Conoce los detalles de cómo PlayStation VR llega a los 120Hz
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Conoce los detalles de cómo PlayStation VR llega a los 120Hz

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde que Sony anunciara el precio final de su dispositivo de realidad virtual, las comparaciones con la competencia han resultado inevitables. Los 399 euros que cuesta el aparato frente a los 699 de Oculus Rift en Europa y los 899 de HTC Vive despiertan en el usuario la idea del sacrificio de componentes o ahorro en material durante el desarrollo del mismo.

Aún con las dudas del consumidor sobre las posibles carencias de PlayStation VR, quedó claro que se convertiría en un fenómeno a nivel mundial en cuanto supimos que en Amazon se habían agotado todas las unidades de forma casi instantánea en cuanto estuvieron disponibles.

"El framerate ha sido siempre un tema importante en la industria de los videojuegos. Sin embargo, VR ha llegado incluso a cuadruplicar nuestras expectativas.. Mientras que HTC Vive y Oculus Rift funcionan a 90 Hz y Gear VR a 60 Hz, PSVR ha conseguido alcanzar los 120 Hz en tres modos diferentes de funcionamiento. ¿Por qué es esto tan importante? En resumidas cuentas, un mayor framerate, combinado con una más que necesaria baja latencia, ayuda a evitar la sensación de náusea que producen los sistemas con una tasa menor."

Comenta Dan Page, experto en realidad virtual y organizador del congreso mundial de realidad virtual.

Modos de representación de PlayStation VR

¿Cómo consigue PlayStation VR alcanzar esta tasa?

  1. Renderización a 60 Hz. Proyectado a 120 Hz gracias a la reproyección asíncrona. (Asynchronous reprojection).
  2. Renderización a 90 Hz y proyección a 90 Hz.
  3. Renderización a 120 Hz y proyección a 120 Hz.

Page afirma que las empresas desarrolladoras tienen ahora varias opciones a la hora de afrontar un nuevo proyecto. Por poner un ejemplo, se puede trabajar con un alto poligonaje y renderizar a 60 Hz nativos y utilizar la reproyección asíncrona para una visualización a 120 Hz.

Reproyección Asíncrona

Permite incluir cuadros (frames) intercalados entre otros cuando el juego no se siente capaz de mantener un framerate estable. Este concepto ha sido denominado por los desarrolladores de Oculus Rift como Asynchronous Timewarp, o "Desplazamiento temporal asíncrono" en castellano y funciona bajo la misma premisa.

GReHKDJ

Una pantalla horizontal frente a dos verticales

"Otra de las diferencias de PSVR con respecto a Vive y Rift es el uso de una única pantalla horizontal que divide la imagen en dos, en contraposición a la doble pantalla vertical que utilizan sus competidores. Esto implica que la distancia interpupilar se manejará a través de una mecánica diferente al resto de headsets que trabajan con las distancias entre las dos pantallas."

6bo2WlX

La pantalla cuenta con una resolución que no alcanza la propia de HTC Vive y Oculus Rift. Por otra parte, el doctor Richard Marks le resta importancia al asunto. "No todos los 1080p funcionan de la misma manera. El nuestro tiene 3 subpíxeles por píxel (uno por cada canal: Rojo, Verde y Azul), mientras que los 1080p de la competencia no tienen todos los canales en cada píxel. Además, VR no destaca sólo por su framerate; el desarrollo de las ópticas suponen la mayor mejora. Nuestros diseñadores han trabajado muy duro para enlazar la óptica propia del ojo con el campo de visión del dispositivo."

Unidad de procesamiento externa

nM6cfkQ

La unidad de procesamiento externa que tanto ha dado de que hablar va a ayudar a VR a través de estas funcionalidades:

  1. Utiliza la imagen que envía la PS4 al headset y modifica su ratio para ajustarlo al propio de la televisión. Esto implica que los jugadores que no estén usando el casco podrán ver en todo momento qué está viendo el usuario que sí lo lleva.
  2. Gestiona el audio para ofrecer una experiencia 3D.
  3. Envía los datos recibidos de los sensores del headset a la PS4 a través del puerto USB.

Esto quiere decir que la unidad externa no añadirá potencia a la consola, sino que servirá de canal de gestión de la imagen entre PS4 y casco.

Ya queda muy poco para poder disfrutar de las capacidades de este prodigio tecnológico de realidad virtual en nuestras casas.

Redactado por:

Amante de los juegos y la cultura oriental. Alumno de la vida y de diseño de videojuegos. Guerrero de Solana y Vergel Radiante.

CONTENIDO RELACIONADO

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del tercer día

Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido

Warhammer: Vermintide 2 está gratis en Steam hasta el 24 de noviembre y te lo quedas para siempre

El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca

PlayStation arranca las ofertas de Black Friday en Steam con descuentos interesantes

Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC

Un Battle Royale como Fortnite pero sin tener que usar ningún arma: ¿crees que escribes rápido con el teclado? Compruébalo

En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?

Confirmado: habrá personajes clásicos en Resident Evil Requiem... pero será mejor rebajar las altas expectativas

Con los rumores de Leon en Resident Evil Requiem en mente, Capcom ha hablado del tema.

Black Budget es el nuevo extraction shooter de PUBG y podrás probarlo muy pronto

KRAFTON se prepara para dar el salto a uno de esos géneros que se encuentran de plena actualidad

Black Ops 7 vuelve a tocar la asistencia de apuntado y desata el caos en la comunidad

Una vez más, Treyarch hará ajustes en la asistencia de apuntado para los jugadores de mando

Assassin's Creed IV: Black Flag Remake: la nueva filtración de su fecha sacude a los fans y apunta a marzo de 2026

A estas alturas, el proyecto se corresponde con uno de los secretos a voces peor guardados por Ubisoft

Localización de todos los coleccionables de Where Winds Meet: encuéntralos con este mapa interactivo

El nuevo juego de mundo abierto está repleto de contenido y con esta herramienta podrás sacarle el máximo partido posible

Silent Hill 2 llega a Xbox junto a una fantástica sorpresa para los fans de la saga y un descuentazo imperdible

Era un secreto a voces pero la niebla ya está despejada: Silent Hll 2 está en Xbox Series X/S.

Todas las recompensas de la Temporada 3 de Leyendas Pokémon: Z-A y cómo se consiguen

Game Freak ha revelado qué ítems podremos obtener en cada rango del juego a partir del 27 de noviembre

Mezclar un mundo submarino con sushi nos da uno de los mejores juegos de los últimos años: ahora también en Xbox

Por fin llega a Xbox con todos sus DLCs... pero es igualmente recomendable para el resto de plataformas.