos que crean; siendo para Phineas y Ferb: El Día de Doofenshmirtz, 1.000 sonidos y para Pirates Treasure Hunters se multiplica llegando a la friolera de 7.900 sonidos. El sonido modular es la técnica que Fernando suele usar para hacer más realista un sonido aunque lleve más trabajo; como ejemplo nos puso el sonido de un camión donde el mismo juego es la mesa de mezcla y crea una unión de sonidos que lo hace más creíble y más difícil de averiguar dónde hace el loop o patrón de repetición a la hora de escucharlo.
Y por si fuera poco, nos adentramos en el despacho de Víctor Peral, el compositor musical del estudio que además es el autor de la música del cortometraje ganador de un Goya “Cuerdas”. Suele componer utilizando teclado pero admite saberse manejar con diversos instrumentos. Gracias al secuenciador, puede cargar sonidos de cualquier instrumento, por ejemplo, desde una tuba pasando por violines hasta pianos o sintetizadores pudiendo crear todo tipo de melodías tanto clásicas como rockeras. “Yo lo compongo todo, eso sí, si hace falta traer un instrumento que yo no domino y es muy concreto como un saxofón, pues lo grabamos” esas fueron las palabras de Víctor cuando se le preguntó por la realización de todas las melodías que componía. Es toda una ventaja a la hora de hacer cinemáticas el tener su propio estudio de banda sonora, ya que la duración corre a cargo de Virtual Toys y no de la empresa que te brinda su hilo musical. A la hora de preguntarle por sus estudios, Víctor ha respondido sin problema: “He estudiado música clásica, pero a la hora de aprender a usar un secuenciador he sido más bien autodidacta y he escuchado mucha música de todos los estilos para que si algún día me mandan algún encargo de algo que no soy especialista, esté empapado de ello y sepa defenderme”.
Por último, nos llevaron a un despacho a mostrarnos un gameplay sobre todas las novedades que incluirá Pirates Treasure Hunters para PlayStation 4 y para conocer un poco más acerca del juego. Pero eso os lo mostraremos en el tercer y último artículo sobre la visita a Virtual Toys que, como habéis leído, ha sido muy completo y didáctico. También hemos entrevistado a Santiago Cobo, productor de Phineas y Ferb: El Día de Doofenshmirtz, entrevista que podéis mirarla aquí.
De izda. a dcha., Fabriciano Bayo – Fundador y CEO de Virtual Toys, Julio Martínez – Director de desarrollo, Santiago Cobo – Productor y diseñador jefe, Jesús Iglesias – Co-fundador y Director Creativo
Recordamos que Phineas y Ferb: El día de Doofenshmirtz ya está en las tiendas desde el 11 de noviembre para PlayStation Vita y en Norteamérica solo en su formato digital.
CONTENIDO RELACIONADO
Ambos creadores de contenido han revelado todo el dineral que se han dejado abriendo sobres de Pokémon
Si por alguna casualidad no encuentras tus Joy-Con de Nintendo Switch 2, la consola tiene este increíble truco
Tras mucho tiempo después, Nintendo finalmente confirma su asistencia en la Gamescom 2025
Desde hace mucho tiempo había rumores de que la cantante y el creador de contenido estarían saliendo en secreto
Gameplay de Cyberpunk 2077 en Nintendo Switch 2, para saber qué tal se mostrará el juego.
Cinco episodios de uno de los títulos más emblemáticos de la desarrolladora Telltale
Black Ops 7 sería el próximo juego de la saga y no estaríamos tan lejos de que se revele finalmente al mundo entero
En este post repasamos cómo le va al famoso shooter de Valve en pleno año 2025
Los tesoros de la consola más vendida de la historia que desaparecieron de las tiendas
Bethesda se muestra muy hermanada con los modders tras el lanzamiento de Oblivion: Remastered.
No sólo por el lanzamiento de Metroid Prime 4: Beyond, sino por lo que puede estar por venir.
A finales de mayo, los juegos gratis de junio serán anunciados por PlayStation