Final de midseason de la segunda temporada de The Flash: ¿comentamos?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Final de midseason de la segunda temporada de The Flash: ¿comentamos?

Pub:
1

Para bien o para mal, la primera tanda de episodios de la segunda temporada de "The Flash" ha llegado a su fin. No volveremos a ver al Velocista Escarlata en lo que queda de 2015, ya que habrá que esperar hasta el 19 de enero para que esta segunda temporada retome las historias que han empezado a tejer en sus primeros nueve episodios.

Pero antes de empezar a mirar hacia delante y empezar a preguntarnos qué nos puede deparar lo que resta de la actual temporada de "The Flash", toca mirar y analizar en retrospectiva qué tal ha sido esta primera parte de la segunda temporada. ¿Os parece?

Bajando la velocidad

La primera temporada de "The Flash" nos gustó, y nos gustó mucho. Si bien no era la serie del siglo, sí que consiguió, para sorpresa de muchos (yo incluido), convertirse en un producto francamente entretenido y un disfrute para todo aquel fan de los cómics, especialmente los del personaje titular. Como ya argumenté detalladamente en su análisis, la serie cogía elementos muy sencillos y los mezclaba de manera realmente eficiente. Superpoderes por aquí, supervillanos por allá, un poco de viajes temporales por aquí y una pizca de misterio... Y todo eso nos dio como resultado una primera temporada que consiguió captar nuestra atención a lo largo de más de una veintena de episodios.

Lo cierto es que, tras lo visto el año pasado, era difícil imaginarse qué podrían usar esta vez para darnos algo que, independientemente de que fuera mejor o peor, nos enganchara tanto como en su primera temporada. Para ello, los encargados de "The Flash" decidieron traernos las realidades alternativas y a un nuevo gran villano, el temible Zoom. Una vez más, ingredientes que, a simple vista, tenían potencial para dar algo interesante, como ya comentamos cuando arrancó la temporada.

the flash

Desgraciadamente, hay que decir que unos buenos elementos no lo son todo, sino que hay que saber mezclarlos. El año pasado, "The Flash" cogió ingredientes muy modestos pero los mezcló de muy buena manera, todo lo contrario a este año: había premisas mucho más ambiciosas pero, a día de hoy, no se ha sabido explotar de una manera tan eficiente.

Quizás que las expectativas estuvieran algo altas ha hecho que los primeros nueve episodios de esta segunda temporada no hayan terminado de satisfacer a todo el mundo, un servidor incluido. Y quizás el primer fallo esté en no haber apostado por algo verdaderamente "nuevo". No nos referimos a Tierra 2, sino a la trama principal en sí. "The Flash" ha optado por ir a lo fácil y plantearnos una trama horizontal muy similar a la del año pasado, una vez más centrada en un malvado velocista cuyos planes giran alrededor de Flash y cuya identidad viene acompañada de un halo de misterio. El problema es que no ha funcionado de la misma manera. Zoom no es Harrison Wells, no es Eobard Thawne, no es Flash Reverso. El año pasado, desde el primer capítulo, se plantó la semilla de la duda sobre un personaje principal (Wells), que además se fue ganando nuestro cariño progresivamente, mientras dejaba alguna perlita que te hacía preguntarte quién demonios era ese tío y qué quería en realidad.

zoom

Todo eso no sucede con Zoom. Quizás el hecho de haber reforzado la duda sobre su identidad hasta el punto de hacerla totalmente hermética haya resultado ser un arma de doble filo. Este año no tiene pinta de que ni el espectador vaya a conocer pronto la identidad del villano, a diferencia del año pasado, pero esto mismo es lo que hace que el misterio nos enganche mucho menos. Además, las motivaciones del villano, salvo posibles giros de guion futuros, tampoco lo convierten en un enorme personaje, más bien al contrario: es bastante plano, es el malo que quiere matar al bueno para ser el mejor. O eso parecía, porque en el noveno episodio, Zoom ha confesado que su intención, por ahora, no es matar a Flash, sino hacerlo más poderoso para poder volverse él más poderoso cuando lo mate. Y una vez más, vemos similitudes con lo que quería realizar el Flash Reverso el año pasado, que no era otra cosa que hacer que Flash se volviera más rápido para poder regresar a casa.

the flash

Tampoco ha ayudado un final de midseason que, en contra de lo que cabría esperar, no ha dedicado su tiempo a centrarse en el villano de la temporada. Zoom ha aparecido básicamente para darle una paliza a Barry y poco más. Necesitamos más del villano. Era obligado prácticamente que el último episodio del 2015 de "The Flash" centrara u atención en la trama principal, pero en lugar de eso han optado por darnos un capítulo que está muy bien y recuerda a los mejores capítulos de su primera temporada, pero que no deja de ser un capítulo más.

Pero no todo son palos para "The Flash". Es cierto que, por ahora, no ha conseguido emocionarnos tanto como su primera temporada, pero tampoco estamos ante un mal producto. "The Flash" sigue siendo garantía de diversión y entretenimiento, edulcorada con ese espíritu teen que caracteriza al canal The CW, pero sin que esto afecte necesariamente de manera negativa al resultado final (como si viene pasando con su compañera de Universo, "Arrow", desde el año pasado). Prueba de ello es la divertida cita a ciegas (casi literalmente) entre Barry y Patty, mucho más natural y creíble (pese a lo "exagerado" de la situación) que muchas de las otras relaciones que hemos visto en el Universo de The CW.

kingshark

Y es que, en muchos sentidos, "The Flash" sigue manteniendo muchos aspectos similares al año pasado, y eso no es para nada malo. Muchas de las cosas que la hacían buena siguen presentes y es agradable comprobar cómo, de momento, las cosas buenas no han cambiado. Los personajes siguen siendo los mismos (pese a que hayan pasado por situaciones que les hayan podido cambiar), el tono de la serie es el mismo, se mantiene la ambición por querer mostrarnos elementos que nunca esperaríamos ver, como ese genial King Shark... En muchos aspectos, afortunadamente, "The Flash" sigue siendo "The Flash", dejando a un lado ciertos síntomas de dejadez pasajera por parte de los guionistas o pequeñas "incongruencias", como el hecho de que al arrancar la temporada, Barry mata a algunos de los villanos semanales, y dejando a un lado que los guionistas parecen no tener ni idea de qué hacer con la pobre Iris West, haciendo que nos preguntemos por qué el canal acaba haciendo que detestemos a los que son los grandes intereses románticos de los personajes principales en las viñetas (Iris en este caso y Laurel en el de "Arrow").

En definitiva, un comienzo mejorable en algunos aspectos pero que se sigue manteniendo en estado de gracia en otros. Para ser justos, el año pasado a estas alturas, la trama principal había captado nuestro interés pero aún no nos había vuelto locos. Lo mejor de la temporada vino tras el parón navideño y, personalmente, quiero creer que este año va a suceder exactamente igual y que "The Flash" aún puede aumentar la velocidad e igualar, o incluso adelantar, a su primera temporada.

theflashposter2

Redactado por:

Redactor especializado en series, además de amante del cine, la música, los cómics y la escritura.

CONTENIDO RELACIONADO

Prueba Nintendo Switch 2 en un evento y se pasa Zelda: Breath of the Wild en 7 minutos

Todos los asistentes del evento aplaudieron cuando el speedrunner llegó a la pantalla de crçedotps

0

Ubisoft revelará el contenido postlanzamiento de Assassin's Creed Shadows el 30 de abril

Se esperan nada más y nada menos que dos expansiones para el videojuego

0

La guía definitiva para conservar tus videojuegos: hablemos sobre fundas PET, metacrilatos y conservación

Te explico la mejor forma de cuidar tus videojuegos en base a una experiencia de más de 10 años en el coleccionismo

0

7 Simuladores de Vida para PC (y más) que puedes conseguir por muy poco dinero

Te hago una recomendación de algunos de los mejores juegos del género que puedes encontrar a un precio asequible

0

El juego de carreras más loco que he jugado en los últimos años al 65% de descuento en PS Store

Aunque he jugado incontables juegos durante toda mi vida, no todos me marcan igual en absoluto. Algunos lo hacen por su historia, otros por sus personajes, otros por su música, y otros simplemente por su divertida jugabilidad. Y este último caso es del que os voy a hablar, pues un juego que me divirtió al […]

0

Buenas noticias para los fans de Battlefield 6: se revela un nuevo gameplay que luce increíble

Gracias a las pruebas de Battlefield Labs se ha compartido un nuevo gameplay del próximo videojuego de la saga

0

Indiana Jones y el Gran Círculo triunfa en PS5 y vende más rápido que en Xbox y Steam, según un informe

El debut multiplataforma del arqueólogo más famoso del celuloide refuerza la estrategia third-party de Xbox

0

Days Gone para PC se actualiza y añade las mejoras gráficas disponibles en la remasterización de PS5

Aquellos usuarios que tengáis Days Gone en PC este ha recibido una gran actualización gráfica que mejora el aspecto del juego

0

En pocos días, podría haber información nueva de GTA VI por parte de un importante insider

El conocido periodista Tom Henderson publicará un artículo sobre el juego en pocas semanas

0

PS Plus mayo 2025: Estos son los juegos más rumoreados y hablados en internet

En apenas unos días, PlayStation hará oficiales los nuevos juegos gratis del servicio

0

Doom: The Dark Ages abre las puertas del Reino cósmico, un infierno "lovecraftiano" inédito en la saga

id Software ha presentado un nuevo escenario de horror y acción para ampliar el universo de la saga Doom

0

El remake de una aventura "point-and-click" que no querrás perderte: Así es Amerzone The Explorer's Legacy

La joya clásica de 1999 vuelve renovada para una nueva generación de jugadores y con una edición física de Meridiem Games

0