Las novelas de Stephen King, además de contarse por decenas, han sido llevadas al cine en numerosas ocasiones. El particular estilo del escritor ha permitido dar a luz adaptaciones como "Carrie", "Los Chicos del maíz", o la emblemática "El Resplandor". No obstante el proceso de traslación no siempre sale bien, y aunque recientemente pudo resarcirse con el éxito de la primera entrega de "IT", el golpe sufrido por el fracaso de "La Torre Oscura", ha dejado algunas reflexiones. Y es que tanto la crítica como los fans destrozaron, casi de forma unánime, la película estrenada el pasado 18 de agosto, poniendo en peligro las futuras secuelas.
Aunque la producción de Nikolaj Arcel contaba con un presupuesto más que decente (60 millones de dólares), y tenía en su reparto a estrellas del nivel de Idris Elba o Matthew McConaughey, las pretensiones de Sony Pictures terminaron por arruinar el guion. El estudio pretendía comprimir varios de los libros en los que se basa "La Torre Oscura", en una historia de apenas 90 minutos. Muchas de las críticas apuntaron tanto en esa dirección como en unas actuaciones que no eran tan excepcionales como cabría esperar. No obstante el paso del tiempo ha permitido a Stephen King ver las cosas con perspectiva y hacer un análisis y comparación con la otra cara de la moneda producida hace unas semanas.
En una reciente entrevista para Vulture, el escritor hacía de tripas corazón y apuntaba al alejamiento de la película del tono original de los libros como principal motivo del fracaso. "El mayor reto fue hacer una película basada en una saga de libros realmente larga, de 3000 páginas aproximadamente", confesó. "El otro motivo fue la decisión de hacer una adaptación para mayores de 13 años de unos libros extremadamente violentos, y tratar ese comportamiento violento de una manera muy edulcorada".
Las labores de guion y el desarrollo de la producción no estuvo estrechamente vigilada por el escritor, que pensaba estar viendo una fiel adaptación de "La Torre Oscura". "Eso fue algo que debía haber sido superado, pero tengo que reconocer que pensaba que Akiva Goldsman había hecho un gran trabajo convirtiendo la parte central del libro en lo que yo creía que era una buena película". No obstante King ahora ya mira hacia el futuro, y una serie que ha generado casi más expectación que el estreno del verano. "La serie de televisión que están desarrollando ahora... bueno, ya veremos qué ocurre con ella. Sería como un reboot completo, así que tendremos que esperar".
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué día es el Día del Espectador en Kinepolis? ¿Y cuánto cuesta una entrada?
¿Se estrenará en cines 'Horizon: An American Saga - Capítulo 2'?
George Lucas intentó que un mono interpretase a Yoda en 'El Imperio Contraataca'
'Cobra Kai' terminó en Netflix hace pocos meses, pero 'Karate Kid: Legends' no parece ser su secuela
El director de 'Misión imposible: Sentencia final' confirma que se planeaba añadir una escena postcréditos, pero fue descartada
Tras fracasar con 'Los que van a morir te saludan' y 'María', Anthony Hopkins vuelve a los cines tradicionales
En pleno auge del cine catalán, Barcelona acogerá la 40ª edición de los Premios Goya
'Bumblebee' tiene todo el corazón que le faltaba a las últimas películas de 'Transformers'
¡Es oficial! Nuevas historias de DC llegarán en julio de 2025
El romance entre Superman y Wonder Woman no funcionaría y DC lo confirma
William Donloe es un nombre que únicamente recordarán los fans más fieles de la saga
Sí, 'Lilo y Stitch' tiene escena post-créditos: este es su significado