Si hay algo que ha hecho famosa a la historia de los niños de Hawkins eso ha sido su estética. Los hermanos Duffer consiguieron recrear con mucho cariño el look y ambiente de la década de los 80 con unos vestuarios y referencias culturales muy trabajadas. Junto a ello, el combo que convirtió a "Stranger Things" en el caballo ganador de Netflix fue su particular banda sonora. Y es que rara vez encontramos unas melodías tan características como las que pudimos oír durante los primeros episodios de la serie. Por eso con el estreno de la segunda temporada, no se ha querido descuidar este apartado que a tantos fans preocupa
Millie Bobbie Brown o Finn Wolfhard no son los únicos que regresaran a Hawkins en la segunda temporada de "Stranger Things". Además de recuperar una nueva trama para el grupo de niños protagonistas, y reemplazar al demagorgon por una nueva criatura, "Stranger Things" repetirá compositores. Los temas volverán a ser obra de Kyle Dixon y Michael Stein, dos de los integrantes del grupo S U R V I V E, que repiten en está ocasión para la ficción más esperada del año.
En esta ocasión la banda sonora estará formada por 34 temas (ya disponibles en Spotify) que mantienen el estilo de la primera temporada, y que vuelven a recuperar la ya famosa melodía de introducción, para darle un repaso a lo que sonaba en los 80. Además, los nombres de las pistas sugieren posibles eventos en la historia de la segunda temporada como "Ella quiere que regrese", "Ocho quince", o "Continuará", el tema que probablemente suene durante el cliffhanger para las futuras temporadas que ya planean desde Netflix.
Queda menos de una semana para que "Stranger Things" vuelva a generar la controversia que ya logró en el pasado, con una historia que promete ser "Stranger Things" que todo lo visto hasta ahora. No parece que los fans vayan a echar de menos la presencia de Barb, pero para salir de dudas, tendremos que seguir esperando a que la cuenta atrás llegue a 0.
CONTENIDO RELACIONADO
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025