Entrevista a los creadores de Westworld: ¿Cómo será la tercera temporada?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Entrevista a los creadores de Westworld: ¿Cómo será la tercera temporada?

Pub:
Act:
0

A pocas horas para conocer el desenlace final de la serie del momento, sus creadores dan algunas pistas para desentrañar el complicado puzle que han ido construyendo a lo largo de los últimos meses. La segunda temporada de "Westworld" ha sabido mantener el suspense gracias a los saltos temporales, y una historia que incluso para el equipo de producción fue complicada de llegar a entender. Viendo esto, y de cara a solventar las posibles dudas que quedan pendientes de cara al estreno del último episodio la madrugada de este lunes, ahora Lisa Joy y Jonathan Nolan abren el melón.

"Una cosa que nunca había hecho, y que supuso el mayor reto, fue trabajar sobre una historia desordenada", asegura Nolan tras la proyección del final de la temporada en la premiere celebrada en Madrid. "Cuando Lisa y yo escribíamos el piloto, repasamos todas las grandes series de HBO para intentar averiguar cómo funcionaba el ritmo de los episodios. La televisión comercial funciona de manera muy distinta, con paros publicitarios, otros tiempos... Lo más complicado en este caso fue indagar para saber cuántas tramas, y cuántos personajes podíamos mantener en cada episodio. Es por eso que en esta temporada teníamos episodios cortados en dos, fue como hacer una película de 12 horas y media".

Eso sin embargo no ha impedido que gran parte de la audiencia todavía se pregunte si están en el pasado, o en el presente. "¿Esto es ahora?" es una pregunta que se repite Bernard (Jeffrey Wright) en los últimos episodios. "La razón por la que todo es ambiguo es porque nos estamos mimetizando con el estado mental de los anfitriones", explica Joy. "No saben dónde están o qué ocurre. Por eso es importante que la audiencia y ellos se acerquen".

Nolan matiza no obstante, que siempre buscan cerrar todas las temporadas sin dejar cabos sueltos. Al showrunner le gustaría plantear "cuestiones largas, de temporada", como lo hacía "Lost", pero es imposible por las redes sociales y el momento actual. "Algunas preguntas las dejamos para las siguientes temporadas".

78595116 739c 4be4 8052 d0895c6f4b23

Para los creadores "Westworld" siempre fue planteado con historias autoconclusivas, no cargaban con la condición del formato seriéfilo. "Nos aproximamos a la serie como una franquicia de cine. Antes del UCM, todas las sagas funcionaban así. No sabes si harás otra temporada o no. Con las películas cuentas una historia cerrada, y si a la gente le gusta, haces otra. Así es como trabajamos nosotros en la serie. Este es un capítulo continuación del anterior, y la siguiente temporada será completamente distinta a esta y a la primera".  Algo perceptible en el episodio 10 que llegará a HBO en unos días, una historia de una hora y media perfectamente cerrada.

A lo largo de esta temporada se han podido ver elementos reconocibles de la ciencia ficción, pero también referencias a otras importantes obras. Nolan se declara fan de Abrams y "Lost", pero Joy va más allá y asegura ser una gran apasionada de la locura de "Origen". Incluso el mundo virtual afectó de una manera u otra a la concepción de la serie. "Recibimos influencias de los videojuegos, del mundo virtual, el concepto de que hay realidades distintas a las que conocemos. De ahí viene la pregunta: '¿Cómo viven en constante simulación?' Es algo imposible de contestar. El hecho de que ese mundo sea igual que el otro mundo, que se retroalimenten entre ellos, hace que termines cuestionándote tu propia identidad".

13 4

La primera parte del plan para la serie ya se ha cumplido, y con el final de la segunda temporada se da un paso hacia la consecución de la idea original que tenían Joy y Nolan. "Cuando empezamos a trabajar en esta serie lo veíamos todo como una ambiciosa historia en capítulo,  sobre la aparición de una nueva forma de vida en la Tierra". El Jardín del Edén, el infierno, y el creador, han sido elementos importantes en los últimos episodios, pero para poner todo eso en orden habrá que hacer más de un esfuerzo, y no perderse nada de lo que está por llegar en unos días.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0

Así es la nueva vida de las hermanas Olsen tras decir adiós al cine: este es su nuevo trabajo

Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda

0

Cuándo se estrena Thunderbolts en Disney+: Fecha esperada

La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.

0

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0