Crítica: Doctor Strange (Doctor Extraño)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica: Doctor Strange (Doctor Extraño)

Pub:
Act:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Dentro de las películas que engloban la Fase 3 de Marvel, que concluirá en 2018 con "Avengers: Infinity Wars" y su secuela, prevista para un año siguiente, una de la más complicadas de tratar, debido al propio universo del personaje, es la de "Doctor Strange". De hecho, la primera película de esta prometedora Fase fue la más que notable "Capitán América: Civil War" (que analizamos en su momento en este enlace) que conllevó un gran enfrentamiento entre personajes bien conocidos junto con algunos invitados como Spider-Man y Pantera Negra, sirviendo así como pequeña introducción de los mismos.

doctor-strange-analisis-critica-review-areajugones-1

De igual manera, las próximas "Thor: Ragnarok", "Guardianes de la Galaxia", y las mencionadas de "Spider-Man: Homecoming" y "Black Panther" son historias de personajes bien conocidos, o ya vistos dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, a diferencia del egocéntrico y peculiar Stephen Vicent Strange (interpretado por Benedict Cumberbatch, actor que parece hecho para el personaje) y que protagoniza la presente cinta.

doctor-strange-analisis-critica-review-areajugones-17

Por ello, antes de nada, hay que dejar claro que estamos ante una película que narra el origen de un personaje, al igual que lo fueron "Iron Man", "Thor", "Ant-Man" o la próxima "Capitán Marvel", por lo que el hilo narrativo es muy similar a las tres primeras mencionadas, sobre todo a la protagonizada por Robert Downey Jr.. Esto se nota sobre todo en la primera hora de la película, más tópica y no tan espectacular como el resto de la cinta, pero que no desmerece en ningún momento con ninguna de las otras trece anteriores películas de Marvel.

Un personaje fuera de lo normal

No obstante, las similitudes entre "Doctor Strange" y cualquiera de las anteriores películas se queda en esta pequeña introducción del personaje, creado en julio de 1963 por Stan Lee (que por supuesto no falta a su cita en la película) y Steve Ditko. Los lectores de los cómics verán de hecho muchas escenas calcadas a algunas clásicas del personaje ya que lo más llamativo de la cinta son los efectos visuales, con una gran libertad creativa.

doctor strange areajugones 3
doctor strange 3
doctor strange 1

Muchos de estos grandes momentos visuales recuerdan a los que se pudieron ver en "Origen", de Christopher Nolan, y los efectos psicodélicos de otras como "A Scanner Darkly", de Richard Linklater, "Enter the Void", de Gaspar Noé, o “Across The Universe”, de Julie Taymor. Incluso el conocido artista M. C. Escher tiene cabida en este particular universo creado con gran majestuosidad por Industrial Light & Magic, ya que también hay sitio para muchas figuras imposibles y espacios paradójicos, algo muy lejano a todo lo que hemos podido ver en el cine de Marvel.

Gracias a ello es de las pocas películas de la factoría que merece la pena verla en 3D aunque sea mucho más simple narrativamente que otras anteriores. No porque no desmerezca el argumento sino por lo previsible que puede llegar a ser en ciertos momentos. Así encontramos a algunos personajes algo planos y no tan trabajados como son los destacables Benedict Cumberbatch en el papel del icónico y egocéntrico Doctor Strange, y Tilda Swinton en la del Anciano instructor del primero.Areajugones Doctor Strange

Por ejemplo, el principal Villano, Kaecilius, está interpretado por Mads Mikkelsen, y aunque intenta convencernos de su gran poderío, se queda a medio gas por no tener suficiente desarrollo del personaje, mientras que Dormammu es solo una sombra de lo que es en los cómics, anhelando que tenga un gran enfrentamiento contra el poderoso Hechicero Supremo en futuras películas. Tampoco el personaje de Karl Mordo (interpretado por Chiwetel Ejiofor) consigue destacar demasiado, y solo el personaje de Rachel McAdams, una de las secundarias, hace calar entre los espectadores.

Más allá de lo desconocido

La historia, como se ha ido narrando en muchos de sus tráileres, es sencilla aunque se va complicando bastante a lo largo de la cinta, haciendo que sea más madura de lo que podría parecer en un principio. Se centra en el neurocirujano Stephen Strange que, después de un trágico accidente, deberá dejar de lado su egocentrismo y aprender del mundo oculto para poder salvar al mundo de una amenaza bien diferente a la que se enfrentan Los Vengadores y otros superhéroes (con mención a estos en una de las escenas).

docstrangeposterheader2

La dirección de la película también está orquestada con gran maestría gracias a Scott Derrickson, experto en películas de corte sobrenatural como la saga "Sinister", "El Exorcismo de Emily Rose" o "Ultimátum a la Tierra", su mayor éxito hasta la fecha. No sabemos si volverá para una posible secuela de "Doctor Strange", como lo han hecho otros directores como John Favreau, Anthony y Joe Russo, Joss Whedon o Peytoon Reed pero muchos fans esperamos con ello.

Por último, y no menos importante, la Banda Sonora es muy superior a lo que nos tiene acostumbrado Marvel con otras películas, gracias al gran trabajo de Michael Giacchino, bien conocido por haber realizado muchas de las melodías de películas de las sagas "Star Trek", "Star Wars", y "Jurassic Park". No es el mejor repertorio de canciones de la carrera del compositor pero logra acompañar perfectamente a la acción y a la espectacular presentación visual.

strangeeye

En resumidas cuentas "Doctor Strange" es una de las películas más originales y frescas visualmente hablando del Universo Cinematográfico Marvel aunque dista de ser de las mejores. Cuenta con un gran reparto con ciertas sombras en el mismo, pero eclipsado por el gran papel de Benedict Cumberbatch (llamado a sustituir a Robert Downey Jr. Como principal protagonista egocéntrico de futuras películas corales de "Los Vengadores"). Un comienzo muy prometedor del personaje y que dentro de pocos años podremos volver a ver en "Avengers: Infinity War". Muy recomendable para los amantes de los superhéroes y la acción en general.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Filtración revela que PS6 tendría disco extraíble de lanzamiento, pero esto supone malas noticias para los fans del formato físico

Una de las fuentes más fiables del sector ha revelado información muy valiosa sobre la próxima generación de Sony

Star Wars: KOTOR Remake se hace de rogar, pero los fans han descubierto un concept art que recrea una zona mítica del juego

El remake del título de BioWare se ha convertido en un proyecto que está rodeado de incertidumbre

La justicia juega a favor de Nintendo: 2 millones en su bolsillo tras la batalla contra MiG Switch

El caso concluye con una indemnización millonaria y un nuevo triunfo para Nintendo en su batalla contra la piratería

Prepara tu PC: estos son los requisitos para mover Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2 con fluidez

Lo más recomendable es que lleves una tarjeta gráfica RTX 3060 Ti de 6 GB o una RX 6700 XT de 12 GB

3 auténticos juegazos por menos de 6 €: PS Store tumba por completo esta trilogía

Una de las trilogías más queridas baja a precio mínimo histórico en la Store

El mapa de Sobek de Battlefield 6 aparece en una filtración que revoluciona a la comunidad

El esperado Battlefield 6 podría haber dejado al descubierto uno de sus escenarios más potentes

De enemigos a ídolos: 7 villanos de los videojuegos que brillaron más que sus protas

Muchas veces, hasta los malvados se quedan más en la retina que los protagonistas

Lo nuevo de los creadores de Days Gone tendría un elemento por el que ya se han cancelado otros juegos de PlayStation

Si las filtraciones son ciertas, parece que la historia podría volverse a repetir (otra vez)

El anuncio de los juegos de PS Plus de octubre 2025 se ha retrasado por este motivo

Los próximos juegos gratuitos se anunciarán un poco más tarde de lo habitual

Este mod de Hollow Knight: Silksong arregla uno de los problemas que más críticas se ha llevado

Si se te está atascando mucho la dificultad elevada que tiene Silksong, este mod es perfecto para ti

¿A qué hora estará disponible Borderlands 4? Estos son los horarios por países

El horario también dependerá de la plataforma donde elijamos jugar a lo nuevo de Gearbox Entertainment