Elder Scrolls: Legends y su rol en el creciente género de cartas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Elder Scrolls: Legends y su rol en el creciente género de cartas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Elder Scrolls: Legends lleva ya un año entre nosotros pero, el pasado 9 de marzo, llegó a su versión final. La suma de la magnánima Bethesda al género de cartas llega con una creación cimentada en un universo amado, vasto y encantador, punto a favor con el que también contó Blizzard con Hearthstone: Heroes of Warcraft hace unos años; sin embargo, ¿podrá esta nueva apuesta lidiar con el 'gigante' del género? Detallemos su propuesta para determinarlo.

2015121718536 1

Un exponente del auge de los Collectible Card Games

Pese a que las comparaciones, en la mayoría de los casos, suelen ser tediosas, resulta inevitable que todo juego, desde Shadowverse hasta al que aquí nos reúne, sea comparado de una manera u otra con el dominante indiscutible del género. A fin de cuentas, Hearthstone estableció unas bases que, a día de hoy, parecen prácticamente inamovibles dentro de la variante, detalle que marcó, marca y marcará a cualquier otro estudio que intente incursionarse.

Afortunadamente, Elder Scrolls: Legends no es para nada como Hearthstone. Más allá de compartir conceptos básicos, estas obras distan en demasía en términos de filosofía y aproximación, incluso con el primero de los mencionados solucionando múltiples detalles que resultan problemáticos en el 'mandamás' de Blizzard. Son concepciones diferentes, ante todo, mas la ineludible cita de la similitud con el proyecto más asentado y popular será determinante en su éxito.

Sin embargo, junto a Gwent de CD Projekt RED, nos encontramos ante uno de los exponentes de los juegos de cartas coleccionables, pues es igual de ineludible la repercusión que, como compañía, Bethesda puede generar. Sumado a ser relativo partícipe de una saga insigne de la industria del videojuego, además de una obra completa, bien desarrollada y considerablemente atractiva para los amantes de la estrategia, son detalles que se aúnan para afianzarlo como una de las aventuras más recomendables de su índole.

84245 2 0

La profecía del cambio

Elder Scrolls: Legends cuenta con mecánicas muy distintivas. Dos de ellas, probablemente las más relevantes y notorias, son las Runas y las Profecías. Respecto a la primera de las mencionadas, son cristales alrededor de nuestro avatar que se rompen tras cada 5 de los 30 puntos de daño que, en un principio, podemos recibir. Éstas traen consigo un robo de carta -faceta indispensable e increíblemente relevante dentro de los juegos de esta estirpe- que, en el caso de ser Profecía, podrá ser activada sin coste alguno de magia.

Mientras que, en Hearthstone, se puede atacar libremente el retrato del oponente sin penalizaciones completamente directas, aquí no es tan simple. Las Profecías tienen un poder de gran magnitud, por ende, atacar al adversario no siempre será la solución, pues activarlas pueden significar una vuelta en las tornas irreversible. En tal sentido, conocer las posibles activaciones y qué tan negativas serán su repercusiones es quid para salir avante en los enfrentamientos.

Lejos de ser una molestia, es uno de los aspectos del juego que lo hacen resaltar. Los mazos agresivos, por ejemplo, son arquetipos completamente viables; no obstante, la presencia de estas cartas dificultan su efectividad, por lo que hasta aquellos jugadores más ofensivos tendrán que considerar dos o más veces si dañar los puntos de vida del rival es el movimiento más adecuado.

84254 2 0

Como bien podrán apreciar en las imágenes compartidas, hay dos 'calles' para deponer nuestras tropas, característica que, al igual que las anteriores, sirven para evitar la hegemonía por parte de uno de los dos participantes. La existencia de dos mesas aumenta la dosis necesaria de estrategia porque centrarnos en una y descuidar la otra puede ser fatal para la búsqueda de la victoria. Saber cómo controlarlas es, asimismo, necesario para dominar la propuesta de Bethesda, por lo que cartas que erradiquen toda la armada rival no son tan efectivas, a diferencia de otros títulos.

Cada calle, por otra parte, tiene estilos diferentes. En términos tradicionales, la primera es una lane normal mientras que, en el caso de la segunda, las criaturas entran en modo sigilo -donde no pueden ser atacadas por otra criatura durante un turno-. Es por mecánicas como éstas que es imperativo tener una buena capacidad de acción y reacción, de considerar qué puede pasar en los turnos venideros para adelantarse a los hechos, ya que la realidad no es tan sencilla como colocar las cartas más poderosas y destruir el marco enemigo.

Existen otros factores como las características de los esbirros: Letal -mata instantáneamente a quien hace daño-, Guardia -hay que destruirlo para poder atacar al retrato enemigo-, Custodia -ignora el primer daño recibido-, etc.; las cartas de apoyo que pueden utilizarse cada turno y ofrecen diferentes beneficios; las etiquetas de cada una de las criaturas que tienen sinergias entre sí; que resumen el funcionamiento más básico del juego. Son sencillas de aprender y complicadas de manejar en profundidad, pero no hay nada mejor que presenciarlas de primera mano al experimentar el juego.

84236 2 0

Profundo, variado y ampliamente recomendable

Elder Scrolls: Legends aún será joven, pero ha demostrado mucho y, seguramente, pese a tener sus detalles que no agradarán a todos y/o han de ser pulidos, demostrará más. La presencia de arenas solitarias y multijugador, junto a una interpretación del 'modo historia' tradicional bastante agradable e interactiva, mayor facilidad para obtener recursos y cartas de alto poderío y una modalidad de juego con rango similar a la de Hearthstone pero con menos vicios de la comunidad, son factores que alargarán la vida del juego durante mucho, mucho tiempo.

El papel de Legends en demostrar que los problemas usuales de la corriente táctica pueden ser erradicados no sólo es importante, sino que también lo cumple de sobremanera. Ejemplo de ello es la ausencia de RNG (aleatoriedad), uno de los focos más negativos de Hearthstone y que aquí no presenciamos, agraciadamente, en ningún momento. Quizá la brecha de jugadores entre uno y otro es demasiado grande, algo que siempre lo atacará y, sin duda, será un inconveniente, pero la parte de la comunidad que decida darle una oportunidad se encontrará con un gran juego.

Un título que de por sí es complejo y que otorga al jugador una gran cantidad de posibilidades, digno del más acérrimo al género y del más ajeno. La creación de Bethesda resalta por mérito propio, y lo reciente de su disponibilidad causan que todo usuario se vea en la obligación de crear sus propias barajas, de idear sus propias tácticas y de concebir lo que el juego propone de una forma personal como bien hacen, y deberían hacer, los CCG. Nuestro merecido reconocimiento lo obtiene a pulso, una aventura con dedicación y bastante contenido que, además de su sistema gratuito como añadido, amerita una encarecida recomendación.

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Dardo a Call of Duty? Battlefield 6 confirma que se desmarcará de su competidor en un polémico aspecto

El director de diseño de Battlefield 6 ha confirmado que la próxima entrega se desmarcará claramente de Call of Duty.

Si te gusta Life is Strange tienes que jugar a este título de PS Plus que se parece por los mejores motivos

Toma de decisiones, adolescentes, Dont' Nod... disfruta de este juego de PS Plus.

Por solo 5 euros te llevas una de las mejores entregas de Battlefield de los últimos años, pero no tardes

Oferta por tiempo limitado del que para muchos es el mejor Battlefield de los últimos tiempos.

Si no conoces este juego gratis de Dragon Ball ahora es buen momento: hecho por fans, pero espectacular

La comunidad de Dragon Ball lanza la nueva versión de este juego de lucha realmente alucinante.

El precio de PS6 podría sorprender, sobre todo si lo comparamos con el de PS5 Pro según estas filtraciones

¿Cuál será el precio de PS6? Las últimas filtraciones ya han hablado de este dato.

Darksiders 4 revela nuevos detalles: podrás elegir entre los Cuatro Jinetes del Apocalipsis

El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos

Titan Quest II inicia su Early Access con descuento especial y salida completa prevista para 2026

Grimlore Games y THQ Nordic lanzan el esperado action-RPG mitológico por 23,99 euros durante la primera semana

Si esperas un nuevo juego de BioShock parece que hay malas noticias: infierno de desarrollo, cancelaciones...

BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.

Ragnarok Online 3 presenta su gameplay prometiendo ser una nueva alegría para los fans clásicos

Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.

Fatekeeper es un pelotazo que llega este invierno y se presenta junto a un gameplay brutal

Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access

The Eternal Life of Goldman enamora con nuevo gameplay pero sigue sin fecha de lanzamiento

Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase

Tides of Tomorrow muestra nuevo y frenético gameplay confirmando su fecha para febrero

Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura