El regreso del maestro de la animación ya tiene nombre. Fue hace el pasado año cuando Hayao Miyazaki, después de despedirse con "El viento se levanta", anunció que volvería una vez más a aportar su magia. El padre del Studio Ghibli no había podido dejar el trabajo a pesar de su retiro, y con la intención de hacer que su nieto le recuerde, decidía lanzarse al que será con toda seguridad su último proyecto de una carrera de más de cinco décadas. No obstante, después de saber que el corto "Boro, la oruga", no sería finalmente el elegido para ser adaptado, la dirección del nuevo proyecto era totalmente desconocida.
Con la intención de intentar llegar a las Olimpiadas de Tokio de 2020, Hayao Miyazaki reabría las puertas del estudio para comenzar a trabajar en la nueva película. Los métodos de trabajo de Studio Ghibli requieren de una gran fase de preparación, y el tiempo apremia, por eso no es de extrañar que el desarrollo de la cinta progrese más rápido de lo que estamos acostumbrados. Así pues, los primeros detalles de la temática que abordará ya han salido a la luz, y el nuevo título apunta, de nuevo, a la reflexión de cara a la despedida de un maestro.
Ayer se celebró el Día Mundial de la Animación, y con la intención de aprovechar el momento, el diario japonés Asahi (vía Generación Ghibli) daba a conocer de la mano del propio director el nombre que tendrá la película número 22 del estudio. El título será "Kimi-tachi ha dô ikiru ka?", que debido a la complejidad del japonés, se podría traducir como "¿Cuál es tu forma de vida?" o "¿Cuál es tu forma de vivir?".
El título es el mismo que el de una novela nipona de 1937 escrita por el periodista Yoshino Genzaburo, y que fue adaptada al manga en un solo tomo muy limitado el pasado verano. La historia narra la vida de un joven llamado Koperu y su tío, y hace especial hincapié en temas metafísicos como el significado de la vida, y cómo evolucionan los seres humanos. No obstante la película no será una adaptación misma de la novela, ya que el propio Hayao Miyazaki ha revelado que solo compartirán título debido a la importancia que tiene ese libro para el protagonista de la nueva producción.
Ahora solo queda esperar, y desear que Hayao Miyazaki, a pesar de su avanzada edad, logre terminar la producción en el tiempo estimado. Aunque es complicado que la veamos en las Olimpiadas de dentro de 3 años, el desarrollo parece a avanzar a buen ritmo de cara a un estreno esperado por millones de fans en todo el mundo. Durante los próximos meses saldrán a la luz más detalles y entonces podremos conocer cuál será con precisión el argumento que continua cogiendo forma en la cabeza del maestro.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable