¿Por qué me importa la diversidad entre desarrolladores de videojuegos?
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Por qué me importa la diversidad entre desarrolladores de videojuegos?

Pub:
Act:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace apenas unas semanas que salían a la luz los resultados de la encuesta anual realizada por la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos, en la cual se destacaba un gran problema de diversidad dentro de la industria. Según se hacía público, la gran mayoría de desarrolladores son de raza blanca (71%) y el 86% son heterosexuales, estando la mayor parte de ellos casados o en relaciones sin hijos. Otro de los datos alarmantes que se hacían públicos es el hecho de que del total de desarrolladores, los hombres supongan un abrumador 79%.

Desde el otro lado del muro, siendo consumidores, no es difícil pensar que esto realmente no nos afecta y que, tal y como me comentaba alguien,¿a quién narices le importa, mientras hagan un buen trabajo y nos lo pasemos bien jugando los las creaciones de los desarrolladores?. Y lo cierto es que sí, a mí me importa, y a muchos debería hacerlo, no solo porque se trate de una situación injusta sino porque, incluso siendo tremendamente egoístas y pensando solo en nosotros mismos, esto afecta a la calidad de los videojuegos.

Call of Duty: WWII

Los propios desarrolladores de videojuegos son los primeros que se han preocupado por esta situación y, como comentábamos hace semanas, alrededor del 20% considera este aspecto uno de los que debería llevarse más esfuerzos para tratar de equiparar la situación. Algunos estudios como Coffee Stain ya han propuesto sus propias iniciativas para echar un cable a estudios independientes que aboguen por la igualdad de género. Pero parece que esto no ha calado en los jugadores, que se mantienen en muchos casos ajenos a este tipo de problemas dentro de los estudios que crean los videojuegos que disfrutan. Y no voy a echar balones fuera, la culpa es de todos, de los que no vemos más allá de la pantalla y olvidamos que, tras las líneas de código hay un enorme equipo humano por el que tenemos que velar. Al fin y al cabo, esto es una industria, y las luchas aquí son las mismas que en cualquier otra.

Y, como os comentaba más arriba, es comprensible que muchos no veamos más allá de la pantalla y que, mientras nos lleguen esos juegos que tanto nos gustan, nos olvidemos de todo. Pero lo creáis o no todo esto tiene una repercusión importante en los títulos que disfrutamos, en su calidad y, sobre todo, en su variedad. Dadme una oportunidad y dejadme que os explique mi postura, la cual está abierta a cualquier tipo de discusión razonada, por supuesto.

Antes de nada, hemos de entender que el concepto de ideología que manejaré de aquí en adelante será el acuñado por Karl Marx y que se podría definir como el sistema de representaciones del mundo que utiliza la clase dominante para legitimar su posición privilegiada frente a las clases oprimidas. Esta definición es demasiado simple para el concepto, lo sé, pero no es ese el tema y, si queréis profundizar en ello, podéis echar un vistazo al documental Guía Perversa de la Ideología, dirigido por Sophie Fiennes y protagonizado por el psicoanalista y filósofo Slavoj Žižek. Pero, volviendo al tema que nos ocupa, ¿cómo afecta todo esto al videojuego?

fallout 3 murica

Tal y como explicaba hace unos años mi compañero Alberto Venegas en Akihabara Blues, la ideología se ha metido hasta el fondo en la industria del videojuego. En la inmensa mayoría de videojuegos nos encontramos con el mismo discurso en el que la clase media-alta y el neoliberalismo promulgado por Estados Unidos son la voz del bien, mientras que el resto de posiciones quedan relegadas al papel de villanos o, con suerte, la del personaje con comportamientos completamente erróneos.

Pero de esto ya hay quien ha hablado y yo me quiero centrar precisamente en cuál es la raíz de este problema. ¿De dónde nace en esta industria esta ideología? ¿De una élite malvada que domina el mundo y emite propaganda de forma disimulada en cualquier elemento? Pudiera ser, pero vamos a apostar a que no. El problema que subyace es, esencialmente, el de la diversidad que comentaba al comienzo del artículo. La gran mayoría de desarrolladores caen dentro del grupo social que perpetúa el discurso neoliberal estadounidense, haciendo que la versión de los videojuegos esté totalmente sesgada por su ideología y las historias que nos llegan sean constantemente las de un solo punto de vista.

¿Y qué demonios me importa a mí que el desarrollador sea blanco, negro, asiático, homosexual, bisexual o heterosexual? Pues lo cierto es que, aunque a priori el juego que desarrollen pueda ser el mismo, si más del 70% de desarroladores son varones heterosexuales de raza blanca, raramente nos vamos a salir del discurso ya establecido. Cada uno hace el juego que le gustaría ver y eso hace que, al final, el producto sea en parte un reflejo de sus creadores. Es por ello que, si queremos nuevas historias, nuevos puntos de vista y obras que tengan una diversidad mayor en el discurso, debemos luchar por la diversidad.

The Red Strings Club 4

Por suerte, la joven industria del videojuego se ha dado cuenta de este aspecto y es un tema que, como indicaba la encuesta de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos, preocupa a muchos creativos. Hay estudios que ya han trabajado y están trabajando en dar versiones diferentes como Spec Ops: The Line, que ofrece una versión diferente de la clásica historia de terroristas malos y soldados estadounidenses buenos; o el reciente The Red Strings Club, del cual hablaba largo y tendido mi compañero Juanma García, y que se aventura en terrenos críticos con la empresa, e incluso construye a un personaje transexual con conocimiento del tema (sí, una de las chicas tras el proyecto es transexual a pesar de toda la polémica).

En resumen, aunque el panorama no es tan oscuro como en el cine, si de verdad queremos juegos nuevos, shooters de la Segunda Guerra Mundial en los que el Ejército Rojo irrumpa en Berlín, un BioShock en el que el obrero revolucionario y antisistema sea el protagonista y no el villano, o una protagonista que sea el reflejo de auténticas mujeres, debemos abogar por esta diversidad. O, en caso contrario, estaremos avocados a quedarnos por los siglos de los siglos siendo soldados americanos bombardeando países en nombre de la democracia. Por supuesto, esta es la visión más asquerosamente egoísta, y el mero hecho de que una industria que amamos como la de los videojuegos goce de una auténtica igualdad, debería ser suficiente para unirnos a esta lucha.

red army

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Nintendo anuncia un pack físico de Super Mario Galaxy 1+2 con steelbook y pósteres metálicos

El regreso de Mario al espacio llega acompañado de una steelbook exclusiva y pósteres metálicos de edición limitada

De Waluigi a Pyramid Head: 7 antagonistas que deberían tener su propio juego

Personajes que aunque son villanos tienen tanto carisma y son tan "queridos" que podrían protagonizar su juego propio

Se rumorea que Square Enix traerá de vuelta uno de los mayores juegos de culto de PS2 (de los que casi nadie jugó)

Pero ese juego de culto desembocó en uno de los mejores títulos de la historia para muchos jugadores

Silksong inmortaliza a un fan en un jefe creado por él: un homenaje que emociona a toda la comunidad

Este chico era fan del videojuego y Team Cherry honró su memoria añadiendo el personaje que él mismo había creado

Es uno de los Assassin's Creed más infravalorados y ahora puedes conseguirlo muy barato por 40€ menos

Esta entrega de la franquicia dividió mucho a la comunidad, pero hoy en día se considera como obra de culto de la saga

Este juego de Assassin's Creed fue de los más odiados, pero se acaba de volver popular por un motivo es bastante lógico

Ubisoft ha hecho un movimiento encaminado a reavivar su popularidad, y lo ha conseguido con creces

¿Y si hicieran un live action ochentero de Far Cry 3? Una IA lo ha imaginado con un resultado increíble

Si hiciesen una película del gran éxito de Ubisoft con estética de los 80s, sin duda se vería así

Ni Team Cherry lo esperaba tan pronto: así es el primer NO-HIT contra jefes en Hollow Knight: Silksong

Un usuario ha conseguido ser la primera persona del mundo en hacer un NO-HIT contra jefes en el juego de Team Cherry

Marvel's Wolverine saldría en 2026, pero Insomniac nos sorprendería más adelante con otro as bajo la manga

Ha surgido una nueva filtración que reconfirma algunos planes de futuro del estudio relacionados con Marvel's Spider-Man

Como Cuphead, pero con aviones y GRATIS: Así es 'Acecraft', el juego para móviles más viral del momento

Un juego adictivo para móviles que combina acción y estilo retro, sin coste alguno

Así puedes tener acceso anticipado a la beta de Black Ops 7 sin reservar el juego, aunque hay un problema

Si no quieres reservar el juego, pero quieres probar la beta, esto podía ayudarte... aunque existe un pequeño problema

Se confirma oficialmente que toda la trilogía de Final Fantasy VII Remake llegará a Switch 2 y Xbox Series

Por el momento, no se sabe si la tercera y última parte del remake tendrá también exclusividad temporal con PlayStation 5