La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha mostrado públicamente su disconformidad ante la decisión recientemente tomada por el Ministerio de Sanidad. El organismo público ha incluido a dicho sector en la Estrategia Nacional de Adicciones, una resolución sobre la que la AEVI espera conocer más detalles próximamente, pues consideran que existe una falta de pruebas concluyentes como para aceptar dicha determinación.
Estamos sorprendidos y a la espera de conocer más detalles sobre la decisión de incluir a los videojuegos en la Estrategia Nacional de Adicciones: no hay evidencias ni consenso entre la comunidad científica sobre la relación entre videojuegos y adicciones https://t.co/qVwifxRUsc pic.twitter.com/RercP8OmOL
— AEVI (@videojuegosAEVI) February 9, 2018
Para apoyar su postura, la AEVI recurre a un estudio realizado en la universidad de Cardiff durante el pasado 2017. En este tomaron parte 2316 personas diferentes, y las conclusiones finales apuntaron a que, citamos, "no hay ningún dato significativo de personas con problemas derivado del consumo de videojuegos". Como consecuencia, la AEVI considera que este tópico debe ser tratado con máximo cuidado, pues puede proyectar una imagen negativa sobre una comunidad cada vez más relevante en España.
Es importante recordar que en los últimos resultados financieros a nivel anual, fue posible comprobar cómo la economía generada en la península a raíz de los videojuegos crecía respecto a años anteriores. En total, se reflejó que el 0,11% del PIB español pertenecía a la industria de los videojuegos. No cabe duda de que dicho dato permitió que recientemente se asegurara una ayuda económica por parte del gobierno en vistas de facilitar el trabajo de los estudios locales.
https://areajugones.sport.es/2018/01/05/la-industria-espanola-de-videojuegos-recibira-financiacion-del-gobierno/
Esta no es la primera polémica con la que se encuentra el sector de los videojuegos durante los últimos meses, pues ya fue posible ver cómo la Organización Mundial de la Salud (OMS) listaba a estos bajo la licencia de trastorno por adicción. En esa ocasión, no obstante, fue el turno de la Entertainment Software Association (ESA) de discrepar con el organismo. Siguiendo una línea similar a lo postulado por la AEVI, la ESA se apoyaba asimismo en la falta de pruebas concluyentes.
Veremos en las próximas semanas si el Ministerio de Salud se encarga de concluir la situación actualmente en el aire con la AEVI, pues es posible que la actuación de la misma no se quede simplemente en una queja pública en caso de llevar hacia adelante la decisión tomada.
CONTENIDO RELACIONADO
El regreso de tres protagonistas de Assassin's Creed de una manera inesperada.
Quizás esta sea la manera de cambiar de personaje en GTA 6 entre Jason y Lucía.
La compañía ha dado la sorpresa al anunciar que el equipo se encuentra trabajando en algo 'muy ambicioso'
La conexión entre Red Dead Redemption 2 y GTA 6 cobra fuerza con este nuevo descubrimiento
Esta publicación repasando los míticos orígenes y evolución del Club Nintendo, estará disponible desde el 29 de mayo de 2025
Últimamente estamos viendo una subida de precio en los juegos de Nintendo y Xbox... ¿Qué pasará con los títulos de EA?
Elige al nuevo Papa en este juego gratis ideal para picarte con amigos.
Se trata de una promoción que te permitirá hacerte con dos trilogías únicas por muy poco dinero
Split Fiction, lo nuevo de Hazelight Studios, arrasa en ventas con varios millones de copias en pocos meses y apunta a superar a It Takes Two
Obviamente es de esperar que GTA VI se vea aún más increíble en el modelo 'Pro' de PS5
Los Ultraentes y Necrozma protagonizarán la próxima expansión del juego
La remasterización del clásico de Xbox solo ha sido anunciada físicamente para PS5 y PC, lo que ha generado dudas entre los coleccionistas