El anterior tráiler de The Last of Us Part 2 mostrado durante la Paris Games Week ya despertó el grito en la comunidad acerca de una extremada violencia en el juego de Naughty Dog. Aunque la primera entrega resultó ser cruda y violenta, un sector criticó duramente el que consideraban ya un exceso de violencia. El estudio se defendió en aquella ocasión y ha tenido que hacerlo de nuevo al ver como nuevamente muchas voces critican la excesiva violencia del videojuego.
Neil Druckmann explicó que esa violencia es necesaria para que entendamos el contexto del juego y todo lo que relaciona lo que se vive en el juego. Quieren que veamos como la violencia compromete y afecta a las mismas personas que la realizan, consumiéndolas en una espiral. "Estamos haciendo un juego sobre el ciclo de la violencia y estamos haciendo una declaración sobre las acciones violentas y el impacto que tienen en el personaje que la está cometiendo y en las personas cercanas a ellos", dijo. "Y todo nuestro enfoque es decir, 'Queremos tratar esto de la manera más realista posible". La idea, subrayó, era "que el jugador se sintiera repelido por la violencia que está cometiendo". "Sentí que esa es la manera más honesta de contar esta historia".
Druckmann sugiere que en muchos casos la diversión en los videojuegos está también muy ligada con la diversión. "Este podría ser un argumento semántico", respondió, "pero no usamos la palabra 'diversión' con The Last Of Us. La llamamos 'atractivo'. Necesita ser atractivo. Si lo que está en juego es real, si estás involucrado en el personaje y su relación, vas a atravesar y cometer estas acciones que podrían, y deberían, hacerte sentir incómodo para progresar en la historia, para ver qué hay le sucedió al personaje y en ocasiones luchar con su motivación versus su posición moral."
https://areajugones.sport.es/2018/06/12/naughty-dog-muestra-en-el-e3-el-primer-gameplay-de-the-last-of-us-2/
"El tipo de historias que contamos, con caracteres fuertes, nos gusta que a veces el jugador no esté en línea con el personaje. En cierto modo, te hace cuestionar filosóficamente: ¿por qué estoy haciendo estas cosas? Y esa fue una gran parte del primer juego y muchas de las cosas que aprendimos para aplicar a esta secuela".
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?