Hace escasos momentos, pudimos saber de primera mano el nombre de la nueva gorra del fontanero en Super Mario Odyssey entre otros detalles curiosos. A pesar de ello, hay aún muchos aspectos desconocidos o no concretados específicamente, por lo que la revista Time ha querido ahondar en parte de ellos hablando directamente con el productor Yoshiaki Koizumi y el director Kenta Motokura.
El primer dato que se ha vertido, sin dejar de hablar de este gorro, es que no podrá poseer a cualquier enemigo. Como se pudo ver en el extenso gameplay del Nintendo Treehouse, Mario tiene la posibilidad de "capturar" a cierto número de esbirros de Bowser, haciéndose pasar por ellos consiguiendo su apariencia y habilidades, algo que no podrá hacer si estos ya llevan sombrero. Complemento que, por cierto, tenía propiedades mágicas desde el primer prototipo de esta obra, puesto que siempre desearon, desde la compañía de Kioto, que su mascota tuviera un compañero de viajes en todo momento.
https://areajugones.sport.es/2017/06/13/conoce-todos-los-detalles-del-extenso-gameplay-de-super-mario-odyssey/
A la hora de jugar, Nintendo anima a los usuarios a hacerlo con los Joy-Con, puesto que consideran más satisfactoria la jugabilidad con algunos controles de movimiento que con el pad tradicional, a pesar de que se pude hacer perfectamente de cualquiera de los dos modos. Esta predilección por el primer sistema comentado parte del propio origen del concepto del juego, puesto que se tuvo en mente desde el principio a Nintendo Switch como plataforma. Su naturaleza híbrida, comentó Motokura, hace que aquellos que apenas tengan varios minutos para encender la consola donde sea puedan hacerlo y conseguir algunos objetos como las Power Moons.
Dejando a un lado todo lo relativo a la máquina, ambas figuras expusieron el hecho de que Super Mario Odyssey arranca con la premisa de que el jugador debe descubrir lo que tiene justo delante, "jugar como si estuviera en un parque de recreo" con los elementos que se encuentran enfrente. Mientras que en la saga The Legend of Zelda hay que ir averiguando lo que se encuentra a lo lejos - argumentó en comparación el director - aquí hay que priorizar aquello más cercano. La indagación del entorno de la que habló está precisamente hecha a propósito. En no pocas situaciones el usuario se deberá cuestionar con qué partes del escenario puede interactuar, así como a qué sitios llegará a alcanzar con la nueva habilidad de Cappy. Todo esto no se trata de un error ni de algo fortuito, sino que está pensado adrede para que el jugador averigüe, investigue conforma avanza en su partida. La exploración de los emplazamientos será necesaria para recopilar las citadas Power Moons, las cuales abrirán la puerta a nuevos reinos. Por ello, la interacción del héroe del peto con lo que le rodea será algo esencial.
Si nos centramos en los niveles, pocos miembros de la comunidad habrán pasado por alto el aspecto futurista de la ciudad principal por la que no pocas veces se ha mostrado a Mario, algo que llevaría a pensar que el fontanero ha trasladado sus saltos al presente. Los altos cargos del título aseguraron en su ponencia que la localización de las zonas no guarda ninguna temporalidad, sino que decidieron los diseños de niveles que, por su estructura o composición, aportaban más variedad y atractivo al desarrollo del trabajo. El parecido de New Donk City con la actualidad, por ende, no es más que una mera casualidad.
La última de las curiosidades subrayadas giró en torno al secuestro de la Princesa Peach en el juego, una constante que vuelve a repetirse en esta ocasión. No son pocas las veces ni personas que han protestado por el papel pasivo que tiene la monarca del Reino Champiñón, alegando que no se empodera a este personaje. Para contrarrestar este argumento saltó Koizumi, quien expuso algunas ocasiones en las que ella había participado de lleno en la acción, como fueron los casos de Super Mario 3D World o la saga Super Smash Bros. Sin embargo, a pesar de tratarse de una protagonista fuerte, tiene una mayor probabilidad de ser secuestrada que otros habitantes de la zona. Estos raptos podrían pasarle a cualquiera pero, mira que mala suerte, casi siempre le ocurre a ella.
Super Mario Odyssey se pondrá a la venta, contando en su haber con todos estos datos previos, el próximo 27 de octubre en exclusiva para Nintendo Switch. En él, el mostachudo héroe podrá cambiar de diversos atuendos, algunos de ellos exclusivos de las figuras amiibo que se podrán adquirir por aquel entonces también.
https://areajugones.sport.es/2017/06/13/se-confirma-la-llegada-de-tres-amiibo-para-super-mario-odyssey/
CONTENIDO RELACIONADO
Bonificaciones, acceso anticipado y extras digitales: esto es lo que recibirás si compras la Ultimate Edition
La actualización 2.3 de Cyberpunk 2077 incorpora varias novedades, sobre todo en lo que vehículos se refiere.
Además quienes confirmen la Ultimate Edition contarán con una semana de acceso anticipado
Once Were Nerd ha sido investigado por la Guardia di Finanza tras acusaciones de promover material con copyright mediante sus reviews de dispositivos de terceros
El shooter táctico gratuito de Team Jade se posiciona como el cuarto juego más jugado de la plataforma y anuncia torneo con 500.000 dólares en premios
Nintendo compartió de manera oficial la edad que tiene Pauline en este nuevo videojuego de Donkey Kong
La puntuación en Metacritic confirma lo que muchos esperaban sobre Donkey Kong Bananza: es un JUEGAZO
En la nueva actualización de Minecraft se ha introducido un nuevo Huevo de Pascua la mar de curioso.
Una de las mentes más interesantes de los videojuegos, Sam Lake, en una interesante entrevista.
VOID Interactive permite que los jugadores de PC recuperen el contenido censurado mediante mods tras las críticas de la comunidad
Consulta la lista y asegúrate de jugarlos antes de que desaparezcan del servicio
La plataforma social desaparece sin previo aviso mientras el estudio se prepara para una nueva era con GTA VI en el horizonte