FromSoftware revela múltiples detalles sobre Sekiro: Shadows Die Twice
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

FromSoftware revela múltiples detalles sobre Sekiro: Shadows Die Twice

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tras un intrigante teaser que derivó en múltiples estudios y propuestas, Sekiro: Shadows Die Twice se mostró formalmente en el E3 2018. Lo nuevo de FromSoftware volverá a conducir a sus jugadores en una aventura que, una vez más, supondrá un complejo desafío. Pese a que el gameplay tráiler mostrado concedió un buen vistazo a las posibilidades que dicha obra ofrecería, lo cierto es que los detalles al respecto eran escasos, hasta el día de ayer. La desarrolladora asistió a una entrevista de IGN en la que compartió bastante información sobre Sekiro: Shadows Die Twice.

Una progresión diferente

Hasta la fecha, las creaciones de FromSoftware se habían caracterizado por contar con un sistema de progresión basado en atributos. A raíz de conseguir lo generalmente interpretado como puntos de experiencia, era posible incrementar apartados como fuerza, agilidad, vitalidad y diversas categorías que servían para mejorar los puntos de salud de nuestro personaje o su daño con cierto tipo de arma. En Sekiro: Shadows Die Twice dejaremos atrás esta mecánica y nos situaremos ante un sistema de progresión diferente, aunque de momento no contamos con demasiados detalles al respecto.

Un detalle curioso es que durante la entrevista se menciona cierto impacto en la progresión de El Shinobi, nombre por el que por ahora se conoce a nuestro protagonista, a raíz de las decisiones que tomemos en el juego. Ciertamente el mensaje es un tanto críptico, pero a descifrar parecería ser que en ciertos momentos, una elección u otra (sin conocerse en qué ambitos) podría determinar cómo sigue desarrollándose el personaje.

Una única clase con muchas posibilidades

En un ámbito similar al de progresión nos encontramos con el de elección de clase, una elección que en Sekiro: Shadows Die Twice es inexistente, parcialmente. El Shinobi es conocido como tal por sus capacidades como ninja, y esta será la senda que seguiremos como guerrero. No obstante, la misma contará con una amplia variedad de posibilidades que ofrecerá a los jugadores cierta libertad a la hora de decidir cómo jugar con nuestro protagonista. Es importante tener en cuenta que parte de la decisión en cuanto a única clase reside en la gran personalización que presentará el brazo prostético. Este contará con diferentes accesorios como petardos o un hacha que podremos elegir a placer y que guiarán cómo decidimos enfrentar a nuestros enemigos, lógicamente junto a la katana.

https://areajugones.sport.es/2018/06/13/sekiro-shadows-die-twice-no-contara-con-modo-multijugador/

¿Por qué Shadows Die Twice? ¿Por qué Sekiro?

Uno de los grandes misterios en torno a Sekiro: Shadows Die Twice es, precisamente, de dónde surge el nombre del juego. La desarrolladora ofrece no solo una sino dos respuestas distintas, las cuales traemos a continuación:

  • Sekiro: Para esta palabra existen dos interpretaciones que se unen en una sola, la cual podríamos entender como "Lobo solitario que ha perdido una parte del cuerpo" o "Lobo solitario que solo tiene una parte de su cuerpo". Como es lógico, en esta ocasión la definición apropiada sería la primera, en relación al brazo que el Shinobi pierde en combate.
  • Shadows Die Twice: Tal y como se puede ver en el gameplay tráiler, lo nuevo de FromSoftware permitirá a sus usuarios revivir tras morir. Esta opción podrá ser utilizada para escapar del enemigo o bien para sorprender con una acometida inesperada cuando este pierda el interés en nosotros. No obstante, es necesario tener en cuenta que la mecánica de resurrección no será una a ser utilizada sin límites, pues vendrán ciertos costes con ella. Por otra parte, Shadows Die Twice abre también la puerta a la idea de que, como es de esperar, moriremos con notable asiduidad.
Inspiraciones en Tenchu y Dark Souls

A nivel de contexto, FromSoftware destaca que tras Bloodborne y Dark Souls existía el interés por trabajar en algo orientado en Japón. Es por ello que Tenchu surgió como una de las posibilidades, no obstante, dado que ellos publicaron Tenchu y no lo desarrollaron, creyeron que trabajar directamente en la franquicia sería como robar ideas y/o material. En su lugar, decidieron inspirarse en ella, lo que les llevó al período Sengoku en la mencionada Japón, alrededor del año 1500. Además, señalan que en esta ocasión la historia será algo más sencilla de interpretar que en anteriores juegos, aunque contará con un desarrollo similar. Por el momento, lo único que conocemos es que el Shinobi se ve en la obligación de proteger al pequeño Señor de la tierra, el joven de 10 años aproximadamente que aparece en el gameplay tráiler, de los ataques de una malvada organización.

Al mismo tiempo, de igual manera que cuentan con influencias de Tenchu, también lo hacen con una de sus grandes creaciones: el primer Dark Souls. En Sekiro: Shadows Die Twice veremos una estructuración del mapa muy similar a la presentada por Dark Souls en el sentido de que existirán muchas zonas interconectadas de distintas maneras. Además, en adentrarnos en un territorio contaremos con distintos caminos a explorar, lo cual con toda seguridad permitirá a los jugadores una interesante sensación de libertad.


Sekiro: Shadows Die Twice verá la luz en algún punto por determinar de 2019 para PlayStation 4, Xbox One y PC.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Mirar la lista de los juegos más esperados en Japón da varias sorpresas, incluido el primer puesto

La revista Famitsu ha mostrado la lista de los juegos más esperados en Japón y es sorprendente.

Lo probé por casualidad en PS Plus y ahora no puedo dejar de jugar. No me hago responsable si te pasa igual

Había escuchado algo sobre él y al verlo en PS Plus me encontré con una enorme sorpresa.

Es uno de los RPG mejor escritos de los últimos años y tienes su versión definitiva por 12 euros ahora mismo

La mejor forma de jugar a este fantástico juego de rol con una oferta por tiempo limitado.

Esta PS1 es la más exclusiva del mundo, de oro, solo existe una y puede tener un precio incalculable

Más que una consola, una reliquia: la PS1 dorada representa el origen de una era

Tras la demanda por copiar a Horizon, este juego cambia radicalmente pero sigue reflejando un grave problema

Tras la denuncia de Sony, Tencent trata de evitar las comparaciones con Horizon... más o menos.

Llega un nuevo juego exclusivo a Nintendo Switch 2 y trae una demo gratis para este mismo fin de semana

Unos días antes de su lanzamiento oficial, toca jugar a esto demo gratuita en Nintendo Switch 2.

Battlefield 6 ya cuenta con un problema que en Call of Duty es frecuente: DICE debe solucionarlo pronto

Aún sin lanzarse oficialmente, Battlefield 6 ya sufre los mismos males que su competencia

¿Cómo será la carta de Lamine Yamal en EA Sports FC 26? Esta es la predicción más viral

Basándonos en su temporada y rendimiento general, la comunidad predice cómo sería su carta en el nuevo EA FC 26

Nintendo acaba de anunciar My Mario y mi yo de niño acaba de gritar de emoción: nostalgia por su aniversario

Para niños y para padres: esto es lo que propone My Mario, la nueva propuesta de Nintendo.

Por sólo 10 euros y por tiempo limitado: si te gusta DOOM deja de pensártelo y aprovecha la oportunidad

Una de esas ofertas irrechazables que uno encuentra pocas veces a lo largo del año.

Que PlayStation haya disparado sus ingresos con estas cifras de récord evidencia hacia dónde quiere dirigirse

El primer trimestre del año fiscal 2025 ha sido impresionante para PlayStation en Sony.