Uno de los títulos de los que mas se habló tras el pasado E3 fue la colaboración entre Nintendo y Ubisoft, Mario + Rabbids Kingdom Battle. Después meses de rumores el título de Mario y los Rabbids se convertía en una realidad. Las dos compañías nos traen una propuesta poco común en los juegos de hoy en día pero que sin duda alguna ha llamado la atención de muchos, un juego de estrategia y combates por turnos. Hemos podido probar el nuevo título de Nintendo Switch y os vamos a contar que sensaciones nos ha dejado.
Hay que tener claro que Mario + Rabbids Kingdom Battle es esencialmente un juego de estrategia. Por mucho que tengamos a nuestro fontanero favorito como protagonista hay que olvidar casi todo lo que hemos visto durante tantos años en la saga Super Mario. Las batallas por turnos son la esencia del juego y básicamente es en lo que más tiempo vamos a pasar, así que centrémonos en ellas. En la versión que hemos podido probar, manejábamos a tres personajes y con cada uno teníamos tres movimientos por turno.
Por un lado tenemos la opción de movernos por el campo de batalla , de forma limitada por casillas, y por otro lado podemos disparar a los enemigos y utilizar nuestra habilidad especial. Vamos a detenernos en este punto ya que el tema de la habilidad especial es un aspecto importante en el juego. Cada personaje tendrá una diferente y serán parecidas a las que vemos en diferentes títulos RPG. Por ejemplo el Rabbid disfrazado de Peach tendrá la habilidad de curarse a ella misma y a todos los compañeros que se encuentren cercanos.
Retomando las batallas, como decíamos en cada turno tendremos tres movimientos/opciones con cada personaje con los que intentaremos lograr un objetivo. Este puede ser diferente en cada nivel, derrotar a todos los enemigos o por ejemplo llegar con un personaje a una zona concreta. No todas las batallas son entre dos bandos sino que en muchas ocasiones veremos hasta tres equipos compitiendo. Cabe añadir que cada protagonista dentro del campo de batalla es completamente independiente, es decir podemos pasarnos un nivel con dos personajes muertos.
Una posibilidad en las batallas que nos gustaría destacar es la opción de atacar cuerpo a cuerpo. Si estamos lo suficientemente cerca de nuestro enemigo además de hacerles daño en el turno de disparar podremos también reducir su vida al movernos para cambiar de cobertura. Las coberturas serán muy importantes en Mario + Rabbids Kingdom Battle y dependiendo de donde estemos colocados seremos más o menos vulnerables y tendremos más o menos opción de acertar disparando al rival.
Gracias a la gran variedad de niveles que nos encontramos, Nintendo y Ubisoft han conseguido que las batallas no sean repetitivas ya que cada una de ellas es diferente a la anterior y nos obliga a pensar muy bien que movimientos queremos hacer. Además, la posibilidad de saltar con uno de nuestros personajes sobre otro nos abre un abanico de opciones ya que podremos elegir desplazarnos de una forma no lineal.
Un aspecto a tener en cuenta es que a pesar de que las monedas que obtenemos lo hagamos con el colectivo total de personajes, deberemos saber muy bien en quién gastarlas. Cada protagonista tendrá armas exclusivas diferentes y deberemos armar a todos de una manera más o menos equilibrada si queremos vencer las diferentes batallas. De nada sirve gastarse 100 monedas en un arma para Mario si luego con Luigi seguimos teniendo el arma por defecto. Divide y vencerás.
Pero claro, Mario + Rabbids Kingdom Battle, como bien indica su nombre también es un Super Mario por lo que tiene que tener algún elemento de la saga. Dejando de lado la estética, en este título tendremos tiempo también para la acción. Esta será claramente más limitada que un título normal de la saga, pero fuera de las batallas con nuestro robot podremos manejar a los personajes y explorar los diferentes sitios del mundo. Además de los clásicos desafíos de las monedas rojas podremos encontrar diversas rutas alternativas y diferentes puzles.
Mario + Rabbids Kingdom Battle es una nueva IP que viene a traernos una novedosa propuesta en las consolas de Nintendo. La mezcla de la estrategia y la acción contextualizada en la estética de Super Mario y el humor de los Rabbids, hacen de este juego un título único y diferente a lo que tenemos hoy en día en el mercado. El 29 de agosto llega a Nintendo Switch una de las Third Parties más importantes de su catálogo y sin duda alguna a nosotros nos ha dejado sorprendidos sobre todo por su gran variedad dentro de cada batalla.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?