Los primeros pases de Death Note dejan críticas surrealistas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los primeros pases de Death Note dejan críticas surrealistas

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No hay duda de que Hollywood ha decidido sacar el máximo potencial a la industria nipona y está decidida a conseguir adaptaciones de éxito. Hasta el momento la cosa parece que no le ha ido demasiado bien, y desde que se estrenara "Dragon Ball Evolution" el pasado 2009, no se puede decir que hayan aprendido de los errores del pasado. El último episodio de esta mala racha lo hemos vivido con la recién estrenada "Ghost in the Shell", la cual no está convenciendo ni a la crítica ni a los espectadores. Sin embargo esta no es la única adaptación de un manga que veremos los próximos años y meses. Este mismo diciembre tendremos el estreno de una nueva versión de la famosa y popular "Full Metal Alchemist", y unos meses antes podremos volver a ver a L y a Light en el live action de "Death Note". No obstante, el escepticismo del público es creciente, y no parece que vayan a tener las cosas fáciles en taquilla.

Hace unas semanas pudimos ver el primer tráiler de la adaptación que está llevando a cabo Netflix de la obra de Tsugumi Ōba. En unas secuencias bastante sorprendentes, veíamos a Nat Wolff como Light en lo que parecían unas escenas extraídas del propio manga. Es evidente que la principal preocupación de los fans en estos momentos es que Adam Wingard se tome demasiadas libertades a la hora de adaptar la historia original. El director es la primera vez que se pone al mando de una adaptación, y las dudas sobre el resultado de "Death Note" son crecientes. El equipo de la película es consciente de ello, y por eso ya ha comenzado a proyectar pases de prueba con determinados perfiles de espectadores para medir sus reacciones.

No sabemos si para alivio o no de los fans, parece ser que esta adaptación conseguirá captar la esencia del manga, o al menos parte de ella. Y es que gracias al propio Wingard, hemos podido conocer la opinión de una espectadora de 15 años que tuvo la oportunidad de ver la película. Desconocemos si se trata de algún tipo de broma, o si realmente el director ha escogido la vía fácil para promocionar la cinta, pero la respuesta es hilarante.

https://twitter.com/AdamWingard/status/849694536020271104?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fcomicbook.com%2Fanime%2F2017%2F04%2F06%2Fdeath-note-netflix-screen-testing-anime-movie%2F

Lo cierto es que su reacción no termina de sorprender. Wingard ya reveló el año pasado en una entrevista para Collider que estaba dispuesto a producir una adaptación que pudiera enfrentarse de cara con temas más adultos. La obra original no se hizo famosa especialmente por sus desnudos, sino por una trama compleja y emocionante, pero el director parece que sabe qué es lo que llama la atención a los adolescentes.

"Podemos hacer lo que queramos. Es mi primer live-action de un anime, y lo más importante para mi es que incluyamos esos temas adultos. Por eso tendrá desnudos, insultos, y un tono violento."

C7nmZpOVMAEAC9R

Los fans están esperando encontrarse una película que sepa mantener la esencia original de Death Note pero que a la vez aproveche el potencia de los efectos especiales y los medios de un gran proyecto. No obstante lo que podrían encontrarse podrían ser otras cosas más obscenas. Habrá que esperar a poder conocer más, pero de momento están consiguiendo llamar la atención.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica